Farmaceuticos468

Farmacéuticos 16 Farmacéuticos 17 LA FARMACIA EN EL MUNDO PARLAMENTO EUROPEO La Comisión acoge con satisfacción la adopción por el Parlamento Europeo del programa EU4Health La Comisión ha acogido con satisfacción la votación del Parla- mento Europeo sobre el programa de acción de la Unión Europea (UE) en el ámbito de la salud (programa La UE por la Salud), que supone un paso importante hacia la puesta a disposición de 5.100 millones de euros para reforzar la resiliencia de los sistemas sanitarios y promover la innovación en el sector sanitario. Este programa contribuirá de manera significativa a la recuperación posterior a la COVID-19, hará que la población sea más sana, apo- yará la lucha contra las amenazas transfronterizas para la salud e impulsará la preparación y la capacidad de la UE para responder eficazmente a futuras crisis sanitarias, como parte de una futura Unión Europea de la Salud fuerte. El programa de la UE por la Salud, propuesto por la Comisión el 28 de mayo de 2020, es la respuesta a la COVID-19 y a su gran impacto en el personal sanitario, los pacientes y los sistemas sanitarios de la UE. El programa tiene por objeto: aumentar la resiliencia de los sistemas sanitarios para hacer frente a amena- zas transfronterizas, como la COVID-19, y mejorar la capacidad de gestión de las crisis; hacer realidad la Unión Europea de la Salud mediante la inversión en la atención al cáncer, la mejora de la preparación ante las pandemias, el aumento en la disponibilidad de los medicamentos y la innovación, así como impulsar la salud digital y la prevención de las enfermedades. (Fuente: El programa La UE por la Salud (europa.eu )) COMISIÓN EUROPEA La Comisión propone un certificado digital verde El pasado 17 de marzo, la Comisión Europea propuso la creación de un certificado digital verde para facilitar la libre circulación segura dentro de la UE durante la pandemia de COVID-19. El certificado digital verde será una acreditación de que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la COVID-19 o se ha realizado una prueba cuyo resultado ha sido negativo. Estará disponible, de forma gratuita, en formato digital o en papel, e incluirá un código QR para garantizar la seguridad y autenticidad del certificado. La Comisión creará una pasarela para garantizar que todos los certificados puedan verificarse en toda la UE y apoyará a los Estados miembro en la realización técnica de los certificados. Los Estados miembro seguirán siendo responsables de decidir las restriccio- nes de salud pública de las que puedan eximir a los viajeros, pero tendrán que aplicar sus exenciones igualmente a los viajeros titulares de un certificado digital verde. (Fuente: en_green_certif_just_ reg130_final.pdf (europa.eu) /) CONSEJO EUROPEO Los ministros de Salud valoran positivamente el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer Los ministros de Sanidad de la Unión Europea debatieron el pasado 16 de marzo sobre el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, con- firmando su firme apoyo y compromiso con él mismo. Numerosas delegaciones han recalcado que el plan complementa sus estra- tegias nacionales y han destacado la necesidad de tener en cuenta los diferentes puntos de partida de los Estados miembro. Además, los responsables sanitarios han considerado que la prevención y la detección precoz son objetivos prioritarios en numerosos Estados miembro, en particular las medidas contra el tabaco y el consumo nocivo de alcohol. Varios ministros han subrayado también la importancia de reducir las desigualdades en materia de prevención del cáncer y atención en toda la UE, tanto entre Estados miembro como dentro de ellos. Las delegaciones han insistido asimismo en la importancia de implicar a los Estados miembro en la aplicación del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, así como de utilizar indicadores específicos para supervisarla. Los ministros también han destacado que el uso y el intercambio de datos médicos y científicos puede ser crucial en la lucha contra el cáncer. (Fuente: www.consilium.europa.eu/es/meetings/ epsco/2021/03/16/) COMISIÓN EUROPEA Nueva plataforma de publicación de acceso abierto para documentos científicos La Comisión Europea ha puesto en marcha Open Research Euro- pe, una plataforma de publicación de documentos científicos a la que se puede acceder libremente. La plataforma presentará los resultados de las investigaciones financiadas por Horizonte Euro- pa, el programa de investigación e innovación de la Unión Europea (UE) para 2021-2027, y por su predecesor, Horizonte 2020. Ciencia abierta Open Research Europe proporcionará acceso gratuito a los des- cubrimientos científicos más recientes tanto a los investigadores como a los ciudadanos en general. Así se abordan directamente las grandes dificultades que se suelen asociar con la publicación de los resultados científicos, como la tardanza y los obstáculos a la hora de reutilizar los resultados y los elevados costes. La plataforma es un servicio opcional destinado a los beneficiarios de Horizonte Europa y Horizonte 2020, para que puedan cumplir el requisito de ofrecer inmediatamente un acceso abierto a sus investigaciones sin que les suponga ningún coste. La comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha mostrado su deseo de “acelerar los descubrimientos científicos mediante prácticas de investigación más abiertas y colaborativas. Al ayudar a los investigadores a pu- blicar con acceso abierto, Open Research Europe elimina los obs- táculos a los flujos de conocimiento y aviva el debate científico”. (Fuente: Open Research Europe) FRANCIA Decreto de vacunación contra la Covid-19 por parte de los farmacéuticos El 5 de marzo, el Ministro de Sanidad francés publicó el decreto que habilita la vacunación de COVID-19 en las farmacias de Francia. Según recoge el decreto los farmacéuticos franceses podrán: Prescribir vacunas, incluidas las de ARNm y las de vectores virales, a todos los adultos, con la excepción de mujeres embarazadas, personas con trastornos de la hemostasia y personas con ante- cedentes de reacción anafiláctica a uno de los componentes de estas vacunas o que hayan tenido una reacción anafiláctica a la primera inyección) y administrar vacunas, incluidas las de ARNm y las de vectores virales, a todos los adultos, excepto a personas con antecedentes de reacción anafiláctica a alguno de los componentes de estas vacunas o que hayan tenido una reacción anafiláctica a la primera inyección. Fuente: https://www.pgeu.eu ) PORTUGAL Kits de autotest de antígenos disponibles en las farmacias Desde el pasado 13 de marzo, las farmacias por- tuguesas pueden dispensar al público pruebas de antígenos para realizarlas en casa gracias a una ordenanza aprobada por el gobierno. Esta orde- nanza aprueba un marco excepcional y limitado en el tiempo para la realización de pruebas rápidas de antígenos, con marcado CE, destinadas por el fabricante para uso profesional y no profesional, y para ser realizadas con una muestra de la zona nasal anterior interna en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de esta ordenanza. (Fuente: Expresso | Covid-19: supermercados pre- param-se para vender testes rápidos e farmácias já têm listas de espera) POLONIA Los farmacéuticos se forman para vacunar Más de 50 mil trabajadores sanitarios serán capacita- dos en Polonia para vacunar contra la COVID-19, entre ellos farmacéuticos. El curso de vacunación COVID-19 incluye una parte teórica y otra práctica. En la parte teórica, se repasarán aspectos como la entrevista preliminar, indicaciones y posibles contraindicaciones, así como cuestiones técnicas relacionadas con la do- cumentación del servicio. La parte práctica se llevará a cabo en los centros de simulación médica de las facultades y el CMKP, con el objetivo de desarrollar habilidades prácticas para la inmunización y familiari- zarse con los procedimientos de primeros auxilios. (Fuente: https://www.nia.org.pl/2021/03/12/szc- zepienia-przeciw-covid-19-pierwsze-szkolenia-far- maceutow-juz-w-przyszlym-tygodniu/) REINO UNIDO Vacunación Covid en farmacias de Irlanda del Norte Las farmacias de Irlanda del Norte comenzaron a vacunar frente a la COVID-19 el pasado 30 de marzo, complementando el trabajo de los centros de atención primaria. Una iniciativa que ha sido valorada positiva- mente por Joe Brogan, Jefe de Gestión de Farmacias y Medicamentos de la Junta de Salud y Atención Social, quien afirma que es “vital que nues- tra población tenga todas las oportunidades de acceder a este servicio y es fantástico tener más de 300 puntos más donde la poder reservar una cita en un lugar que les convenga. (Fuente: https://www.belfasttelegraph.co.uk/news/northern-ireland/ vaccines-to-be-administered-in-northern-ireland-community-phar- macies-from-end-of-march-40209228.html) AUSTRIA Kits de pruebas de antígenos gratuitos en las farmacias comunitarias Las farmacias comunitarias austriacas forman parte de la estrategia nacional de pruebas de antígenos con la participación en la actualidad de más de 1.000 de estos establecimientos sanitarios. En el marco de esta estrategia las farmacias que voluntariamente se inscri- ban pueden utilizar cualquier prueba de antígeno con marcado CE y autorización para un hisopo de nariz/gar- ganta. De esta manera desde el pasado 1 de marzo, la población austriaca tiene a su disposición kits de prueba de antígenos gratuitos en las farmacias comunitarias. Existen cinco kits de pruebas de autocontrol disponibles por persona y mes, y solo en los dos primeros días, las farmacias austriacas dispensaron dos millones de prue- bas de antígeno gratuitas, lo que equivale a un millón de pruebas al día. (Fuente: https://www.pgeu.eu ) AUSTRALIA Los farmacéuticos ayudan a reducir el riesgo de errores en receta electrónica La Sociedad Farmacéutica de Australia (PSA) está trabajando junto con asociaciones sanitarias y el Departamento de Salud para ayudar a comunicar problemas en los software de prescripción médica. El presidente nacional de la PSA, Chris Freeman, alerta de que “toda receta que no sea clara, falte información vital o contenga información contradictoria es un problema de seguridad de los medicamentos y pone a los pacientes en riesgo de sufrir daños. Utilizando la información que les proporcionan los prescriptores y far- macéuticos, las empresas de software deben continuar revisando y resolvien- do fallas y brechas en sus programas que están causando estos problemas “. (Fuente: Safety warning over unclear scripts | AJP/)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=