Farmaceuticos469
Farmacéuticos 42 Como no podía ser de otra manera, dada la situación de emergencia que estamos viviendo, la tercera jornada de la RedFoCo comenzó resumiendo su trabajo en este tiempo de pandemia donde se ha apostado por la permanencia de la RedFoCo y su continuidad en el tiempo, adaptándose continuamente a las circunstanciales actuales: salvando dificultades y promoviendo en trabajo en equipo. Posteriormente se presentó a los responsables de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos el trabajo desarrollado durante 2020 y parte de 2021 por los tres equipos de la Red: • Equipo 1. Desarrollo de elementos facilitadores para la implantación del Servicio de Dispensación de medicamentos de estrecho margen terapéutico. • Equipo 2. Desarrollo de una Guía Práctica sobre la vacunación de la triple vírica. • Equipo 3. Elaboración del material para el manejo del paciente en trata- miento oncológico desde la farmacia comunitaria. Próximos pasos La Jornada concluyó con diferentes propuestas de trabajo como la deshabituación de benzodiacepinas, el manejo del paciente pediátrico en Farmacia Comunitaria, el Servicio de Dispensación de medicamentos a pacientes en riesgo o con insuficiencia renal y estrategias y herramientas de apoyo para el FoCo en la facilitación de la implantación de SPFA. FARMACIA ASISTENCIAL Por la noche unas gotas… … y por lamañana lo notas Avda. Bizet, 8-12, 08191 RUBI (Barcelona) - Tel.: 93 586 20 15 - Fax: 93 586 20 16 - E-mail: lainco@lainco.es - www.lainco.es Puntual senna Contribuye a normalizar la función del tracto intestinal Ir cada día al baño debería ser normal. Tomar unas gotas de Puntualsenna por la noche te ayudará a recuperar esa normalidad por la mañana. Pide consejo en tu farmacia La piel se ve sometida a diario a diferentes estímulos, como frío, calor, humedad o sequedad ambiental, viento, contaminación, radiación solar, jabones y cosméticos, actividad física, situaciones de estrés, consumo de tabaco, determinados alimentos, alteraciones hormonales, etc., que pueden alterarla y castigarla. La piel también puede verse afectada por el uso de determinados medicamentos fotosensibilizantes o por tratamientos dermoestéticos más o menos agresivos que la pueden alterar. Los problemas de la piel han aumentado en estos últimos años y en la actualidad se estima que el 60 % de la población tiene la piel sensible. En la Farmacia Comunitaria (FC), las consultas por prurito, picor, enrojecimiento o malestar en la piel son de las más frecuentes y en un porcentaje elevado se pueden abordar con éxito sin necesidad de derivación al Médico de Atención Primaria (MAP). Entre las afecciones dermatológicas más frecuentes en España, la dermatitis atópica, cuya incidencia se ha triplicado en los treinta últimos años, es la que ofrece mayor número de consultas. En la FC, el número de consultas por Picor y enrojecimiento de la piel. Actúa e indica La RedFoCo celebra su tercera jornada, con el lema “Sumando en medio de la pandemia” Los farmacéuticos inscritos en la acción de “HazIndicación: Servicio de Indicación Farmacéutica a través de Nodofarma Asistencial” tienen ya a su disposición el módulo 4 centrado en el picor y enrojecimiento de la piel dermatitis atópica supone alrededor del 27 %2. En atención primaria de pediatría, los procesos dermatológicos suponen un 6,1 % de las consultas, siendo las más frecuentes la dermatitis atópica (33 %). La actuación farmacéutica en relación a este problema de salud forma parte de la 7ª Acción de HazFarma, “HazIndicación: Servicio de Indicación Farmacéutica a través de Nodofarma Asistencial” iniciativa del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, que cuenta con la colaboración de Laboratorios Cinfa. Manejo en la Farmacia Comunitaria Los farmacéuticos participantes en esta actividad cuentan con una guía formativa donde se describen los problemas dermatológicos, que cursan con prurito o enrojecimiento, más frecuentes y que pueden abordarse desde la FC: piel sensible o reactiva, dermatitis atópica, dermatitis por contacto, dermatitis del pañal, eritema solar leve y picaduras de insectos, así como aquellos criterios a considerar cuando sea necesaria la derivación al MAP. Material para pacientes Por otro lado, al igual que en el resto de módulos, el farmacéutico cuenta con materiales para el paciente con información sobre los puntos clave sobre el picor y el enrojecimiento de la piel. Dermatitis de contacto, alérgica o irritativa Picadura de insectos Corticoides tópicos de baja potencia Antihistamínicos para uso tópico Antihistamínicos para uso sistémico Corticoides tópicos de baja potencia Antihistamínicos para uso tópico Antihistamínicos para uso sistémico Hidrocortisona Dimetindeno Difenhidramina Prometazina Tripelenamina Combinaciones con dexclofeniramina Ciproheptadina Ebastina Hidrocortisona Dimetindeno Difenhidramina Prometazina Tripelenamina Combinaciones con dexclofeniramina Ciproheptadina Problema de salud Grupo terapéutico Principio activo Material para el farmacéutico Principales principios activos disponibles para el Servicio de Indicación Farmacéutica en caso de prurito y enrojecimiento Material para el paciente
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=