Farmaceuticos469
Farmacéuticos 46 ACTUALIDAD COLEGIAL C M Y CM MY CY CMY K El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha celebrado su 580 aniversario “al servicio de los valencianos, cuidando de su salud, y velando por el buen funcionamiento de la profesión” -en palabras de su presidente, Jaime Giner- a través del acto titulado ‘De la tradición a la innovación en la profesión farma- céutica’, en el que se ha analizado tanto el pasado como el futuro de la profesión. Para ello, se ha contado con la participación del divulgador y presidente de la Asociación Cultural Via Vicentius Valentiae – Gogistes Valencians, Salvador Raga, y del farmacéutico comunitario de la Sección de Farmacia Comunitaria de la FIP, Jaime Acosta; quienes han impartido las conferencias ‘Viaje por la historia de la Farmacia. Curio- sidades que debemos saber’ y ‘La salud digital, la farmacia del futuro’, respectivamente. En el acto de bienvenida, además del presidente del MICOF, Jaime Giner, intervino el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar. Celebra 580 años de historia a través de un viaje que analiza el pasado y futuro de la profesión VALENCIA Este programa que tuvo que aplazarse por la pandemia ha sido reanudado por el Colegio y ha despertado gran interés entre los colegiados ciudadrealeños, ya que los SPD son muy útiles para una mejor adherencia de los tratamientos. El programa arrancó con cerca de 70 farmacéuticos participantes y en la primera sesión se habló del paciente no adherente, cómo abordar a estos pacientes, qué es un SPD y para qué sirve, así como de la primera entrevista para realizar el SPD y de la revisión del tratamiento y control. Reanuda su programa sobre la implantación de SPD Mejoran su consejo sanitario en pediatría de la mano de una formación online Condicionado por la actual pandemia de la COVID-19 y con el propósito de mejorar las destrezas profesionales de sus colegiados, el Colegio intensifica su apuesta por la formación online propia con el curso ‘Consultas pediátri- cas en Oficina de Farmacia’. Junto con errores de medicación, en esta actividad se abordaron cuidados esenciales para el recién nacido, principales problemas del sistema urinario, trastornos alimenticios o infecciones más frecuentes. En el desarrollo de esta activi- dad formativa han participado profesionales médicos de distintas unidades y servicios del Hospital Universitario Reina Sofía y el San Juan de Dios de Córdoba. CÓRDOBA CIUDAD REAL La presidenta de la Asociación Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa, Lorena Pidal y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida y salud emocional de la ciudadanía gui- puzcoana y, en especial, de las personas en situación de fragilidad y vulnerabilidad, sus cuidadoras y cuidadores. Para ello, entre otros puntos, el acuerdo contempla la divulgación entre las personas usuarias de las 287 farmacias de Gipuzkoa de los servicios gratuitos de atención telefónica y asesoramiento psicológico que presta el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa. Las farmacias y el Teléfono de la Esperanza colaboran para mejorar la calidad de vida y salud emocional de la ciudadanía GIPUZKOA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=