Farmaceuticos469
Farmacéuticos 52 Padres, farmacias, centros escolares y los propios adolescentes se han vol- cado en la participación para detectar casos asintómaticos de COVID-19 y frenar así cadenas de contagio. Me- diante un programa de colaboración suscrito con la Consellería de Sani- dade, a través de la dirección xeral de Saúde Pública, se dispensaron en los tres primeros días de funcionamiento de la campaña un total de 8.569 kits. A esta actuación se han adherido ya 379 farmacias, y se incorporarán 90 más, llegando al 84 por ciento de las farma- cias de la provincia. Se trata de una PCR de saliva dirigida a los ciudadanos de 12 a 17 años, un kit que se puede recoger con la tar- jeta sanitaria del SERGAS. La prueba se lleva realizando desde el 12 de abril en las farmacias de Pontevedra, y con gran apoyo logístico de la distribu- ción -Bidafarma, Cofares y Cofano- se ha podido implementar también a lo largo de la red de farmacias de la geografía coruñesa. Las farmacias coruñesas dispensan más de 8.500 kits para detectar COVID a adolescentes A CORUÑA ACTUALIDAD COLEGIAL Nuevo cribado masivo en farmacias de Pontevedra El 28 de abril comenzó un nuevo cribado masivo en las farmacias de Pontevedra para detectar perso- nas asintomáticas en el marco del Programa para la detección del virus SARS-CoV-2 en la ciudadanía de la provincia de Pontevedra a través de las oficinas de farmacia y mediante la auto recogida de una muestra de saliva, suscrito entre la Consellería de Sanidade y el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra. En esta ocasión, la población diana han sido personas de entre 12 y 64 años, dándose así continuidad al primer cribado que se desarrolló en las farmacias, aunque amplian- do el rango de edad. PONTEVEDRA Ofrece consejos para combatir la alergia al polen y diferenciarla del coronavirus Hace un llamamiento a la confianza de los ciudadanos en las vacunas para la Covid-19 Renuevan el convenio con Avalus frente al lupus Con este fin, el Colegio de Far- macéuticos de Jaén ha elaborado un decálogo de consejos desti- nado a ayudar a las personas con algún tipo de alergia primaveral. Los síntomas más comunes de los alérgicos son estornudos, mucosi- dad nasal, picor de nariz, lagrimeo y golpes de tos. En este sentido, in- dica que la figura del farmacéutico es clave para ayudar a los pacientes a saber diferenciar la alergia de los síntomas de un resfriado común o del coronavirus. La presidenta del Colegio, Marta Galipienzo, ha enviado un mensaje de “tranquilidad” a la ciudadanía recordando que las vacunas, como todos los medicamentos, han pasado los preceptivos controles de seguridad y eficacia. En este sentido, ha destacado el “impor- tante valor” que supone la red de Farmacias Centinelas en nuestra comunidad, creada para la detec- ción, notificación y prevención de problemas de seguridad relaciona- dos con el uso de medicamentos, fruto de un acuerdo con el Depar- tamento de Salud. El Colegio y AVALUS renuevan el convenio de colaboración y garan- tizan la fotoprotección solar de las personas afectadas por la enfer- medad del Lupus. En la Comunidad Valenciana hay más de seis mil personas diagnosticadas con la enfermedad del Lupus. Fedefarma, Centro Farmacéutico y Hefame distribuirán a las farmacias los kits fotoprotectores que facili- tan gratuitamente Interapothek. JAÉN NAVARRA CASTELLÓN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=