Farmaceuticos471

Farmacéuticos 18 TU CONSEJO INFORMA C M Y CM MY CY CMY K Los 76.000 farmacéuticos y la red de 22.137 farmacias ponen a disposición de la lucha contra la violencia machista su profesionalidad, cercanía y confianza En julio se firmó un nuevo convenio entre el Ministerio de Igualdad y el Consejo General de Colegios Farmacéu- ticos para el desarrollo de actuaciones de información, prevención, sensibilización en materia de violencia con- tra la mujer. Esta nueva alianza con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género fortalece y reconoce el papel que pue- den desarrollar los farmacéuticos en la lucha contra esta lacra social, con iniciativas como Mascarilla-19 puesta en marcha durante la pandemia por los Colegios de Farmacéu- ticos de Canarias, que está ya en 12 autonomías y 20 países de cuatro continentes. En este nuevo acuerdo el Consejo General de Colegios Farmacéuticos asume el compromiso de difundir y distri- buir las campañas de sensibilización y prevención impul- sadas por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género; promover a través de los Colegios la inclusión del teléfono 016 en los tiques de compra de las farmacias; o facilitar la organización de sesiones informativas en los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, entre otras acciones. Se trata de un paso más en una colaboración iniciada hace más de diez años, que tomó un nuevo impulso en abril de 2018, cuando se formalizó un acuerdo marco entre ambas instituciones. Se daba así cumplimiento al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, suscrito en diciembre de 2017, en el que se promueve la realización de campañas de sensibilización social a través de las farmacias comunita- rias, y facilitar formación a los farmacéuticos ante situacio- nes de violencia de género. El presidente de los farmacéuticos, Jesús Aguilar, manifestó que “este acuerdo es la mejor prueba de la firme decisión de toda la profesión farmacéutica de sumar esfuerzos con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género para avanzar en una misma dirección: erradicar la violencia contra las mujeres”. Por su parte, la Delegada del Gobierno contra la Violen- cia de Género, María Victoria Rosell, destacó que “las farmacias y todo su personal ya han demostrado durante esta pandemia ser un servicio esencial y accesible para todas las mujeres, un lugar idóneo donde pedir ayuda para obtener una información cualificada, suministrada por profesionales y desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género queremos agradecer su disposición en nombre de todo el equipo del Ministerio de Igualdad y del conjunto del Gobierno”. Nueva alianza de Farmacéuticos y el Ministerio de Igualdad en la lucha contra la violencia de género La colaboración se extenderá a diferentes ámbitos: formación, información, prevención, detección, concienciación y sensibilización” Otro punto del convenio suscrito se refiere a la elaboración conjunta entre el Consejo General de Farmacéuticos y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género de un Protocolo de Actuación en la farmacia comunitaria ante la violencia de género, con el fin de ayudar a detectar las primeras se- ñales de violencia y a saber cómo actuar ante un posible caso. Un documento en el que ambas entidades llevan tiempo trabajando y cuyo contenido ha sido consensuado. Por tanto, esta herramienta, que será presentada en el último trimestre del año, facilitará y guiará los pasos del farmacéutico comunitario ante cualquier forma de violencia por razón de género. Un protocolo de actuación consensuado

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=