Farmaceuticos471
Farmacéuticos 42 Objetivo: el mínimo esfuerzo Emuliquen ® Laxante Nuevo diseño Alivio sintomático del estreñimiento ocasional • Lea las instrucciones de este medicamento y consulte a su farmacéutico. • No utilizar más de 6 días seguidos sin consultar al médico. Avda. Bizet, 8-12, 08191 - RUBI (Barcelona) - www.lainco.es Emulsión oral Para adultos y adolescentes mayores de 12 años Emulsión oral en sobre Para adultos La combinación de parafina líquida emulsionada y picosulfato de sodio , lubrifica las heces y estimula el movimiento del intestino, reforzando el hábito natural de la defecación. ACTUALIDAD COLEGIAL El Ayuntamiento de Zaragoza, la Aso- ciación Española contra el Cáncer y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza han promovido y organizado en verano la edición número doce de la campaña de educación sanitaria Sol sin riesgo en las piscinas municipales y farmacias de Zaragoza. Un año más se han enviado carteles informativos a las piscinas muni- cipales y a las farmacias de Zara- goza con hábitos saludables para prevenir el cáncer de piel. Además, se ha elaborado un nuevo material que se colocó en los vestuarios de las piscinas, para explicar de forma muy visual cómo hacer una au- toexploración de la piel; también se ha realizado material específico para formar a los socorristas sobre protección solar. Este año la cam- paña ha contado con la colaboración desinteresada de 11 deportistas arago- neses de diferentes disciplinas que han grabado varios ví- deos para concien- ciar a otros deportistas y aficionados sobre la importación de protegerse del sol adecuadamente, como el futbolista Ander Herrera, el alpinista Carlos Pauner o la jinete Adriana Pina. La subcampeona de Salto en Aragón, Adriana Pina, contó su experiencia en la presentación de la campaña. La campaña Sol sin riesgo , en las farmacias y en las piscinas de Zaragoza ZARAGOZA Farmacéuticos y Médicos insisten en la obligatoriedad de usar la receta oficial para adquirir medicamentos El Colegio de Farmacéuticos de Málaga advierte que un elevado número de ciudadanos acude a las farmacias con recetas no oficiales para retirar medicamentos. En el caso de la medicación con cargo al Sistema Nacional de Salud (SNS) es preciso presentar la tarjeta sanitaria. Para los tratamientos prescritos en el ámbito privado, existen una serie de modelos oficiales que deben de ser utilizados por los médicos de las clínicas privadas. El delegado de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Carlos Bautista, ha agradecido y felicitado a los colegios profesionales por su implicación y ha destacado su satis- facción por presentar esta iniciativa en Málaga “como el primer lugar de Andalucía donde se promueve la receta ofi- cial por parte del Colegio de Médicos y de Farmacéuticos”. “Es muy importante que ciudadanía, médicos y farma- céuticos tengan claro que la ley obliga a utilizar la receta oficial”, ha insistido el presidente del Colegio de Farma- céuticos de Málaga, Francisco Florido. “Es imprescindible que médicos y farmacéuticos vayamos de la mano ya que la receta oficial aumenta la seguridad y la eficacia de los tratamientos”, afirmó el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro Navarro. “Nos gustaría además que, tras esta campaña, sigamos trabajando con el Colegio de Farmacéuticos para lograr que las oficinas de farmacia dispongan del lector de có- digo de barras que detecta la autenticidad de las recetas oficiales privadas”, señaló Navarro. Campaña informativa en las farmacias Para concienciar y hacer llegar el mensaje a la ciudadanía, el Colegio de Farmacéuticos de Málaga lanzó la campaña “El medicamento, NO sin receta oficial”. La institución co- legial distri- buye un total de 200.000 folletos informativos para que las farmacias de la provin- cia puedan entregarlos a los pacientes. MÁLAGA El rector de la Universidad de Casti- lla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el presidente del Consejo de Cole- gios de Farmacéuticos de Castilla La Mancha (COFCAM), Francisco José Izquierdo Barba, junto a los presidentes y presidentas de los colegios oficiales de farmacéuticos de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, han firmado la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades con la finalidad de facilitar a los alumnos de la Facultad de Farmacia la realización del período de prácticas tuteladas en las oficinas de farmacia de Castilla-La Man- cha. A la firma del convenio también ha asistido la decana de la Facultad, María del Rocío Fernández Santos. El Colegio celebró los 25 años del edificio de la sede cole- gial, ubicado en la calle Enric d’Ossó de Tarragona. Durante este tiempo, la sede institu- cional de los farmacéuticos se ha convertido en un edificio emblemático del centro de la ciudad. Éste dispone de una sala de actos que se ha convertido en referente para muchas organizaciones que deciden reunirse o realizar su evento en este espacio. La VII edición del Máster de Orto- pedia para farmacéuticos, que em- pezará el próximo 25 de octubre, capacitará al farmacéutico como técnico responsable para ejercer la adaptación y la fabricación a me- dida de productos de Ortopedia. Un 45% de las clases del Máster son prácticas y los conocimientos adquiridos se pueden aplicar desde el primer día. Los estudiantes de la Facultad de Farmacia podrán seguir haciendo prácticas en las oficinas de farmacia de la región Celebra 25 años de la inauguración de la sede colegial El Colegio y la Universitat de Barcelona presentan la VII edición del Máster de Ortopedia CASTILLA-LA MANCHA TARRAGONA BARCELONA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=