Farmaceuticos469
Farmacéuticos 34 Farmacéuticos 35 FARMACOVIGILANCIA Y ALERTAS SANITARIAS El 9 de abril, la AEMPS publicaba el cuarto informe “Vacu- nas COVID-19. Informe de Farmacovigilancia”, que incluía datos de los acontecimientos adversos ocurridos tras la vacunación con vacunas frente a la COVID-19, notificados en España hasta el 21 de marzo de 2021. Los datos se irán actualizando periódicamente. Adicionalmente se sigue respondiendo en un apartado específico a preguntas fre- cuentes sobre la seguridad de las vacunas. Hasta el 5 de abril de 2021, se han autorizado en la Unión Europea 4 vacunas frente a la COVID-19: Comirnaty (Pfi- zer-BioNTech), autorizada el 22 de diciembre de 2020), COVID-19 Vaccine Moderna, autorizada el 8 de enero de 2021, Vaccine Astra Zeneca, autorizada el 1 de febrero y Vaccine Janssen, autoriza- da el 15 de marzo. España, junto con el resto de países de la Unión Europea, coordinados por la Agencia Europea de Medicamentos, está realizando una vigilan- cia estrecha para detectar y evaluar posibles nuevas reacciones adversas no identificadas durante los en- sayos clínicos de las vacunas frente a la COVID-19. Tras la revisión de los datos de seguridad disponibles, se ha establecido lo siguiente: • Comirnaty (BioNtech/Pfizer): puede aparecer una inflamación más extensa que la zona de inyección en la extremidad de administración de la vacuna. Se encuen- tra en estudio la posible aparición de inflamación en zonas de la cara en las que se habían aplicado previa- mente inyecciones de relleno bajo la piel (por ejemplo, de ácido hialurónico). • Vaxzevria (AstraZeneca): no se considera que la ad- ministración de esta vacuna produzca un aumento del riesgo global de acontecimientos trombóticos. Sin embargo, muy raramente se han presentado casos de trombosis de senos venosos cerebrales que pueden acompañarse de niveles bajos de plaquetas, que actual- mente están en investigación. Además, se incluirán las reacciones alérgicas de anafilaxia e hipersensibilidad como reacciones adversas conocidas en la ficha técni- ca y el prospecto de esta vacuna. • Se encuentra en estudio la potencial relación entre la aparición de trombocitopenia inmune y administra- ción de las tres vacunas utilizadas hasta el momento (Comirnaty, Vacuna de Moderna y Vaxzevria). El día 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una efeméride que cada año, desde 1950, conmemora la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aprovechando que el Día Mundial brinda una oportunidad de ámbito global para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afec- tan a la comunidad internacional, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos quiso unirse a su celebra- ción con la publicación de un Punto Farmacológico sobre la COVID-19. Este informe completa el publicado hace unos meses “La farmacia española frente a la Covid-19, un año de pande- mia”. En esta ocasión, se aborda, entre otros aspectos de la enfermedad, aquellos fármacos con beneficios con- trastados en su tratamiento, como remdesivir, dexame- tasona o tocilizumab, o el éxito de la profilaxis farmaco- lógica mediante vacunas que nos acerca a la posibilidad real de poner fin a la pandemia. También se repasan las funciones específicas que desarrolla el farmacéutico en diferentes materias. El papel asistencial del farmacéutico Los profesionales farmacéuticos, desde sus diversos ámbitos de actuación y competencias, han jugado, juegan y jugarán un papel fundamental en el adecuado asesoramiento y asistencia sanitaria a toda la población, en diferentes vertientes, hasta frenar la pandemia. Se debe destacar, por ejemplo, el papel que los farmacéu- ticos han jugado como agentes activos en Salud Pública desde las Administraciones, Asociaciones y Colectivos Profesionales en lo referente a la posible prevención y detección precoz de infecciones respiratorias. Aunque quizás, por las particularidades de la enferme- dad, han sido los farmacéuticos comunitarios, junto con los farmacéuticos especialistas a nivel hospitalario, pero también junto a los farmacéuticos que están im- plicados en la investigación biomédica y en la produc- ción de tratamientos y vacunas a nivel de industria, los que han desarrollado una tarea más notoria. Y sin duda, uno de los aspectos más relevantes en que los farmacéuticos en todos sus campos de actuación profesional pueden y deben participar es el relativo a la pertinente farmacovigilancia ante la autorización de nuevos medicamentos, incluyendo las vacunas, que per- mitirá detectar y notificar, al Sistema Nacional de Farma- covigilancia posibles reacciones adversas asociadas con su uso, para activar, en caso necesario, la ruta evaluadora que asegure la investigación detallada de la relación de causalidad con el medicamento administrado. Punto farmacológico N.º 151 El punto farmacológico 152 aborda, entre otros aspectos de la enfermedad, aquellos fármacos con beneficios contrastados en su tratamiento o el éxito de la profilaxis farmacológica mediante vacunas que nos acerca a la posibilidad real de poner fin a la pandemia. También se repasan las funciones específicas que desarrolla el farmacéutico en diferentes materias como la educación sanitaria orientada a la promoción de la salud y prevención de la COVID-19; su cribado, detección precoz y derivación; o la optimización de la farmacoterapia. Descarga el punto farmacológico completo COVID-19: UNGRAN RETODESALUDPÚBLICA A fecha de cierre del cuarto informe (21 de marzo), se habían administrado en España 6.125.119 dosis de vacunas frente a la COVID-19, habiéndose recibido 11.182 notificaciones de acontecimientos adversos. Los acontecimientos más frecuentemente notificados siguen siendo los trastornos generales (fiebre, dolor en la zona de vacunación), del sistema nervioso central (cefalea, mareos) y del sistema musculo-esquelético (mialgia y artralgia). Vacunas COVID-19: publicado el informe n.º 4 de Farmacovigilancia Informe AEMPS La AEMPS seguirá informando de los acontecimientos notificados y de cualquier nueva información relevante que pudiera surgir sobre posibles nuevas reacciones adversas de estas vacunas” 3.450 2.536 1.845 1.203 1.110 793 714 689 677 652 41 30 22 14 13 9 8 8 8 7 Pirexia Cefalea Mialgia Dolor en la zona de vacunación Malestar Náuseas Escalofríos Artralgia Fatiga Linfadenopatía REACCIÓN (PT) Nº CASOS % Listado de los 10 acontecimientos ad- versos más notificados con Comirnaty Listado de los 10 acontecimientos adversos más notificados con COVID-19 Vaccine Moderna 452 282 208 131 104 98 94 74 72 60 50 31 23 15 12 11 10 8 8 7 Pirexia Cefalea Mialgia Dolor en la zona de vacunación Malestar Náuseas Escalofríos Artralgia Fatiga Linfadenopatía REACCIÓN (PT) Nº CASOS % 1.187 793 554 341 276 244 241 221 192 168 66 44 31 19 15 14 13 12 11 9 Pirexia Cefalea Mialgia Dolor en la zona de vacunación Malestar Náuseas Escalofríos Artralgia Fatiga Linfadenopatía REACCIÓN (PT) Nº CASOS % Listado de los 10 acontecimientos ad- versos más notificados con Vaxzevria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=