Farmaceuticos466
Farmacéuticos 8 Farmacéuticos 9 REPORTAJE DEL MES Las nuevas necesidades que comportará el reto del envejecimiento y la cronifica- ción de la enfermedad en la población española es una obligación y una nece- sidad del Sistema Nacional de Salud a la que deben responder todas las profesio- nes sanitarias. En los últimos años, los centros residenciales están asumiendo una carga de atención sanitaria cada vez más importante, atendiendo a personas con problemas de salud complejos. Una situación que sin duda ha evidenciado la pandemia y que se presenta como una prioridad para la que es urgente buscar soluciones, más aún si tenemos en cuenta las previsiones futuras sobre el envejecimiento de la población espa- ñola que arrojan la cifra de más de seis millones de personas mayores de 80 años en 2050, un 11,6% de la población, frente al 5,3 actual; además de consi- derar que un 34% de la población será mayor de 65 años. Actualmente, en los centros residen- ciales existe un modelo de atención sanitaria que implica a varios pro- fesionales sanitarios que cuidan a los pacientes desde una perspectiva multidisciplinar, encaminada a cubrir sus necesidades sanitarias y socia- les. Este modelo incluye la labor del profesional farmacéutico que parti- cipa de forma activa y proactiva en el engranaje de los centros residenciales para personas mayores. Con el objetivo de mejorar la asisten- cia farmacéutica en estos centros, la Organización Farmacéutica Colegial junto a la Fundación Edad&Vida, punto de encuentro de empresas, universi- dades, sociedades científicas y aso- ciaciones de personas mayores, han elaborado y presentado el “Manual de Asistencia Farmacéutica en Centros Residenciales para Personas Mayores”. Una iniciativa que pretende marcar las pautas para una asistencia farmacéuti- ca de máxima calidad en estos centros y convertirse en un documento de referencia para la Profesión. La calidad del mismo queda garan- tizada gracias al equipo de trabajo y redacción compuesto por Raúl Vaca Bermejo, Fundación Edad&Vida; Elena Salgas, Farmacéutica, Domus- Vi; Jordi Casas Sánchez, Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona; Fini Pérez Martínez, Directora del Dpto. Técnico Asisten- cial de DomusVi; Ignasi Ylla-Català Boré, Farmacéutico y Eugeni Sedano Monasterio, Fundación Edad&Vida. En 2050 más de seis millones de personas superarán los 80 años, un 11,6% de la población, frente al 5,3 actual; y el 34% de la población será mayor de 65 años” Presentan el Manual de Asistencia Farmacéutica en Centros Residenciales para Personas Mayores El perfil de los usuarios de centros residenciales suele presentar pluripatología, polimedicación, gran depen- dencia para realizar las actividades de la vida diaria, alta complejidad clínica, frecuente deterioro cognitivo y hospitalización. Desde el punto de vista del medicamento, los usuarios de estos centros son una población con mayor suscep- tibilidad a la acción de los fármacos, ya que debido a la polimedicación, presentan mayor riesgo de interaccio- nes entre los medicamentos y de efectos adversos, ade- más de dificultades para asegurar la correcta adherencia y cumplimiento al tratamiento. Funciones del farmacéutico Más visibilidad a la labor del farmacéutico en los centros residenciales 3. En la gestión de DEPÓSITOS de medicamentos • Almacenamiento, conservación, custodia y conservación • Gestión de la dotación (habituales y de urgencia) y su armonización (control del exceso, duplicidades, etc.) • Gestión de residuos Procedimientos 1. Dentro del equipo ASISTENCIAL 2. EN TORNO a los medicamentos (M), productos sanitarios(PS) y dietoterápicos (DT) • Revisión, validación y modificación de tratamiento • Elaboración de una guía farmacoterapéutica • Detección de necesidades formativas y desarrollo del plan formativo hacia los profesionales del centro • Comisión de Farmacia • Elaboración del programa de educación farmacéutica a profesionales y usua- rios y miembros de su entorno afectivo, sobre el uso adecuado y responsable de M, PS y DT • Dispensación de M, PS y DT • Administración de M, PS y DT • Conciliación de tratamientos Procedimientos Procedimientos Con el fin de garantizar la asistencia farmacéutica de cali- dad en estos centros, el Manual incorpora los procedimien- tos que definen y engloban las funciones del farmacéutico en tres grandes bloques: dentro del equipo asistencial, en torno a los medicamentos, productos sanitarios y dietote- rápicos y en la gestión de depósitos de medicamentos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=