Farmaceuticos467
Farmacéuticos 12 Según datos presentados por GSK Consumer Healthcare durante el webinar sobre nuevas tendencias en autocuidado Atendiendo a las diferentes investigaciones de mercado lle- vadas a cabo por Farma Shopper, la farmacia fue identificada como el espacio más seguro para los usuarios durante un año marcado por la pandemia de la Covid-19 y las distintas medidas de seguridad e higiene destinadas a proteger la salud de las personas. La farmacia se impone al resto de establecimientos, incluyendo grandes y pequeñas superficies comerciales, centros de salud, gimnasios y establecimientos deportivos o locales de restauración. Con un incremento del 22% respecto a 2018, el 84% de los consumidores se decantó por acudir a una farmacia próxi- ma a su residencia, en detrimento de las situadas en zonas de trabajo u ocio. Los productos de autocuidado incremen- taron sus ventas un 5% respecto al año anterior. Yome vacuno, por mí y por todos LA FARMACIA EN ESPAÑA Desde el 1 de marzo, la mayoría de las principales entidades de distribución farmacéutica asociadas a la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) utilizan de forma prioritaria en sus transmisiones electrónicas con las ofici- nas de farmacia la versión 3 de FEDICOM, el protocolo de comunicaciones telemáticas entre almacenes mayoristas y farmacias. Se trata de una herramienta pionera y totalmen- te renovada que agiliza la interacción entre ambos agentes de la cadena del medicamento en la realización de pedidos, devoluciones, albaranes, procesos electrónicos de factura- ción, etc. El nuevo protocolo desarrollado por la distribución farma- céutica ha sido validado en una prueba piloto de seis meses coordinada por FEDIFAR, en la que participaron los mayo- ristas Cofares, Bidafarma, Alliance Healthcare, Hefame y Fe- defarma, y las empresas de software de farmacia, Farmatic, Nixfarma, Unycop Win, Farmanager e IOFwin. Para facilitar la adaptación de todos los operadores que lo deseen a este nuevo protoco- lo, FEDIFAR ha desarrollado una plataforma de validación, accesible a través de https:// fedicomfedifar.nodofarma.es , en la que ya se han registrado y realizado pruebas un impor- tante número de empresas. Este año, la Asociación de Estudiantes de Farmacia de la Universidad de Murcia (AEFUM), acogió la cele- bración del XXX Congreso Nacional de la Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF). Debido a la inviabilidad de realizar el congreso de forma presen- cial por la situación actual del SARS-CoV-2 se llevó a cabo por vía telemática. Con el lema de “Reinventando al farmacéutico”, el con- greso contó con ponencias de profesionales que dieron una visión muy completa de la profesión, desde la oficina de farmacia, pasando por la investigación, hasta la industria, así como talleres de diferentes ámbitos. El objetivo fue dar una visión global, además de formar y mostrar las diferentes salidas profesionales. Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, participó en este congreso. Lanzamiento del nuevo protocolo FEDICOM Celebrado con éxito el XXX Congreso de la Federación de Estudiantes de Farmacia bajo el lema “Reinventando al farmacéutico” La farmacia, el lugar percibido como “más seguro” por los usuarios en 2020 Facilita y agiliza la comunicación telemática entre mayoristas y farmacias La Real Academia Nacional de Farma- cia (RANF), bajo el patrocinio de los laboratorios Gilead Sciences S.L.U., rindió homenaje el 4 de marzo a los Farmacéuticos españoles por su ac- ción profesional encomiable durante la pandemia COVID-19, en una sesión especial titulada “El Sector Farmacéu- tico como elemento clave frente a la COVID-19 en España”. Este acto contó con autoridades del Sector Farmacéutico tanto a nivel comunitario, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sani- tarios, de la Industria, Investigación y Distribución farmacéutica, que co- mentarán brevemente sobre diferen- tes aspectos del sector farmacéutico durante la pandemia que asola a nuestro país desde hace meses, re- saltando la labor de cada grupo del sector farma- céutico en la pandemia, sea en la instauración de buenos hábitos para reducir el riesgo de transmisión del virus, la creación de protocolos para la dispensación a domicilio, el combatir la propagación de noticias falsas e información sobre posibles tratamientos o asegurar que no se haya producido desabasteci- miento de medicamentos. La sesión fue presentada por Antonio L. Doadrio Villarejo, presidente de la RANF y Raquel Yotti, directora general del Instituto de Salud Carlos III. Parti- ciparon, entre otros, María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanita- rios y Jesús Aguilar Santamaría, presi- dente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. El acto concluyó con una pregunta dirigida a cada uno de los ponentes sobre ¿Qué hemos aprendido de esta crisis sanitaria? La RANF homenajea a los farmacéuticos españoles por su labor durante la pandemia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=