Farmaceuticos466

Farmacéuticos 44 ACTUALIDAD COLEGIAL No hay mejor sensación, que sentirse motivado, acompañado y apoyado en todo momento. www.asefarma.com Asesoría - Consultoría - Compraventa C M Y CM MY CY CMY K PUBLI FARMACÉUTICOS ASEFARMA marzo.pdf 1 19/02/2021 9:58:43 El Colegio, a través de la Comisión de Compromiso Social (RSC), ha retomado la cam- paña Farmactiva’t con el objetivo de promover hábitos saludables entre los colegiados. La iniciativa, que quedó suspendida como consecuencia de la COVID-19, se ha reinventado para adaptarse al contexto actual y ha puesto a disposición de los farmacéuticos diferentes recursos gratuitos relacionados con la actividad física, la alimentación y la gestión emocional, tales como gimnasio a medida en casa, recetas saludables y herramientas para gestionar las emociones. Con más de 300 vídeos, el colegiado podrá crear en casa un gimnasio a medida, escogiendo el entrenamiento que más se adecúe a sus preferencias según el tipo de ejercicio y el grado de dificultad. Dispondrá de más de 200 recetas para preparar su menú semanal en el marco de una alimentación saludable. Por último, a través de los 50 vídeos de mindfulness y diferentes artículos, se ofrecerán herramientas para gestionar las emociones y ayudar al autoconocimiento. Los farmacéuticos, durante tres meses, podrán acceder a todos los contenidos registrándose en la plataforma web https://app.biwel.es Vuelve Farmactiva’t, la campaña para promover hábitos saludables entre los colegiados BARCELONA PONTEVEDRA ALMERÍA Más de 660 farmacéuticos profundizan en las vacunas contra la COVID-19 La vacuna de la COVID-19, a estudio en una sesión formativa Comienza en 381 farmacias el programa de detección de la covid-19 en personas asintomáticas Tras la firma, por el conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, y la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Ponteve- dra, Alba Soutelo Soliño, del “Protoco- lo para la detección del virus SARS- CoV-2 en la ciudadanía de la provincia de Pontevedra a través de las ofici- nas de farmacia y mediante la auto recogida de una muestra de saliva” y la realización de un breve piloto en 6 farmacias de la provincia en el que participaron 560 personas de entre 40 y 64 años, da comienzo el cribado poblacional gratuito en las farmacias de Pontevedra. Al programa se han adherido 381 farmacias, el 89% del total de la provincia de Pontevedra, que comenzaron desde el 9 de febrero el cribado, una vez testado el proce- dimiento por las farmacias piloto, tres del Área Sanitaria de Pontevedra y tres de la de Vigo. El objetivo del Programa es identi- ficar la existencia de COVID-19 en personas asintomáticas, mediante el análisis de una muestra de saliva por PCR aplicando la técnica de pooling . Una vez analizadas, se comunica el resultado a los participantes y, en caso de obtener un resultado posi- tivo, se les realizará una prueba PCR con muestra nasofaríngea. El pasado 8 de febrero más de 660 farmacéuticos de Barcelona siguieron de manera virtual la tertulia de actua- lidad “Vacunas COVID-19: qué, quién, cómo. La conferencia tenía como objetivo “aportar rigor científico” en relación con esta cuestión. Es esen- cial que los farmacéuticos, como pro- fesionales sanitarios más próximos y accesibles a los ciudadanos, dispon- gan de toda la información actuali- zada sobre vacunas, especialmente, en una cuestión de tanta actualidad como la COVID-19 y que genera muchas consultas en las farmacias. La constante implicación de los farmacéuticos en estar al día de los últimos avances disponibles para combatir la pandemia dio lugar a la celebración del seminario ‘Vacunas CO- VID-19 y Farmacia Comu- nitaria’. La jornada virtual sirvió para abordar las dis- tintas vacunas existentes frente al COVID-19 y sus especificidades, el sistema de vacunación que se ha puesto en marcha en nues- tro país y su instrucción específica en Andalucía. El ‘maskne’ se define como la aparición de acné por el uso continuado de la mascarilla y se ha convertido ya en una consulta habitual en las farmacias. Por eso, des- de la vocalía de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, cuya responsable es Ma- ría Dolores Martín Soto, se ha elaborado una infogra- fía donde explican a qué se debe su aparición, cómo tratarlo y proporcionan consejos farmacéuticos. Sobre cómo tratarlo, los farmacéuticos ofrecen una serie de pautas como limpiar la piel antes y después del uso de la mascarilla, con geles suaves y que no produzcan des- hidratación. Tras la limpieza, se recomienda usar locio- nes con propiedades antibacterianas, queratolíticas y antiinflamatorias (con activos como el ácido azelaico, salicílico, niacinamida...). Desde el Colegio recuerdan que lo aconsejable es hidratar la piel con emulsiones ligeras y no oclusivas y proteger la piel del sol siempre con protectores no comedogénicos y concluir aplicando una mas- carilla seborreguladora y matificante, especialmente en la zona cubierta por la mas- carilla, una o dos veces por semana. Además, el Colegio también comparte una serie de consejos preventivos que reducen la posibilidad de que aparezca el ‘maskne’. Ayuda a los almerienses a hacer frente al “maskne”: la aparición de acné por el uso de la mascarilla

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=