Farmaceuticos 470

Farmacéuticos 16 LA FARMACIA EN EL MUNDO C M Y CM MY CY CMY K DINAMARCA Una nueva aplicación conecta a los pacientes con sus farmacias locales En la aplicación “Apoteket” (“farmacia”), los usua- rios de medicamentos pueden ver qué farmacias cercanas tienen sus medicamentos recetados en stock. Si los pacientes están en tratamiento regu- lar con medicamentos, también pueden pedirlos a domicilio, hacer un seguimiento de las recetas y renovarlas, crear pedidos regulares, ver el estado del precio y reembolso, obtener ayuda para tomar la medicación correctamente y mucho más. Esto se puede hacer porque la app está conectada a todos los sistemas relevantes, desde la tarjeta común de medicamentos hasta los sistemas de almacenamiento de las farmacias. (Fuente: https://www.apoteket.dk/app ) BÉLGICA Los farmacéuticos sensibilizan sobre la vacuna Covid-19 Los farmacéuticos belgas están participando activamente en la sensibilización de los pacien- tes sobre la vacuna COVID-19. Con este fin, una ventana emergente integrada en su software les permite identificar a los pacientes que han recibi- do una invitación para vacunarse, cuando no han respondido o si solo recibió la primera dosis de vacuna. Dependiendo de cada caso, el farmacéuti- co evalúa la situación e invita a vacunarse o recibir la segunda dosis. Los primeros resultados de esta iniciativa son muy alentadores, el sistema está siendo utilizado por el 87% de los farmacéuticos y ya se han generado cerca de 500.000 asesora- mientos gracias a las ventanas emergentes desde la implementación gradual del sistema a finales de abril. (Fuente: Les pharmaciens sensibilisent massi- vement à la vaccination (apb.be )) AUSTRIA El 59% de la población se vacunaría en la farmacia Una encuesta realizada entre ciudadanos austriacos ha desvelado que a la mayoría les gustaría poder vacunarse en las farmacias. De esta manera se ampliaría la oferta de vacunación en Austria y, por lo tanto, podría movilizar a las personas a las que no pueden llegar las opciones existentes en la actualidad. El estudio, con más de 2.000 participantes, se llevó a cabo en marzo de 2021 a petición de la Cámara de Farmacéu- ticos de Austria y desveló que la mayoría de la población está a favor de vacunas en las farmacias. Así, un 59% de los encuestados se vacunarían en la farmacia local y una 53% opina que los farmacéuticos deberían participar en la vacunación COVID. (Fuente: Österreichische Apothekerkammer: Impf-Roundup) REPÚBLICA CHECA Detección de errores de medicación desde las farmacias Una encuesta de la Cámara Checa de Farmacéuticos ha desvelado que más del 99% de los farmacéuticos detectan al menos un error farmacológico al mes y más de 2/3 al menos una vez a la semana durante la dispensación. Este estudio ha permitido poner en valor la actividad del farmacéutico en la dispensación. La encuesta mostró que los errores más comunes (más del 90%) son detectados mediante la información de la receta o las preguntas al paciente. (Fuente: https://www.lekarnici.cz/Media/Tiskove-zpra- vy/Osobni-kontakt-lekarnika-s-pacientem-je-nenahra- dit.aspx) NORUEGA Aumento de los servicios de e-salud en la pandemia Según un informe del Gobierno noruego la pandemia ha provocado un enorme crecimiento tanto en la prestación como en el uso de servicios de salud digitales. La estrecha colaboración entre el sector sanitario público y privado ha proporcionado nuevas soluciones de cibersalud en un tiempo récord. Así, Anne-Lise Härter, directora de Nuevas Tecnologías de la Asociación de Farmacias, llama especialmente la atención sobre el ca- pítulo de nuevas técnicas para analizar datos sanitarios, que los autores destacan como clave para la innovación y mejores servicios de salud. En relación con las farmacias, las consultas del servicio “Mostrar mi lista de recetas” se elevaron a 600.000 en 2019 y 1.141.000 anuncios en 2020, un aumento del 86 por ciento (Fuente: http://www-apotek-no.translate.goog/nyhetsarkiv/helsepo- litikk/%C3%B8kt-bruk-av-digitale-helsetjenester-under-pandemien) ESTADOS UNIDOS La falta de accesibilidad a las farmacias comunitarias podría contribuir a las desigualdades en salud Un estudio publicado en la revista Healthy Affairs revisó la disponibilidad y la accesibilidad geográfica de las far- macias en los vecindarios según su composición racial / étnica en las treinta ciudades más pobladas de Estados Unidos. Los hallazgos sugieren que los esfuerzos para aumentar el acceso a los medicamentos y los servicios de atención médica esenciales, incluso en respuesta al COVID-19, deben considerar políticas que garanticen la accesibilidad equitativa a las farmacias en todos los vecindarios de las ciudades de Estados Unidos. (Fuente: www.healthaffairs.org/doi/abs/10.1377/hlthaff.2020.01699 )

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=