Farmaceuticos467

Farmacéuticos 30 TU CONSEJO INFORMA El Senado aprueba una moción para actualizar las ayudas a las farmacias con viabilidad económica comprometida Defensa y Farmacéuticos aúnan fuerzas para colaborar en proyectos de investigación y desarrollo El pasado 5 de marzo se debatió en la Comisión de Despo- blación y Reto Demográfico del Senado una moción presen- tada por el Grupo Socialista relativa al apoyo y sostenibilidad económica de la farmacia rural en la España rural como establecimiento básico de carácter social y sanitario, que ha sido aprobada con 15 votos a favor y 13 abstenciones. Tras el debate de las enmiendas presentadas, se han acep- tado dos. Una de ellas presentada por el Grupo Popular que se limita a modificar el segundo punto de la propuesta, sus- tituyendo las palabras continuar asegurando, por asegurar el sostenimiento económico de las farmacias rurales. La otra enmienda, en este caso de adición, ha sido promo- vida por el Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal y afecta a las farmacias con la Viabilidad Económica Compro- metida (VEC), que textualmente insta al Gobierno a: “Actua- lizar las cuantías de las ayudas a farmacias VEC en función del IPC y actualizar los límites de facturación para acceder al margen de compensación”. Por otra parte, el portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico en el Senado ha afirmado que el Gobierno está trabajando en una actualización del Real Decreto 823/2008 de 16 de mayo, por el que se establecen los márgenes, de- ducciones y descuentos correspondientes a la distribución y dispensación de medicamentos de uso humano. Por su parte, la Organización Farmacéutica Colegial considera que es un paso adelante, pero insuficiente para abordar la realidad de las 4.448 farmacias que están en municipios de menos de 5.000 habitantes, y en concreto, 2.128 farmacias están en poblaciones con menos de 1.000 habitantes y 1.208 farmacias están en municipios con menos de 500. En este sentido, emplaza a los partidos que alcancen un consenso más amplio y decidan por unanimi- dad medias en la línea de las cuatro propuestas que Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos, presentó a la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados el pasado mes de junio. El Ministerio de Defensa y el Con- sejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han firmado en el Centro Militar de Farmacia de la De- fensa de Colmenar Viejo, el convenio con el que se abre una nueva vía de cooperación y diálogo entre ambas entidades. Este acuerdo facilitará el desarrollo conjunto de actividades formativas y de investigación, así como el intercambio de información, conocimientos y experiencias en el ámbito sanitario y farmacéutico. Este nuevo marco de colaboración se concretará en los próximos meses en actuaciones como proyectos de investigación, asesoramiento científi- co y técnico o la participación de los miembros del Cuerpo Militar de Sani- dad en cursos formativos organizados por el Consejo de Farmacéuticos. La Organización Farmacéutica Colegial considera que es un paso adelante y emplaza a los partidos a que alcancen el consenso y decidan por unanimidad impulsar un plan integral que garantice la sostenibilidad de toda la red de farmacias

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=