Farmaceuticos 470

Farmacéuticos 56 Plazas limitadas VALENCIA alimentación JORNADA NACIONAL DE V Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Valencia Auditorio Santiago Grisolía. 3 y 4 marzo 2022 16:30 h Acto inaugural 09:00 h Mesa redonda Industria Últimos avances en nutrición personalizada de precisión Fermín Milagro Yoldi Investigador del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra. Ponencia patrocinada por: LABORATORIOS CINFA, S.A. Identificación de la sarcopenia en la práctica clínica mediante bioimpedancia Carolina García-Barroso Departamento científico y formativo de Microcaya. Ponencia patrocinada por: MICROCAYA 10:30 h Papel de los fármacos en el estado de hidratación. ¿Qué se puede y se debe hacer? Teresa Partearroyo Cediel @TPartearroyo Profesora Universidad San Pablo CEU. 11:30 h Pausa café 12:00 h Vocalía Nacional de Alimentación Trabajos de la Vocalía Nacional de Alimentación Aquilino García Perea @AquilinoGarciaP Doctor en Ciencias farmacéuticas y Grado en Nutrición Humana y Dietética. Prof. Universidad Isabel I. Burgos. Vocal Nacional de Alimentación. Plenufar 7 Mª Jesús Moreno Aliaga @COF_Navarra Catedrática de Fisiología. Universidad de Navarra. CIBEROBN. Vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Navarra. Grupo de trabajo sobre hidratación Fermín Jaraíz Arias @FerminJaraiz Farmacéutico comunitario. Dietista Nutricionista. Vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Cáceres. Grupo de trabajo interacciones alimento/medicamento Carmen del Campo Arroyo @COF_CiudadReal Vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real. 14:00 h Almuerzo PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR Jueves, 3 de marzo 2022 Viernes, 4 de marzo 2022 16:45 h Redes sociales y divulgación en salud Marián García García @boticariagarcia Doctora en Farmacia, Grado de Nutrición Humana y Dietética y Óptica y Optometría. 17:45 h Pausa café 18:15 h Psicología del comportamiento alimentario. Emociones básicas en el alimento Nicolás García-Máiquez López @COFCadiz Experto universitario en Inteligencia Emocional por la Universidad de La Rioja. Vocal de Oficina de Farmacia del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz. 19:15 h Cóctel de bienvenida 16:00 h El bodegón en la pintura europea Cecilio Venegas Fito @BadajozCof Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz. 17:00 h Conferencia de clausura Vida perinatal y obesidad infantil Josep Tur Marí @COFBalears Catedrático de Fisiología de la Universidad de las Islas Baleares. CIBEROBN. Vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Baleares. 18:00 h Clausura Patrocinadores: 90 € Cuota de inscripción: hasta el 31 de enero 2022 (IVA incluido). 120€ a partir del 1 de febrero de 2022. Inscríbete en: www.portalfarma.com LANZAMIENTOS Y NOVEDADES CINFA La faceta más social y colaborativa de la farmacia, reconocida en los Premios Cinfa a la Innovación Un año más, los Premios Cinfa a la Innovación en la Far- macia Comunitaria reconocen el esfuerzo innovador de los profesionales del sector, que, en esta undécima edición y a tenor de los proyectos recibidos, se ha centrado en impul- sar una farmacia más social y cercana. En concreto, los tres trabajos seleccionados se centran en la colaboración entre la farmacia y la administración local para mejorar la calidad de vida de los pacientes de una zona rural, en la educación en salud a través de TikTok y en la creación de una red nacional de farmacias solidarias. Ana Daría Deza, farmacéutica comunitaria en Palencia, Alexan- dra Dubra, farmacéutica comunitaria en A Coruña -en representación de una candidatura conjunta de 20 farma- céuticos- y Ana Artal y Carmen Torres, farmacéuticas co- munitarias en Zaragoza y Madrid, firman dichas iniciativas, que han destacado entre las casi 40 que se presentaron. NORMON Lanza el genérico de Bilastina Normon S.A., ha lanzado al mercado el nue- vo medicamento genérico de bilastina tras el vencimiento de la patente. Desarrollado y fabricado por Normon en sus instalaciones de Tres Cantos, Bilastina Normon 20 mg 20 com- primidos EFG está indicado para el tratamiento sintomático de la rinoconjuntivitis alérgica (es- tacional y perenne) y de la urticaria en adultos y adolescentes, a partir de los 12 años de edad. Se presenta en comprimidos de aspecto aná- logo a los de la marca de referencia, de color blancos o casi blancos, alargados, biconvexos, serigrafiados y ranurados. La ranura sirve úni- camente para fraccionar y facilitar la deglu- ción, pero no para dividir en dosis iguales. Cada comprimido contiene 20 mg de bilastina. AMA La Fundación A.M.A. convoca la XIX edición de sus Premios Científicos El tema de investigación es “La pan- demia originada por el SARS-CoV-2” y el galardón uno de los de mayor cuantía a nivel nacional La Fundación A.M.A. ha convocado la XIX edición de sus Premios Científicos y ha acordado que el tema de inves- tigación sea “La pandemia originada por el SARS-CoV-2”, que ha provocado una crisis sanitaria de magnitud ex- traordinaria y una gran incertidumbre acerca de la evolución futura de la enfermedad y sus consecuencias. Los trabajos que opten a esta edición de los Premios Científicos deberán presentarse antes del 31 de octubre de 2021. Las únicas condiciones para participar son que el autor de la investigación sea un profesional del ámbito sanitario, que sea mutualista de A.M.A. en el momento de presen- tar el trabajo y que sea un estudio in- édito y escrito en lengua castellana. Tras ser declarado desierto en diciembre de 2020 el Premio Cien- tífico de la anterior convocatoria, que versó sobre “La Resistencia a Antibióticos”, su dotación económica se ha acumulado a la de esta edición, de manera que la cuantía total del galardón asciende a 75.000 euros, de los cuales 50.000 corresponderán al trabajo vencedor y 25.000 al accé- sit del premio, uno de los de mayor cuantía a nivel nacional. La convocatoria está abierta a cualquier iniciativa de investiga- ción sanitaria sobre la pandemia SARS- COV -2, los distintos tipos de vacunas, la detección de sus efectos indeseables, el grado de inmunidad y de protección según edad, sexo u otra condición frente a la enferme- dad, la capacidad mutagénica del virus, planes de contingencia frente a las distintas cepas o las olas recu- rrentes de la pandemia. Las bases íntegras de participación están disponibles en la web de la Fundación AMA https://www.amase- guros.com/fundacion-ama

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=