Farmaceuticos 470

Farmacéuticos 46 ACTUALIDAD COLEGIAL C M Y CM MY CY CMY K El Colegio, en colaboración con la Consejeria de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Ali- mentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camaleño, ha participado por segundo año consecutivo en el desarrollo de un proyecto pionero que con- siste en la dispensación con receta veterinaria, a través de las cuatro farmacias de Liébana, El descanso es una parte funda- mental para el buen funcionamien- to del cuerpo humano y, por ello, llevar una rutina e higiene de sueño adecuadas es de vital importancia. El sueño es un proceso biológico que ayuda a procesar información nueva, a mantenerse saludable y a sentirse descansado. Por ello, y con el objetivo de informar y ayudar a las numerosas personas que padecen problemas relacionados con él, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha difundido un nuevo videoconsejo que puede visua- lizarse en YouTube. El COFG desaconseja la autome- dicación para el tratamiento del insomnio, una práctica habitual entre quienes experimentan esta patología. Reconocimiento al tratamiento pionero para prevenir malformaciones en terneros Ofrece pautas para mejorar la higiene del sueño en un nuevo videoconsejo de FarmaTelebista Abordan alternativas a los hipnosedantes para el tratamiento del insomnio El Colegio ha organizado reciente- mente un webinar para tratar de for- ma multidisciplinar las posibilidades no farmacológicas y también farma- cológicas para abordar el trastorno del insomnio. Las benzodiacepinas, ansiolíticos e hipnosedantes son el segundo grupo más prescrito en España y algunos estudios recientes relacionan su consumo crónico con un problema de salud pública. El encuentro, dirigido a profesiona- les de la salud, médicos, psicólogos y farmacéuticos, ha sido conducido por el Grupo de Trabajo (GdT) Preven- ción sobre Drogas desde la Farmacia Comunitaria del COFT con la colabora- ción del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona (COMT) y el Colegio Oficial de Psicólogos de Tarragona (COPC). CANTABRIA de una fórmula magistral con ácido fólico que se administra al ganado para combatir las malformaciones que sufren al nacer numerosos terneros de la comarca de Liébana, conocidos localmente en la zona como “chánganos”. El pasado 30 de mayo, con motivo de la tradicional subida del ganado al puerto de Áliva, se realizó un reconocimiento al equipo que re- solvió este grave problema de mal- formación de terneros en el puerto, en un acto en el que participaron el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el alcalde de Camaleño, Óscar Casares; al que también asistieron la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández; la presiden- ta del Colegio, Rita de la Plaza; el responsable del departamento de Sanidad Animal de la Universidad de León, Juan Francisco García y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuti- cos, Jesús Aguilar. TARRAGONA GIPUZKOA La exposición estuvo compuesta por 36 fotografías acompañadas de textos que las contextualizan sobre la temática central “Salud y Cambio Climático”, así como un apartado especial dedicado al personal sa- nitario en su lucha contra el CO- VID 19, formado por 8 fotografías realizadas por la fotógrafa Carmen Ripollés. Además, la muestra reco- gía un espacio, “Shop Plastic”, donde se exponían los residuos recogi- dos en las playas de la provincia. La exposición, financiada por la Diputación de Castellón, ha contado con un apartado especial dedicado al personal sanitario de la provin- cia en su lucha contra el COVID. Acoge la exposición fotográfica “Salud y cambio climático” CASTELLÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=