Farmaceuticos466
Farmacéuticos 52 El Consejo de Colegios Far- macéuticos de Castilla-La Mancha impartió por vía telemática la formación para la Implantación del Servicio de Adherencia Terapéuti- ca a través de Nodofarma Asistencial en Farmacia Comunitaria, con protago- nismo de las 7 formadoras colegiales (FoCos) de esta comunidad autónoma. En principio se han inscrito unos 120 colegiados a esta formación. Desde el pasado otoño las farmacias de Castilla-La Mancha ya están trabajando con la plataforma Nodofarma Asistencial, que permite a las farmacias trabajar a nivel nacional el trabajo en red en la implantación generalizada de los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales. Durante la formación de febrero, se impartirá a los farmacéuticos regionales la formación del Servicio de Adhe- rencia Terapéutica. Este Servicio no es nuevo a nivel regional, ya que durante los años 2017 y 2018 se llevó a cabo el proyecto AdherenciaMED, un programa de investigación del Consejo General de Farmacéuticos, con la colaboración científica de la Universi- dades de Granada y Tecnológica Sídney, y el apoyo de Laboratorios CINFA. ACTUALIDAD COLEGIAL MUY PRONTO, TU TRABAJO TENDRÁ PREMIO 10ª EDICIÓN AF-FC 2021 Premios FORO ForodeAtención Farmacéutica Pantone RGB Pantone 362C RGB 56 /170 /65 HEX #38aa41 CMYK 75 /0 /94 /0 Pantone 266C RGB 129 /80 /154 HEX #81509a CMYK 59 /76 /1 /0 Pantone 367C RGB 147 /196 /98 HEX #93C462 CMYK 49 /0 /74 /0 Pantone RGB Con la colaboración de: 1. Foro de Atención Farmacéutica-Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC). Guía práctica para los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en la Farmacia Comunitaria. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; 2019. Ve preparando tu caso relacionado con alguno de los Servicios de Atención Farmacéutica: Dispensación, Indicación Farmacéutica, Seguimiento Farmacoterapéutico o un caso abierto relacionado con alguno de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales clasificados por Foro AF-FC 1 . El Colegio de Farmacéuticos de Huelva solicita a organizaciones de consumido- res que no confundan a los usuarios acerca del nivel de protección que ofrecen las distintas mascarillas disponibles en el mercado para prevenir el contagio de la COVID-19, dado que una información inexacta puede tener serias consecuencias en la salud de los usuarios. Desde la corporación farma- céutica onubense se pone el foco sobre esta situación dadas las informaciones aparecidas recientemente en diversos medios de comunicación, en las que una de estas entidades ofrecía su particular ranking de mascarillas higiénicas de cadenas de supermerca- dos en base a su nivel de protección, indicando que en algunos casos ofrecían una “protección del 99%”, cuando a esos niveles sólo se acercan las mascarillas de tipo FFP2 o FFP3, consideradas como EPI (Equipo de Protección Individual). Tanto las mascarillas higiénicas como las quirúrgicas están diseñadas para filtrar el aire exhalado, por lo que su misión es proteger a quienes están alrededor de la persona que la lleva. Sólo las mascarillas consideradas como EPI pueden filtrar el aire inhalado por encima del 90% evitando la entrada de partículas contaminantes en el orga- nismo de la persona que la porta. Implantación del Servicio de Adherencia Terapéutica en las farmacias de la región Solicita a organizaciones de consumidores que no confundan sobre el nivel de protección de mascarillas higiénicas frente a ffp2 o ffp3 CASTILLA-LA MANCHA HUELVA El COFCAM, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, firmó un convenio con la AECC de Cas- tilla-La Mancha, siendo una de las primeras acciones del mismo la publicación de un manifiesto donde expresa su solidaridad con todas las personas afectadas por esta enfermedad y declara su compromiso para contribuir a responder a sus necesidades y paliar el impacto de la pandemia en sus vidas. Manifiesta su solidaridad con las personas afectadas por cáncer
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=