Farmaceuticos 470

Farmacéuticos 28 Farmacéuticos 29 Mesa Redonda: Alimentación y COVID-19 Suplementación nutricional y COVID-19. Evidencia científica Rogelio Berbel Bonillo. Farmacéutico comunitario. Dietista Nutricionista. Vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Alicante. Abordaje nutricional de los pacientes con COVID-19 tras la hospitalización Cristina Cuerda Compés. Médico Adjunto de la Unidad de Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Secretaria General de ESPEN. Miembro de la Junta de Gobierno de la Alianza másnutridos. Microbiota, probióticos y COVID-19 Juan Miguel Rodríguez Gomez. Catedrático, Dpto. de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, Universidad Complutense de Madrid Mesa patrocinada por: Mesa Redonda: Alimentación en diversas situaciones Alimentación post cirugía bariátrica María Jesús Moreno Aliaga, catedrática de Fisiología. Universidad de Navarra. CIBEROBN. Vocal de Alimenta- ción del Colegio de Farmacéuticos de Navarra. Alimentación en el paciente oncológico María Puy Portillo Baquedano. Universidad del País Vasco. CIBEROBN. Presidenta de la Sociedad Española de Nutrición (SEN). Accede a todos los vídeos de la Semana Semana-de-la-alimentacion02.indd 2 29/10/2020 11:21:34 TU CONSEJO INFORMA El farmacéutico, agente educador clave para fomentar una alimentación saludable Mesa Redonda: Nuevas tendencias en la alimentación Desde el ayuno intermitente, los probióticos y prebióticos hasta la alimentación en tiempos de COVID19, han sido algunos de los temas abordados y seguidos por los más de 2.100 farmacéuticos inscritos La primera edición online de la Semana Farmacéutica de la Alimentación, celebrada entre los días 24 y 27 de mayo, ha concluido con éxito de participación. Más de 2.100 farmacéuticos inscritos al evento se han formado durante estos 4 días de trabajo en las últimas novedades y avances que se han producido en el campo de la alimentación. Un evento que ha contado con el patrocinio global de Laboratorios Cinfa. Aquilino García, vocal nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, destacó el compromiso de los farmacéuticos con la formación continua y reivindicó el papel de los profesionales farmacéuticos como agentes educadores clave a la hora de impulsar y fomentar conductas alimentarias y estilos de vida saludables entre la población. “ Por las farmacias españolas pasan cada día más de 2,3 millones de personas en busca de soluciones y de consejo para sus problemas de salud. Y ahí estamos los farmacéuticos, expertos en el campo de la alimentación, para ofrecer un consejo informado, riguroso y de calidad ”, aseguró Aquilino García. Contenidos La primera de las sesiones de la Semana Farmacéutica de Alimentación abordó las “ Nuevas tendencias en la Alimentación”. Una primera sesión que contó con el patrocinio de la Universidad CEU San Pablo El segundo día del evento estuvo centrado en el abordaje de la alimentación ante determinadas situaciones patológicas. Los contenidos del tercer día profundizaron en las últimas novedades científicas producidas en torno a la “Microbiota, probióticos y prebióticos” . Esta tercera sesión contó con el patrocinio de Heel Probiotics. Finalmente, la COVID-19 fue el tema central del cuarto y último día de la Semana Farmacéutica de la Alimentación. Una última sesión que contó con el patrocinio de Ordesa. Ayuno intermitente y nuevas formas de desayuno. Nuevas tendencias en la alimentación Rosario Pastor Martín. Universidad Católica de Ávila. Doctora en Nutrición y Ciencias de los Alimentos Alimentos bio, eco, fermentados, 3D, superalimentos. Nuevas tendencias en alimentación Vicente Brull Mandingorra. Farmacéutico comunitario. Dietista Nutricionista. Vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Valencia. Alimentación y sostenibilidad. Nuevas tendencias en la alimentación Anna Bach Faig. Universitat Oberta de Catalunya. Vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Semana Farmacéutica de la Alimentación Mesa patrocinada por: Mesa Redonda: Microbiota, Probióticos y Prebióticos Microbiota y estilo de vida. Mesa Microbiota, Probióticos y Prebióticos. Ascensión Marcos Sánchez. CSIC. Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD). Aplicaciones clínicas de los probióticos. Guillermo Álvarez Calatayud. Pediatra. Presidente de la Sociedad Española de Microbiota, Prebióticos y probióticos. (SEMiPyP). Indicación y Dispensación de Probióticos/ prebióticos en la Farmacia Comunitaria. Fermín Jaraíz Arias. Farmacéutico comunitario. Dietista Nutricionista. Vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Cáceres. Mesa patrocinada por: Patrocinador global:

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=