Farmaceuticos468

Farmacéuticos 42 FARMACIA ASISTENCIAL La astenia o fatiga se define como la sensación subjetiva de falta de energía o agotamiento físico o mental, no necesa- riamente asociada a ninguna actividad física, que conlle- va la disminución de la capacidad para trabajar y llevar a cabo las tareas habituales. La mayor parte de las consultas que se reciben en la farmacia relacionadas con síntomas de cansancio, bajo rendimiento físico o mental, o falta de energía se deben a causas o situaciones fisiológicas no patológicas, en las que el desequilibrio energético es fácil- mente reversible si se establecen unas pautas nutricionales y de estilo de vida adecuadas. La actuación farmacéutica en relación a este problema de salud forma parte de la 7 a Acción de HazFarma, “HazIndi- cación: Servicio de Indicación Farmacéutica a través de Nodofarma Asistencial” iniciativa del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, que cuenta con la colaboración de Laboratorios Cinfa. Manejo de la astenia en la Farmacia Comunitaria Los farmacéuticos participantes en esta actividad cuentan con una guía formativa que recoge la la definición, preva- lencia, causas y tipos de astenia, además de la clasifica- ción y los criterios diagnósticos. Como bloque principal de este módulo cabe destacar la “Actuación desde la farmacia comunitaria en casos de astenia”. Si tu paciente está cansado HazIndicación es lo aconsejado La astenia es el tema central del módulo 3 que los farmacéuticos inscritos en la actividad “HazIndicación: Servicio de Indicación Farmacéutica a través de Nodofarma Asistencial” tienen ya a su disposición Este bloque es de máxima importancia y utilidad para el farmacéutico ya que detalla paso a paso el adecuado abordaje del paciente que presenta este tipo de cansancio y que le permitirá identificar al farmacéutico si este problema de salud (PS) puede ser tratado desde el Servicio de Indicación Farmacéutica o bien si requiere de derivación al Médico de Atención Primaria (MAP) debido a que se presentan criterios que así lo establezcan. Dichos criterios están consensuados con semFYC. Material para pacientes Por otro lado, al igual que en el resto de módulos, el farmacéutico cuenta con materiales para el paciente con información sobre los puntos clave sobre la astenia y las recomendaciones para afrontarla. Edad Síntomas Duración de los síntomas Enfermedad y/o medicamentos Situaciones especiales Menor de 14 años Mayor de 65 años Mayor de 85 años Importante pérdida de peso Sangrado Aparición de nódulos Apneas Prolongado (>3 meses) y/o agudizado en el último mes Factores de riesgo vascular como diabetes e hipertensión Alteraciones tiroideas Alteraciones renales Sin mejoría tras valorar causas fisiológicas (exceso de actividad, tiempo de sueño insuficiente, vida sedentaria, dieta inadecuada y/o envejecimiento), el estrés o la insatisfacción secundaria a acontecimientos vitales estresantes Criterios de derivación - 4 - Llevaunadietavariadayequilibrada: Ricaenverduras, legumbres, frutas,cereales, frutossecos,huevos, carnesmagrasypescadoazulporsuaporteenomega-3 .Utilizaelaceite deolivacomograsaprincipal. Evitaelexcesodegrasassaturadas,colesterolyazúcaressimples (dulcesybollería,porejemplo). Procura limitarelconsumodebebidasexcitantes (café, té, refrescosde cola),yaqueproporcionanenergíademanera inmediata,pero luegonose mantieneypuedencausarexcitaciónynerviosismo, loquegeneramáscansancio. Laasteniaes lasensaciónde faltadeenergíaoagotamientononecesariamente asociadaa la realizacióndeunaactividad físicaomental intensa ,yqueconlleva la disminuciónde lacapacidadpara trabajaro llevaracabo las tareashabituales. Lamayoríade lasveces, lasensacióndecansancio ,bajo rendimiento físicoomental, o faltadeenergía sedebeacausasosituaciones fisiológicas quenoestánrelacionadas conunaenfermedad (excesodeactividad, faltadesueño,acontecimientosestresantes, embarazo,etc.).Enesasocasiones,sepuede recuperar laenergíaestableciendounas pautasdealimentaciónydeestilodevidaadecuadas. Tambiénhaymedicamentosque ,endeterminadasocasiones, puedenproducir asteniacomoefectoadverso . Si tesientescansadoocon faltadeenergíaconsultacon tumédicoo farmacéutico ,ynoolvidescomentarle lamedicaciónqueutilizas. ¿QUÉESLAASTENIA? 1,2 RECOMENDACIONES PARA AFRONTAR LA ASTENIA 2,3 Reparte la ingestadealimentosa lo largodeldía paraaportar gradualmente laenergíaquenecesitas. Cena ligero paraevitarentorpecerelsueñoporunamaladigestión.Conviene cenardoshorasantesdeacostarse. Hazejercicio físico: Laprácticadeejercicio físicomoderado de forma regularayudaa reducir losnivelesdeestrés. Algunos tiposde ejerciciosrecomendables sonnadar,caminar,bailar, montarenbicicleta,yogaopilates. Practicasiempreunejercicio queseaadecuadopara tuscondiciones físicas y,siemprequeseaposible, realízaloalaire libre. Respeta lashorasdesueño: Serecomienda dormirunmínimode7-8horas paraque tucuerposerecupere. Acostarseprontoayudaamantener losritmoscircadianos (nocheydía) ycontribuyea reducirelcansancio. Otroshábitoscotidianosquetepuedenayudar: Descansa5minutos trascadahorade trabajo. Manténunoshorarios fijos para lascomidasyeldescanso. Evitaelconsumodealcohol ,yaquepuedegenerarcansancio,embotamiento ysensacióngeneralde fatiga. Evitaelconsumode tabaco ,yaquedaña tuspulmonesycontribuyeaque tucansancioseamás intenso. 7/8h Material para el paciente

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=