Farmaceuticos471
EDITORIAL E l informe de Estadísticas de Farmacéuticos Colegiados y Oficinas de Farmacia 2021 —hecho público a comienzos del verano— aporta año tras año una completa radiogra- fía de la Profesión Farmacéutica española. Se trata de un informe anual elaborado con da- tos procedentes de la Organización Farmacéutica Colegial —Consejo General, Consejos autonómicos y Colegios provinciales—que recoge los principales indicadores de la profesión y que permite analizar su evolución en el tiempo. Un documento que se remite a todos los medios de comunicación para su conocimiento y difusión. La publicación de este nuevo informe arroja que la Profesión Farmacéutica es una profesión en crecimiento continuo. En los últimos ocho años, el crecimiento medio del número de farmacéuticos colegiados se sitúa en el 2%. Así, el informe refleja que en 2020 se han colegiado 1.561 farmacéuticos nuevos, situando el total del número de farmacéu- ticos españoles en 76.821 compañeros. Una radiografía y perfil de la profesión farmacéutica en España que sigue siendo mayoritariamente feme- nina, en donde el 71,7 por ciento de los colegiados son mujeres. En concreto, un total de 55.116 farma- céuticas colegiadas, siendo una de las profesiones sanitarias que cuenta con mayor porcentaje de mu- jeres colegiadas después de Enfermería y Psicología. Un crecimiento de la Profesión Farmacéutica que se produce en todos sus ámbitos de actuación. De hecho, en palabras del presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, el informe presentado refleja el crecimiento de una Profesión que ha estado activa en todos los frentes de la pandemia. Farmacéuticos en la Industria e In- vestigación, investigando y alcanzando el gran hito de las vacunas en un tiempo récord. Farmacéuticos en los Hospitales, gestionando la escasez de medi- camentos y participando en ensayos. Farmacéuti- cos en los Laboratorios Clínicos, donde representan más del 50% de los profesionales. Farmacéuticos en la Distribución, garantizando la continuidad en la prestación farmacéutica y acercando el medica- mento a cualquier punto de la geografía española. Farmacéuticos en la Salud Pública, en continua vigilancia de las condiciones higiénico-sanitarias frente a la COVID-19. Farmacéuticos en la Atención Primaria, asumiendo un importante papel en la distribución de las vacunas. Y, por supuesto, farma- céuticos en las oficinas de farmacia comunitarias, siempre de guardia para solucionar los problemas de salud de los ciudadanos. El informe estadístico de Colegiados y Farmacias 2020 vienen a consolidar también a España como el país europeo que dispone de la red de farmacias más cercana y accesible. Una red farmacéutica que cuenta con una farmacia por cada 2.144 habitantes, lejos de países como Dinamarca, con más de 12.000 habitan- tes por farmacia, y Holanda con cerca de 6.000. Una red sanitaria integrada por un total de 22.137 establecimientos sanitarios —tras la apertura de 53 nuevas farmacias en 2020— que presta un servicio farmacéutico puntero a todos los niveles: asisten- cial, tecnológico y social. Una red sanitaria capilar presente en todos los rincones de España, que está donde se necesita, y que desempeña una labor primordial aportando soluciones y respondiendo a todo tipo de nece- sidades sanitarias más allá de la dispensación del medicamento y del consejo farmacéutico. Una labor asistencial —a veces no aprovechada por las autoridades en todo su potencial— que ha quedado evidenciada en todos aquellos proyectos llevados a cabo con éxito en la lucha contra la pandemia. Desde la asistencia farmacéutica domiciliaria, la dispensación excepcional en farmacia comunitaria de medicamentos hospitalarios con reserva singu- lar, hasta la reciente dispensación sin receta de los test de autodiagnóstico para la COVID19. En definitiva, una Profesión Farmacéutica en creci- miento, con espíritu de seguir avanzando y de pres- tar siempre el mejor servicio posible a la sociedad. Las cifras consolidan a España como el país que cuenta con la red de farmacias más grande, cercana y accesible de Europa” El informe presentado refleja el crecimiento de una Profesión que ha estado activa en todos los frentes de la pandemia” Una Profesión en crecimiento
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=