Farmaceuticos 470
Farmacéuticos 52 C M Y CM MY CY CMY K El Consejo de Colegios de Farmacéuti- cos de Castilla-La Mancha (COFCAM) colaboró en dos eventos de salud: en el V Congreso Nacional de Comunicación con el Paciente y su Familia (CIPO 2021), en Albacete, y en el I Foro Salud Pública y Vacunación, en Toledo. El CIPO 2021 se celebró los 17 y 18 de junio, y el COFCAM tomó parte en la mesa redonda “Comunicación con el paciente y su familia durante la pandemia y postpan- demia. Situaciones específicas”. Mode- rada por el Colegio Oficial de Médicos de Albacete, en esta mesa participaron, en nombre del COFCAM, el secretario y presidente del COF de Toledo, Francis- co Javier Jimeno, junto a representantes de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Antonio González Cabrera; la psicooncóloga y responsable de Voluntariado de la AECC en Albacete, María José Fernández, y el Capellán del Hospital General de Albacete y Fundador de la Asociación Fe y Vida, Félix Villafranca. El COFCAM participó en dos mesas sobre comunicación con el paciente y Salud Pública y vacunación en Albacete y Toledo CASTILLA-LA MANCHA ACTUALIDAD COLEGIAL Igualmente, el Consejo Autonómico Farmacéutico tomó parte en el I Foro Salud Pública y Vacunación, que se celebró el 18 de junio en el Centro Cultural San Clemente de Toledo, organizado por la Cadena Ser. En esta mesa se analizaron herramientas y decisiones de la lucha contra la COVID, coordinada por las autoridades sanitarias de Cas- tilla-La Mancha, y se escucha- ron las opiniones de algunos de los principales actores en el campo de la salud: medici- na, enfermería y farmacia. I Foro Salud Pública y Vacunación Participan en Infors@lud2021 con la ponencia “Adaptaciones tecnológicas en farmacia a raíz del COVID-19” El presidente del Colegio, Cecilio J. Venegas Fito, intervino como ponente en el Congreso Nacional de Infors@lud2021, pertene- ciente a la Sociedad Española de Informática de la Salud. (SEIS) con la ponencia “Adaptaciones tecnológicas en farmacia a raíz del COVID-19” donde pasó revista a los desarrollos e innovacio- nes de los programas informáticos del sector de las oficinas de farmacia que han tenido lugar para adaptarse a raíz de la COVD 19, tales como SEVeM, control de dispensación de medicamen- tos, vales electrónicos de estupefacientes, Farmahelp, distribu- ción de vacunas utilizando la cadena de frío de la distribución farmacéutica, Nodofarma Asistencial, etc. Todo ello ha redundado en la excelente asistencia prestada, per- mitiendo que “la cruz de la farmacia no se apague” y auxiliando al sector de asistencia pública, de mutuas y privada en la provisión de medicamentos en las mejores condiciones a toda la población. Según la OMS, el tabaco mata en el mundo a más de ocho millones de personas cada año, de las cuales más de siete millones se deben al consumo directo del tabaco y aproximadamente 1,2 millones al humo ajeno al que están expuestos los no fumadores. Por ello, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valen- cia (MICOF), con motivo de la semana sin humo, celebrada del 24 al 31 de mayo, puso en marcha la campaña “A un paso de dejar de fumar” en colabo- ración con los laboratorios Pfizer. Esta ini- ciativa, realiza- da a través de las farmacias, tiene el objeti- vo de ayudar a los ciudadanos fumadores a dejar el tabaco para mejorar su salud. Pone en marcha la campaña “A un paso de dejar de fumar” para ayudar a los ciudadanos a dejar el tabaco VALENCIA BADAJOZ
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=