Farmaceuticos468

Farmacéuticos 14 LA FARMACIA EN EL MUNDO Yome vacuno, por mí y por todos La PGEU presenta un documento que describe la contribución que los farmacéuticos comunitarios pueden hacer en la promoción de un futuro más verde “Best Practice Paper on Green and Sustainable Pharmacy in Europe” es el título del documento presentado por la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) donde ex- pone como los farmacéuticos comunitarios comparten la creciente preocupación por los efectos negativos que los productos farmacéuticos pueden causar en el medio ambiente y, como resultado, en la salud pública y animal. Como expertos en medicamen- tos, este informe señala que los farmacéuticos están bien situados para aumentar la conciencia pública, promover el uso prudente y la eliminación correcta de los productos far- macéuticos y proporcionar asesoramiento sobre la disponi- bilidad de productos farmacéuticos “más ecológicos” cuando se dispone de dicha información. La protección del medio ambiente contribuye a salvaguardar la salud y la seguridad de las generaciones futuras. Al mismo tiempo, la PGEU considera que “es necesario lograr un equilibrio adecuado entre una mayor concienciación y enfo- ques políticos adecuados para prevenir los posibles efectos negativos que los productos farmacéuticos pueden causar en el medio ambiente, por un lado, y, por otro, el acceso a medicamentos seguros y eficaces con beneficios demostra- dos para la salud pública”. Este documento describe la contribución que los farma- céuticos comunitarios pueden hacer en la promoción de un futuro verde y sostenible para la farmacia en Europa y pro- porciona una descripción general de las mejores prácticas en curso en toda Europa. Recomendaciones a las farmacias comunitarias Las farmacias están firmemente comprometidas a ayudar a reducir el impacto que los productos farmacéuticos pueden tener en el medio ambiente y a prevenir los residuos inne- cesarios. Por tanto, la PGEU hace una serie de recomenda- ciones a las farmacias comunitarias de toda Europa para que sean ecológicas y sostenibles: Los barómetros de confianza han constatado que la desconfianza en los líderes de la sociedad ha aumentado y la desconfianza en las fuentes de información está en un nivel récord, alimentada por la pandemia de CO- VID-19 y la infodemia que la rodea. En un momento de incertidumbre y en el que las dudas sobre las vacunas siguen siendo un obstáculo importante, la confianza del público en la farmacia es más importante que nunca. Durante muchos años, los farmacéu- ticos han sido considerados sistemá- ticamente entre los cinco profesio- nales más confiables en las encuestas nacionales. Los educadores también se encuentran entre los cinco prime- ros y, según una encuesta reciente, los científicos son las personas más confiables del mundo. ”Los farmacéu- ticos, educadores y científicos: los que formamos nuestra profesión farma- céutica”, dijo el presidente de la FIP, Dominique Jordan. La campaña de este año es una opor- tunidad para que la farmacia muestre su agradecimiento por la confianza depositada en la profesión y aumente la percepción de esta confianza y del papel fundamental de los farmacéuti- cos en la mejora de la salud. “La farmacia ha construido una reser- va de confianza a lo largo de muchos años de cuidado, relaciones positivas, experiencia y excelente práctica. Po- demos hacer un buen uso de esta con- fianza para contrarrestar a los antiva- cunas, así como para seguir mejorando la salud de nuestras comunidades en general. Invito a todos mis colegas de todo el mundo a unirse a la campaña de este año y a difundir estos impor- tantes mensajes”, añadió Jordan. • Planes de recogida y campañas de devolución de medica- mentos no utilizados y caducados cuando proceda. • Políticas eficaces de recogida de residuos para la prepara- ción de medicamentos en la práctica farmacéutica. • Fomentar la prescripción racional de medicamentos con el objetivo de prevenir en la medida de lo posible los medi- camentos sobrantes. • El asesoramiento a los pacientes sobre la disponibilidad de medicamentos “más ecológicos” cuando se disponga de dicha información. • El apoyo a los pacientes en la adherencia a la terapia durante las consultas y la prestación de servicios de farmacia estructurados. • Proporcionar bolsas a los pacientes fabricadas con mate- riales reciclables. • Reducir los residuos plásticos en general en las farmacias y ayudar a concienciar a los mayoristas y fabricantes de me- dicamentos sobre los envases de un solo uso innecesarios. • Fomentar los desplazamientos del personal de farmacia respetuosos con el medio ambiente. • Aprovechar al máximo las fuentes de energía renovables. • Adoptar procedimientos respetuosos con el medio ambien- te relacionados con los procesos de adquisición y distribu- ción, incluida la entrega a domicilio de medicamentos. Las mejores prácticas para una farmacia ecológica y sostenible Descarga el informe Prevenir y reducir el impacto negativo de los productos farmacéuticos en el medio ambiente mediante: Promover el uso prudente de los medicamentos mediante: Reducir la huella de carbono y contribuir a un planeta más saludable en general mediante: La confianza, protagonista en el Día Mundial del Farmacéutico 2021 “Farmacia: siempre de confianza, al servicio de tu salud” será el lema del Día Mundial del Farmacéutico, el próximo 25 de septiembre, según ha anunciado la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Información y materiales de la campaña DMF - próximo 25 de septiembre

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=