Farmaceuticos468

Farmacéuticos 44 ACTUALIDAD COLEGIAL La presidenta del Colegio de Farma- céuticos de la Región de Murcia, Paula Payá, mantuvo un encuentro con el presidente de la CARM, Fernando López Miras, iniciando así la ronda de entre- vistas que tiene previsto mantener tanto con la Administración, como con otras instituciones sanitarias, asociaciones de pacientes, entidades y laboratorios, entre otros, para establecer puentes de contacto y propuestas de colaboración con el COF de Murcia. En el Día Mundial de la Salud, uno de los temas que se abordaron fue potenciar la coordinación con Atención Primaria, para que las farmacias de la Región pue- dan mejorar las prestaciones y servi- cios a los 22.000 ciudadanos que entran cada día en una de las 569 que existen en la Región, como fuente de informa- ción sanitaria creíble, veraz y cercana. En esta primera toma de contacto tam- bién estuvieron presentes el consejero de Salud, Juan José Pedreño, junto con la secretaria de la nueva Junta de Gobierno del colegio, María Jesús Rodríguez, y el vicepresidente, José Miguel Ruiz. El Colegio ofrece al presidente de la Región la colaboración del sector en la gestión de la pandemia MURCIA La farma- céutica Es- ther Belén Hernández recogía el premio otorga- do por el diario La Opinión “Importantes2020”, junto a otros sectores que han hecho frente al coronavirus durante este año. La Cruz de la Far- macia no se Apaga en ningún momento, y la red de farmacias de la Región han sido refugio sanitario para el ciudadano. Los farmacéuticos de la Región premiados por su labor en pandemia El farmacéutico, clave para evitar los problemas oculares que producen ciertos medicamentos La vista es especialmente sensible a la acción de ciertos fármacos, en concreto algunos cuya prescripción se ha visto incrementada como consecuencia de los efectos de la pandemia. Es el caso de los ansiolíticos (diazepam, bromaze- pam) y los antidepresivos (amitriptilina). Entre los efectos secundarios que pueden producir a nivel ocular “destaca la visión bo- rrosa y una disminución de la producción de lágrima, causando sequedad ocular”, explica Javier Montero de Espinosa, vocal de Óptica del Colegio. Ágora Sanitaria lanza la actualización del curso “El ojo: consultas frecuentes en la oficina de farmacia” para que los farmacéuticos conozcan los últimos tratamientos y las posibles reaccio- nes adversas que afectan a la salud visual. MADRID El Colegio ha lanzado su nueva página web accesible en: www. cofgipuzkoa.eus Se trata de un nuevo paso en su estrategia de transformación digital que, bajo el lema, “Un Colegio conectado”, traerá consigo la puesta en marcha de nuevas herramientas de gestión interna que mejorarán la conec- tividad del COFG con las y los colegiados. Entre los aspectos reseñables de la recién estrenada web, además del renovado aspecto visual y del fomento de la interacción digital con el Colegio, destaca un cambio de estructura que facilita el ac- ceso a la información, especialmente sobre los servicios colegiales y los servicios profesionales farmacéuticos. Estrena web facilitando la accesibilidad a los servicios colegiales y profesionales GIPUZKOA Suscrito un nuevo convenio en- tre el Instituto Canario de Igual- dad y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Canarias para consolidar Mascarilla-19 contra la violencia de género El Gobierno de Canarias y los Cole- gios Oficiales de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas han celebrado el primer año desde la puesta en marcha de Mascarilla-19, un protocolo pionero de actuación en las farmacias contra la violencia de género que se ha adaptado en 12 co- munidades autónomas y 20 países de cuatro continentes, según los datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias. En el acto celebrado el pasado 17 de marzo a las puertas de una farmacia de Las Pal- mas de Gran Canaria, se ha suscrito un nuevo acuerdo por dichos Cole- gios y el Gobierno de Canarias, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años y dará continuidad a Mascari- lla-19 como recurso estable al servicio de las mujeres y menores víctimas de violencia de género en Canarias. El acto contó con la participación de la consejera de Derechos Sociales, Igual- dad, Diversidad y Juventud del Go- bierno de Canarias, Noemí Santana. El presidente en funciones del Conse- jo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, asistió virtualmente a la firma de dicho convenio. Mascarilla-19 se convirtió en un código de salvación para las víctimas de la violencia de género durante el confinamiento. El Consejo General del Poder Judicial hizo una recomen- dación pública del uso de ‘Mascarilla 19’ y ONU Mujeres ha destacado la importancia de esta acción. Mascarilla-19, una iniciativa del Instituto Canario de Igualdad con las farmacias que está ya en 12 autonomías y 20 países de cuatro continentes CANARIAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=