Farmaceuticos 470

Farmacéuticos 42 www.consejosdetufarmaceutico.com suscripciones@consejosdetufarmaceutico.com ¡Síguenos en Redes Sociales! @revistaconsejos ¡CONSÚLTANOS! 674 02 62 62 Sólo para suscriptores a la revista Si aún no eres suscriptor, benefíciate de nuestros packs revista+app desde 35€/mes* *Coste para 25 ejemplares personalizados de la revista+app Te presentamos la app PERSONALIZADA para tu Farmacia COMUNICA, CHATEA, COMPARTE y crea COMUNIDAD FARMACIA Y PACIENTES conectados que nunca DIGITAL, SENCILLA Y RÁPIDA PROMOCIONES CONTENIDO SALUD CHAT PEDIDO EXPRESS ACTUALIDAD COLEGIAL El pasado 2 de julio se celebró en la sede de Vigo del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra el acto de toma de posesión de los nuevos miembros de su Junta de Gobierno tras la celebración de un proceso electoral en el que resultó elegida la candidatura encabezada por la hasta ese momento presi- denta en funciones, Alba Soutelo, que fue reelegida para representar otros cuatro años a los farmacéu- ticos de Pontevedra. El acto estuvo presidido por el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, y contó con la participación del presidente del Consejo General de Cole- gios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar Santamaría, y con la presencia de autoridades y representantes de instituciones del ámbito sanitario. En su intervención, Alba Soutelo, presidenta del Colegio de Far- macéuticos de Pontevedra desde el año 2009, agradeció a los asistentes su apoyo y la lealtad de su equipo. Destacó el camino recorrido estos últimos años y la evolución de una Administración que no valoraba a la farmacia más allá de ser un punto de dispensación de medi- camentos y que ahora cuenta con ella para prestar servicios asisten- ciales a los ciudadanos. Toma de posesión de la junta de gobierno del Colegio de Farmacéuticos PONTEVEDRA Recientemente se ha celebrado una actividad formativa virtual por parte de Boehringer Ingelheim España en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife (COFT) en la que la compañía ha ratificado su firme compro- miso con el colectivo de profesionales farma- céuticos. Esta jornada ha puesto en valor el importante papel de la farmacia comunitaria en la educación del paciente con EPOC y en el correspondiente cumplimiento terapéutico en términos de uso y manejo de dispositivos y de adhesión a los tratamientos. Manuel Ángel Galván, presidente del Colegio, ha hecho hincapié en el papel importante que tiene el farmacéutico en relación con el paciente. La farmacia comunitaria es el lugar idóneo para realizar educación sanitaria a pacientes con EPOC SANTA CRUZ DE TENERIFE El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF) ha puesto en marcha una campaña de prevención de la Fie- bre del Nilo Occidental, enfermedad de la que el pasado año 2020 se produjeron más de 70 casos causados por la inocula- ción de Virus de la Fiebre del Nilo a través de la picadura de mosquitos, principalmente del género Culex spp, y de la que se informó del primer caso detectado en este año 2021 en esta Comunidad, concretamente en Sevilla. Así pues, el CACOF, en colaboración con los ocho Cole- gios Oficiales de Farmacéuticos de Andalucía, ha iniciado una campaña informativa destinada, en primer lugar, a los profesionales farmacéuticos, y, finalmente, a la población con el fin de dar a conocer los principales aspectos relacio- nados con esta enfermedad y sus medidas fundamentales de prevención, orientados en su mayoría a evitar la picadura de mosquitos, que es la principal vía de transmisión de la Fiebre del Nilo Occidental. Campaña en las farmacias para informar sobre la Fiebre del Nilo Occidental y ofrecer consejos de prevención CONSEJO ANDALUZ La iniciativa se está desarrollando en colaboración con Far- macéuticos de Salud Pública, y la primera actividad se llevó a cabo el pasado 8 de junio con el webinar formativo denomi- nado: “Fiebre del Nilo Occidental: Claves para la prevención desde la Oficina de Farmacia”. Los materiales incluyen varias infografías informativas para su difusión a los ciudadanos a través de Internet, las redes sociales y las propias oficinas de farmacia, en las que se explica en qué consiste la Fiebre del Nilo Occidental y cómo se puede evitar, ofreciendo consejos útiles para prevenirla y controlar a los mosquitos. Positivo balance del programa sobre la Implantación del Servicio de SPD El Colegio hace un balance muy positivo de su programa sobre “La implantación del servicio de sistemas personalizados de dosificación (SPD) en la farmacia comunitaria de acuerdo con la Legislación vigente en Castilla-La Mancha”, celebrado durante abril y mayo. Se trata de un programa dividido en sesiones donde se abordaron los distintos aspec- tos, legales teóricos y prácticos que conlleva la implantación del servicio. Este programa despertó mucho interés entre los colegia- dos del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, con una inscrip- ción de cerca de 70 personas. CIUDAD REAL La ONG Farmacéuticos sin Fronteras España (FSFE) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra impulsan una nueva edición de la campaña anual de ‘Recogida de Radiogra- fías Inservibles de Navarra’, que se desarrolla desde el 1 de junio has- ta el 1 de noviembre de este año. A través de esta iniciativa, que se lleva a cabo desde 2004, las farmacias de esta comunidad se convertirán en el punto de recogida de las radiogra- fías inservibles de los usuarios. Las empresas de distribución de medica- mentos en Navarra y colaboradoras de la campaña –Nafarco, Cofares y Alliance Healthcare– serán las encar- gadas de recogerlas y almacenarlas en sus sedes hasta finalizar la campaña. Impulsan una nueva edición de la campaña de recogida de radiografías NAVARRA El objetivo es doble: por un lado, reciclar la plata contenida en las radiografías, venderla a precio de mercado y des- tinar los fondos obtenidos a financiar los proyectos de cooperación, ayuda humanitaria y acción social que lleva a cabo Farmacéuticos Sin Fronteras España. Por otro, busca proteger el medio ambiente, llevando a cabo un proceso de reciclaje óptimo que se ajusta a la legislación comunitaria. De este modo, se evita que las radiografías se destruyan de forma incorrecta, lo cual resultaría altamente contaminante.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=