Farmaceuticos468

Farmacéuticos 30 El 15 de abril se celebró de forma on line la V Jornada Profe- sional de Distribución Farmacéutica bajo el lema “La soste- nibilidad en la Distribución Farmacéutica”. Se profundizó en las acciones desarrolladas por este importante sector para promover la reducción de consumos, el uso de energías renovables y la reducción de residuos y emisiones. Durante la inauguración, el vocal nacional en funciones de Distribución Farmacéutica del Consejo General, José Ramón López, manifestó que “el objetivo de esta jorna- da es mostrar, al resto de profesionales de la Sanidad y a la sociedad en general cómo la distribución, en su labor esencial dentro de la cadena del medicamento, se ajusta en su desarrollo a satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar social”. Sostenibilidad de medicamentos y productos sanitarios Durante la mesa redonda celebrada se abordó la sosteni- bilidad de los medicamentos y productos sanitarios. En la misma M.ª Soledad Pedrosa, vocal de Distribución del COF de Sevilla y directora general de CEDIFA señaló que “la distribución farmacéutica con- tribuye al cuidado del medioambien- te dentro de su ámbito a través de un sistema eficaz de logística inver- sa para la gestión responsable de los residuos; acuerdos de colaboración con los laborato- rios para optimizar los procesos de transporte, almace- namiento, manipu- lación y eliminación de productos; y asociación con ges- tores de residuos autorizados que aseguran la trazabilidad del producto, su tratamiento final y certificación de su eliminación confor- me a la normativa medioambiental aplicable”. Por su parte Juan Carlos Mampaso, director general de SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, manifestó que “el binomio salud y medioambiente son dos caras de la misma moneda”. En este sentido recordó que “se calcula que un 24% de la carga mundial de morbilidad y un 23% de la mortalidad son atribuibles a factores medioambientales, lo que implica 12,6 millones de muertes cada año, según datos de la OMS”. En esta línea insistió en “la importancia del enfoque One Health (‘Una Salud’) no solo como respuesta a la crisis sanitaria sino como cambio de paradigma que con- tribuye a la construcción de una economía y una sociedad más igualitaria, inclusiva y sostenible que sea más resiliente frente a los desafíos a los que debemos hacer frente”. Por último, Miguel Valdés, director general de FEDIFAR, abordó la colaboración entre la distribución farmacéutica y SIGRE, y ha puesto de manifiesto que “gracias al Sistema SIGRE, la red de más de 22.000 farmacias, en colaboración con los 142 almacenes de distribución y la industria, evitan la emisión de 1.400 toneladas de CO2 a la atmósfera”. C M Y CM MY CY CMY K ai161401356832_AAFF-Microformación-Realización-de-cribado-frente a SARS-CoV-2-210x148mm.pdf 1 22/02/2021 18:06:08 TU CONSEJO INFORMA V Jornada Profesional de Distribución Farmacéutica Ponen en valor su contribución a la sostenibilidad medioambiental y a la reducción de la huella de carbono Gracias al Sistema SIGRE, la red de más de 22.000 farmacias, en colaboración con los 142 almacenes de distribución y la industria, evitan la emisión de 1.400 toneladas de CO 2 a la atmósfera Paperless - energías y tecnologías - transporte y logística- gestión de residuos Durante la jornada se llevaron a cabo cuatro ponen- cias en las que se trataron las distintas actividades desarrolladas para la contribución a la sostenibilidad medioambiental y la reducción de la huella de carbono. Juan Jorge Poveda, vocal de Distribución del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, repasó cómo se ha ido disminuyendo el consumo de papel y puso en valor las inversiones económicas que están llevando a cabo las cooperativas farmacéutica para reducción y reciclaje. Por otra parte, Enrique García-Mina, vocal de Distribu- ción del Colegio de Farmacéuticos de Navarra, realizó una conferencia sobre el uso de energías y tecnologías en relación con las buenas prácticas medioambientales tanto desde la preparación pedidos, la iluminación, las cámaras frigoríficas, los transportes eléctricos, etc. También Juan Sanz, director de operaciones de Bida- farma, trató en su ponencia la gestión de consumibles y residuos, y cómo las nuevas tecnologías y la innovación en diversos ámbitos van a permitir continuar reducien- do consumos rentabilizando además las inversiones. Por último, Esther González, vocal de Distribución del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Girona, realizó una revisión de la gestión de residuos internos en la distri- bución farmacéutica.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=