Farmaceuticos471

Farmacéuticos 44 ACTUALIDAD COLEGIAL En Asefarma trabajamos para ayudar al farmacéutico a tomar las decisiones más adecuadas para su farmacia. Somos su asesoría. www.asefarma.com C M Y CM MY CY CMY K PUBLI FARMACÉUTICOS ASEFARMA SEPTIEMBRE.pdf 1 03/08/2021 13:26:12 Pone en marcha la campaña “Orgullo farmacéutico” con la venta de camisetas solidarias El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha puesto a la venta las camisetas solidarias de la campaña #Orgullofarmaceutico. Para ello, se ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Aladina, a través del cual se donará el 70% de los beneficios obtenidos para mejorar la vida de miles de niños y adolescentes enfermos de cáncer. Los farmacéuticos, a través de divertidos mensajes reivindicativos, pueden mostrar el orgullo de pertenencia hacia una profesión que, según su presi- dente, Jaime Giner, “requiere de vocación y dedicación los 365 días del año”. La iniciativa fue creada a finales de 2019 y tras ser paralizada por la pandemia, se reto- mó el pasado mes de abril. A través de esta acción el MICOF ha querido poner en valor el esfuerzo de todo el colectivo, que ha estado siempre, y especialmente a lo largo de toda la pandemia, al lado del paciente para que ningún ciudadano viese mermada su salud. VALENCIA El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, con motivo del Día Inter- nacional del Autocuidado, incidió en la importancia de un uso racional del medicamento por parte de los pa- cientes, además de ofrecer consejos para fomentar el autocuidado entre la población. Y es que los farmacéuticos, como personal sanitario más próximo a los ciudadanos, son una figura clave a la hora de promocionar esta práctica en beneficio de la salud global. En este sentido, el Colegio puso el foco en la “mala costumbre” de la automedi- cación. Por ello, desde la entidad cole- gial hicieron hincapié en el servicio de indicación farmacéutica que se presta desde la farmacia comunitaria. Los farmacéuticos inciden en la importancia del uso racional del medicamento Agradecimiento a los farmacéuticos sevillanos por la labor desempeñada frente a la Covid-19 La delegada provincial de Salud y Familias de la Junta de Andalu- cía, Regina Serrano, visitó el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla para mostrar su gratitud al conjunto de la farmacia sevillana –re- presentada por la Junta de Gobierno de esta corporación farma- céutica– por la labor sanitaria esencial desempeñada frente a la COVID-19. También se ha destacado la participación activa de los farmacéu- ticos en acciones de índole social, tanto contra la violencia de gé- nero –caso de la iniciativa ‘Mascarilla19’– como en la asistencia a personas vulnerables, en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. SEVILLA El patio del Palacio Municipal de Cultura de Jaén acogió el acto de presentación el libro “De- partamento de Homici- dios”, de la periodista jiennense Cruz Morcillo, organizado por el Colegio de Farmacéuticos de Jaén. El evento cultural consistió en un coloquio en el que participaron el escritor jiennense Emilio Lara, la presidenta del Cole- gio de Farmacéuticos de Álava y criminóloga Milagros López de Ocáriz y la propia autora. El acto contó con la participación del presiden- te del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, entre otras autoridades. La periodista jiennense, Cruz Morcillo, presenta su último libro, “Departamento de Homicidios” JAÉN Conscientes de la problemática actual y de la importancia de dar respuesta a necesidades sanitarias y sociales, para- lelamente a la dispensación de test de autodiagnóstico sin prescripción médica se ha puesto en marcha un circuito de cribado de personas asintomáticas en las farmacias. Desde el pasado 19 de julio, más de 1.100 farmacias de toda Cataluña han realizado test de antígenos gratuitos a monito- res y niños de casales y colonias de entre 10 y 40 años y, a su vez, han registrado los resultados en la plataforma TARCAT para que el usuario pueda consultarlo en La Meva Salut, a partir del día siguiente. Se trata de un cribado impulsa- do por el Departament de Salut y el Departament de Drets Socials, junto con el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya. Tal y como se ha demostrado en anteriores ocasiones, los farmacéuticos tienen capacidad para participar en programas de cribado y contribuir a ser parte de la solución de la detección precoz de la COVID-19. Cribado de personas asintomáticas en las farmacias CATALUÑA Las farmacias aragonesas ya han emitido más de 1.100 certificados COVID europeos Tras el acuerdo entre los Colegios de Farmacéuticos de Aragón y la Consejería de Sanidad, las 255 farmacias aragonesas adheridas para la realización de test rápidos de antígenos han registrado y emitido 1.136 Certificados Covid de la Unión Europa. Desde el pasado 10 de agosto está operativa la plataforma web de la consejería de Sanidad para la emisión de los certificados europeos en las farmacias adheridas. En dicha plataforma, los farma- céuticos deben registrar el resultado negativo, así como los datos del paciente, de la farmacia y del test realizado. Para la emisión del certificado europeo los farmacéuti- cos deben realizar uno de los test de antígenos acepta- dos por la Unión Europea (Reglamento UE 2021/953), en este caso no sirven los test de autodiagnóstico. ARAGÓN El 70% de los beneficios obtenidos irán a la Fundación Aladina

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=