Farmaceuticos468
Farmacéuticos 18 TU CONSEJO INFORMA C M Y CM MY CY CMY K El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud organiza- do por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este año ha tenido como lema “Construir un mundo más justo y saludable”. Una meta alineada con la vocación de servicio y compromiso de la Organización Farmacéutica Colegial y de los 75.260 farmacéuticos que contribuyen a mejorar la salud y bienestar de todos los ciudadanos. La pandemia de la COVID-19 suma ya cerca de 3 millones de fallecimientos en el mundo. Esta emergencia sanita- ria mundial ha puesto de manifiesto que una parte de la población puede llevar una vida más sana y tener mejor acceso a los servicios de salud que otra, debido a las con- diciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y enve- jecen. Si bien hay problemas de salud más letales a nivel mundial, como es el paludismo, la COVID-19 ha confirma- do nuevamente que la salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado mediante un acceso equitativo a la atención sanitaria, como recoge el ODS 3 de las Nacio- nes Unidas, por el que hay que trabajar constantemente para hacerlo efectivo. Un reto compartido por toda la Or- ganización Farmacéutica Colegial y los 75.260 farmacéuti- cos que hay en España y que, con motivo del Día Mundial de la Salud, renuevan su vocación de servicio y compro- miso con la salud y bienestar de toda la sociedad. Presentes en todos los ámbitos Los profesionales farmacéuticos tienen un papel funda- mental en el adecuado asesoramiento y asistencia sanitaria a toda la población, como ha quedado demostrado este último año, durante una pandemia. Es el caso de los 53.305 farmacéuticos comunitarios que desarrollan su labor en una red de 22.102 farmacias que, incluso, en los peores mo- mentos de la crisis ha estado operativa al 99,8%. También ha sido fundamental la contribución de los 2.321 farmacéu- ticos dedicados a la investigación y docencia, industria o distribución, que participan en el desarrollo de las vacunas españolas contra el coronavirus, en la producción de medi- camentos esenciales, o en su suministro, evitando situacio- nes de desabastecimiento. O de los 2.014 que trabajan en los servicios de Farmacia Hospitalaria, garantizando el uso seguro y eficiente de los medicamentos, y trabajando en los equipos multidisciplinares de asistencia especializada. Por su parte, 1.914 farmacéuticos especialistas en labora- torios clínicos, ya sea como analistas, bioquímicos, inmu- nólogos o microbiólogos, son esenciales en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades. Mientras que los 959 farmacéuticos que trabajan en labores de salud pública ejercen funciones de protección de la salud (seguridad ali- mentaria y sanidad ambiental), promueven el uso racional del medicamento y ayudan a implantar medidas de preven- ción y protección frente a la Covid-19. Los farmacéuticos, imprescindibles para “construir un mundo más justo y saludable” Los farmacéuticos, como profesionales sanitarios expertos en el medicamento presentes en todos los ámbitos, tienen un labor fundamental en el cumpli- miento del ODS 3 de Naciones Unidas, para garan- tizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades El Consejo General de Colegios Farmacéuticos se ha sumado a la celebración del Día Mundial de la Salud 2021, publicando el Punto Farmacológico Covid-19, un gran reto de salud pública, y que completa el informe La farmacia española frente a la Covid-19, un año de pande- mia; sobre la COVID-19 .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=