Farmaceuticos468

Farmacéuticos 50 ACTUALIDAD COLEGIAL Mediante un programa de colabora- ción suscrito con la Consellería de Sanidade, a través de la dirección xeral de Saúde Pública, y al que las farmacias se han ido uniendo volun- tariamente, los ciudadanos de 12 a 17 años serán los siguientes en acceder a la realización de un test de saliva a través de las oficinas de farmacia. Para ello, se han mantenido reunio- nes de trabajo entre responsables sanitarios autonómicos, las coope- rativas que operan en la provincia y el Colegio Oficial de Farmacéuticos provincial para poner en marcha este nuevo cribado. La colaboración de la distribución farmacéutica está resul- tando fundamental para la gestión de estas muestras y su transporte hasta el laboratorio de referencia en los plazos requeridos. Desde el gobierno autonómico se están remitiendo a las farmacias participan- tes los kits de autorrecogida de mues- tra de saliva, para empezar a entregar a los usuarios participantes a partir del lunes día 19 de abril, una actuación que tendrá una duración estimada de un mes. Desde el COFC se remitirá también la información a los centros educativos con docencia en estas eda- des para estimular la participación. La firma del acuerdo se ha llevado a cabo con el Ayunta- miento de Cabuérniga, en un acto en el que estuvieron presentes la presidenta del Colegio, Rita de la Plaza; el alcalde del consistorio, Nicolás Toral, y la farmacéuti- ca titular de la farmacia del municipio, Ruth Calvo. Con esta incorporación, ya son cuatro los municipios de Cantabria que han apostado por firmar el citado Acuerdo, en concreto los Ayuntamientos de Astillero, en activo desde marzo de 2015; Valderredible, activo desde noviembre de 2019, y Santillana del Mar, vigente desde julio de 2020. El objetivo principal del Acuerdo es optimizar el uso de los medicamentos con el uso de sistemas personalizados de dosificación (SPD). Principalmente, se intentan eliminar los olvidos, las repeticiones y las confusiones en la toma de medicación. Esto se traduce en una mayor adherencia al tratamiento, y en consecuencia, una mejora en la salud. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real comenzó su programa de activi- dades de primavera con una videoconferencia sobre cómo comprar una oficina de farmacia, a la que seguirá otra sobre la gestión de la oficina de Farmacia patrocinadas por Bancofar. También online se impartirá una conferencia sobre insulinas en época covid y un curso de Implantación de un Servicio de SPDs en Farmacia Comunitaria. Las farmacias colaboran con Sanidade en un cribado dirigido a adolescentes El Colegio firma un acuerdo para la mejora del uso de la medicación en personas dependientes Arranca el programa de actividades de primavera con varias videoconferencias A CORUÑA CANTABRIA CIUDAD REAL Más información e inscripción: www.portalfarma.com | 91 431 26 89 @PNFC_CGCOF

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=