Farmaceuticos471
Farmacéuticos 34 FARMACOVIGILANCIA Y ALERTAS SANITARIAS C M Y CM MY CY CMY K Suscríbete a las ALERTAS FARMACÉUTICAS en tu área de COLEGIADOS en Portalfarma.com • Enzalutamida (Xtandi®) en cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico. Fecha de publicación: 25 de junio de 2021 • Talazoparib (Talzenna®) en pacientes con cáncer de mama HER-2 negativo con mutaciones BRCA 1/2 en progresión a tratamientos previos Fecha de publicación: 25 de junio de 2021 • Meropenem/vaborbactam (Vaborem®) Fecha de publicación: 25 de junio de 2021 • Voretigén neparvovec (Luxturna®) para distrofia retinia- na asociada a la mutación RPE65 bialélica Fecha de publicación: 25 de junio de 2021 Informes de posicionamiento tearpéutico (IPT) ¿Qué notificar? No olvide notificar las sospechas de RAM en: www.notificaRAM.es . Y todas las relacionadas con medicamentos con un delante del nombre. ¿Cómo notificar? Notificar cualquier sospecha de RAM a su Centro Autonómico o Regional de Farmacovigilancia mediante las ‘tarjetas amari- llas’ en www.notificaRAM.es ¿Dónde conseguir tarjetas amarillas? Consultando a su centro correspondiente del SEFV-H. Podrá encontrar el directorio de centros en: www.portalfarma.com www.aemps.gob.es/vigilancia/ medicamentosUsoHumano/ docs/dir_serfv.pdf. ¿Dónde consultar las fichas técnicas y los prospectos de los medicamentos? En la sección CIMA: www.aemps.gob.es/CIMA También disponibles en la base de datos Bot Plus Importante Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H) Artículos completos en la revista PANORAMA ACTUAL DEL MEDICAMENTO 444 La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanita- rios (AEMPS) ha informado del riesgo mortal de combinar el tratamiento de brivudina con uno de fluoropirimidinas. La interacción entre brivudina y fluoropirimidinas (por ejemplo, 5-fluorouracilo, capecitabina, tegafur, flucitosina) puede producir la muerte del paciente. Se debe esperar un mínimo de 4 semanas después de finalizar el tratamiento con brivudina antes de comenzar la administración de una fluoropirimidina. Recomendaciones • Antes de prescribir brivudina se debe asegurar que el paciente no recibe ninguna medicación antineoplásica ni está en situación de inmunosupresión. • Sintomatología y recomendaciones: Los síntomas de toxicidad por 5-fluorouracilo incluyen náuseas, vómitos, diarreas y, en casos graves, estomatitis, mucositis, necrólisis epidérmica tóxica, neutropenia y de- presión de médula ósea, pudiendo resultar mortal. Como precaución adicional debe monitorizarse la activi- dad de la enzima DPD antes de empezar un tratamiento con medicamentos con fármacos de tipo 5-fluoropirimi- dinas en pacientes que hayan sido tratados recientemente con brivudina. En el caso de administración accidental de 5-fluorouracilo u otros medicamentos relacionados a pacientes en trata- miento con brivudina, ambos medicamentos deberán ser interrumpidos y deberán tomarse medidas intensivas para reducir la toxicidad del 5-fluorouracilo. Se recomienda una rápida hospitalización, así como medidas para prevenir infecciones sistémicas y deshidratación. • Se ha preparado una lista de comprobación o chec- klist para ayudar al prescriptor a asegurarse de que su paciente es apto para recibir brivudina. • En el envase de los medicamentos que contienen brivudina (Nervirex ® y EFG) se incluirá una Tarjeta de Información para el Paciente (TIP) con información importante sobre esta interacción potencialmente mortal. Es muy importante informar a los pacientes que deberán llevar la TIP a cualquier consulta con cualquier médico (incluidos los dermatólogos) y que deberán mostrarla al farmacéutico antes de la dis- pensación de cualquier otro medicamento, durante al menos 4 semanas después de finalizar el tratamiento con brivudina (Nervirex ® y EFG). Toxicidad potencialmente mortal por el uso de fluoropirimidinas si se administran poco antes, simultáneamente o en las 4 semanas posteriores a la finalización del tratamiento con brivudina
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=