Farmaceuticos469

Farmacéuticos 50 ACTUALIDAD COLEGIAL C M Y CM MY CY CMY K ai161401356832_AAFF-Microformación-Realización-de-cribado-frente a SARS-CoV-2-210x148mm.pdf 1 22/02/2021 18:06:08 La presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Paula Payá y el presidente del Colegio de Médicos de Murcia, Francisco Miralles, han mantenido una reunión para establecer cauces de cooperación entre ambas corporaciones. Ambos han acordado “impulsar programas de formación conjunta” con el propósito de favorecer “el intercambio de información y conocimiento” y “mejorar la formación mul- ¿Qué efectos tiene la luz solar en la piel y los ojos? ¿Qué podemos hacer para protegerlos adecuadamente del sol? ¿Por qué las personas de piel y ojos claros son más vulnerables a la radiación solar? ¿Sabías que la mayoría de los cánceres de piel y de problemas oculares relacionados con el sol son causados por la exposición solar durante la infancia? Estas son algunas de las preguntas a las cuales darán respuesta farmacéuticos y ópticos optometristas durante la campaña “La piel, míratela con buenos ojos”. Se trata de una iniciativa inédita, puesto que es la primera vez que farmacéuticos y ópticos optometristas, profesio- nales sanitarios altamente accesibles para la ciudadanía, trabajarán conjuntamente haciendo educación sanitaria. El objetivo es incidir en la importancia de adquirir unos bue- nos hábitos de protección solar y, de este modo, evitar los efectos perjudiciales que la radiación solar puede ejercer sobre nuestra piel y sobre nuestros ojos. Acuerdan con el Colegio de Médicos impulsar programas de formación conjunta Presenta la campaña “La piel, míratela con buenos ojos” El Ayuntamiento hizo entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad y de las Distinciones 2020 a los profesionales sanitarios ZARAGOZA BARCELONA Este acto institucional tradicionalmente se realiza durante las Fiestas del Pilar. En esta ocasión y con motivo de la pan- demia se celebró el 21 de abril en el Auditorio de Zaragoza, cumpliendo con las medidas de seguridad sanitarias. La Medalla de Oro de la Ciudad, la principal distinción del Ayuntamiento de Zaragoza, fue para los profesionales sani- tarios, representados por médicos, enfermeros, técnicos de enfermería y farmacéuticos, por su “encomiable trabajo”. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, Raquel García, fue la encargada de recoger esta distinción en representación de la profesión farmacéutica, y de firmar en el Libro de Oro de la Ciudad, en la Sala Hipóstila del Audito- rio. García Fuentes agradeció al Ayuntamiento este impor- tante reconocimiento “un homenaje a todos los sanitarios, entre ellos los farmacéuticos y profesionales de la Farmacia, que hemos demostrado y seguimos demostrando. MURCIA tidisciplinar de los colegiados”, según la presidenta del CO- FRM, Paula Payá. “Farmacéuticos y mé- dicos debemos ir de la mano ya que nuestra colaboración irá en beneficio de la salud de los ciudadanos”, manifiesta Payá quien considera que ese marco colaborativo “tiene por delante un gran desarrollo”. El encuentro, que ha tenido lugar en la sede del COFRM y al que se ha sumado el vicepresidente del órgano de representación de los farmacéuticos, José Miguel Ruiz, ha servido para “reforzar” la relación institucional entre ambas corpora- ciones y “definir nuevos foros” en los que aunar “intereses comunes en materia sanitaria y asistencial”, afirma Paula Payá. Ofrece a sus colegiados asesoramiento en gestión patrimonial Desde Mapfre y de la mano del asesor financiero Alejan- dro Santiago, se han impartido varias sesiones en el Colegio de Farmacéuticos de Teruel sobre cómo preparar la jubilación, cómo rescatar un plan de pensiones, qué es un plan de pensiones de em- presa para farmacéuticos, cómo nos puede afectar un impuesto de sucesiones o en qué sectores invertir tras la Covid-19. Estas for- maciones han tenido una buena acogida entre los colegiados. TERUEL Los Colegios de Farmacéuticos y de Médicos de la provincia han lanzado una campaña conjunta para concien- ciar a la ciudadanía y a los profesiona- les sobre el uso de las recetas médi- cas oficiales. Con el lema “Médicos y farmacéuticos, siempre con receta médica oficial”, esta iniciativa busca promover la seguridad de los pacien- tes en la prescripción y dispensación de los medicamentos, evitando la automedicación, las falsificaciones y minimizando posibles errores. La campaña incluye diferentes líneas de acción. Desde el Colegio de Mé- dicos de Alicante se informará a los Lanzan una campaña para concienciar sobre el uso de la receta médica oficial ALICANTE profesionales de la obligación de uti- lizar en sus consultas privadas el mo- delo oficial de la receta y se les facili- tará una infografía para incidir en su cumplimiento, recordando la impor- tancia del código de verificación elec- trónico como medida de seguridad al garantizar su autenticidad, así como la identidad del prescriptor y la habi- litación para el ejercicio profesional. En el caso del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante, distri- buirá flyers para que los pacientes conozcan que la receta médica oficial es el único modelo válido cuando acuden a las oficinas de farmacia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=