Farmaceuticos 470

Farmacéuticos 20 El Consejo General de Colegios Farmacéuticos recibe el Premio ASPID de Oro a la mejor campaña integral institucional por “Siempre de Guardia” El 17 de junio se entregaron los Premios ASPID 2021, un referente en publici- dad y comunicación especializada en Healthcare en Europa y Latinoamérica. En este acto, el vicepresidente elec- to del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jordi Dalmases, recogió el premio ASPID de Oro a la mejor campaña integral institucional por “Siempre de Guardia”. “Para la profesión farmacéutica esta ha sido una acción histórica, sin prece- dentes, a la altura de la gran labor que han desempeñado todos los farmacéu- ticos. En todos los ámbitos de ejercicio, los farmacéuticos como profesionales sanitarios hemos actuado desde la máxima excelencia ofreciendo lo mejor de nosotros mismos para ayudar a la población a superar esta pandemia”, señaló Jordi Dalmases. La campaña “Siempre de Guardia”, lan- zada en julio de 2020, tuvo una dura- ción de dos semanas y media, tanto en televisión, como en prensa y en digital. Se emitieron cerca de 687 spots en te- levisión, alcanzando una cobertura del 84%, con presencia en diarios nacio- nes y regionales, así como en medios digitales. En total se alcanzaron más de 175 millones de impactos, alcanzando a 31,4 millones de españoles. Las redes sociales se volcaron abriendo un diálo- go social lleno de emoción y agradeci- miento, con más de 64 mil comentarios e interacciones con el hashtag. 180 medios de comunicación se hicie- ron eco del mensaje y mostraron su compromiso con la labor sanitaria y social del farmacéutico. TU CONSEJO INFORMA 21.09.2021 a las 16:30h. en Youtube Coge la llave, que vamos a entrar Te invitamos a conocerla. Próximamente más información. El sitio donde tienes todo y en el que estamos todos Save the date Una nueva casa para un nuevo tiempo Memoria de sostenibilidad 2020 El Consejo General muestra su compromiso con la sostenibilidad en su Memoria GRI anual El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha publicado su informe anual que cubre el desempeño de la organización durante 2020 en los diferentes ámbitos: profesional y políti- co, relaciones institucionales, desarrollo profesional, inno- vación en productos y servicios, investigación y promoción de la salud, así como el trabajo llevado a cabo por las vocalías nacionales. La pandemia de la COVID-19, iniciada en marzo 2020, ha supuesto un intenso esfuerzo para la profesión far- macéutica en sus diferentes modalidades de ejercicio, que ha contribuido a consolidar la legitimidad social, como se revela en las páginas de esta publicación. Además, la red de 22.137 farmacias se ha desvelado como una estructura sanitaria esencial para la sociedad, en la que los 54.555 colegiados que ejercen en ellas han respondido con máxima entrega y vocación de servicio desde el contacto directo con todos los ciudadanos. Asimismo, a pesar de las excepcionales necesidades de- rivadas de la crisis sanitaria, desde el Consejo General y los Colegios de Farmacéuticos se ha continuado con el desarrollo de las actividades planificadas, así como de los compromisos previstos. En el marco de la estrategia “Somos Farmacéuticos” cabe destacar distintos hitos desarrollados en los tres pilares de la misma. Concretamente en el ámbito “Somos Asistenciales”, el Consejo General y los Colegios han continuado desarrollando el proyecto “Mi Farmacia Asisten- cial” parar proveer a los pacientes de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en red, impulsando la Red FoCo de Formadores Colegiales en los Colegios de Farmacéuticos y Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria, así como proyectos de investigación como Concilia Medica- mentos 2, entre otras acciones. En la dimensión social se han desarrollado, por ejemplo, acuerdos con Caritas y Cruz Roja para facilitar la atención farmacéutica domiciliaria, se ha trabajado en la detección de personas vulnerables en riesgo en colaboración con las Fuerzas de Seguridad del Estado, se ha creado la Escuela con Pacientes, y se han desarrollados convenios de colaboración con diferentes organizaciones de pacientes. Por otra parte, entre los proyectos de digitalización cabe destacar el lanzamiento de CISMED 2.0, el centro de detec- ción de medicamentos con incidencias en el suministro en el que participan más de 9.100 farmacias; la nueva versión mejorada de BOT Plus, herramienta asistencial fundamental con información de 26.000 medicamentos de uso humano; la continuidad de trabajo en SEVeM con Nodofarma Verifica- ción; la puesta en marcha de FarmaHelp, que permite la co- municación instantánea entre farmacias; el desarrollo de la Receta Electrónica Médica Privada, la Receta Electrónica de las Mutualidades y la validación de la Receta Médica Privada. Para la elaboración de la memoria se han tenido en cuen- ta las necesidades de reporte para el Informe de Progreso del Pacto Mundial, los 10 principios del Pacto y los ODS, así como los indicadores de los Estándares GRI (Global Repor- ting Initiative). La información que se reporta en esta memo- ria se ha estructurado en el marco de los estándares GRI. El papel sanitario y social de los farmacéuticos en la pandemia, la transformación digital, los proyectos sociales y sanitarios y la prestación de servicios a los colegiados revelan el alto impacto de la actividad desarrollada por la Organización Farmacéutica Colegial y su potencial para contribuir en el cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas La publicación recoge los principales hitos alcanzados por la entidad en su compromiso con la sociedad y la Sanidad” Inspirada en la mítica serie Farmacia de Guardia , y apadrinada por el actor Miguel Ángel Garzón, la campaña ha destacado el decisivo valor sanitario y social de los farmacéuticos en la pandemia” Consulta o accede a la memoria Accede al video resumen “Siempre de Guardia”, ASPID de Oro a la mejor campaña integral institucional

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=