Farmaceuticos466
Farmacéuticos 40 HABLAMOS CON... Decidir en que RRSS quieres estar es una decisión complicada, ya que no solo influye el tipo de público al que quieres llegar sino también a tus características personales. Los bulos en salud es un auténtico problema de salud pública y en redes se escuchan auténticas barbaridades. ¿Cómo se pueden combatir? Por desgracia combatir la desinfor- mación, los bulos y las fake news no es nada sencillo porque el mayor problema es que esa información que recibimos la gran mayoría de las veces no somos consciente de que es falsa, sobretodo, porque la mayoría nos las comparten nuestros contactos en quienes ya tene- mos una confianza previa. Por un lado es una tarea personal de escepticismo —no hay peor ciego que aquel que no quiere ver— y por otro, en donde entramos nosotros en juego, es el de generar contenido de interés para poder responder esa información o inquietud sobre temas de actualidad que la gente demanda con una base sólida y evidencia científica. Es el ámbito de la divulgación es difícil medir el impacto y alcance del mensaje, es decir, influir en los esti- los de vida saludables. De tu expe- riencia, ¿has observado cambios de actitud? Por suerte la mayo- ría del feedback que tengo en mis canales de difusión suelen ser positivos, es cier- to que siempre hay alguien que trata de buscar polémica pero en mi caso particular, son los menos. A día de hoy, hay muchísimos perfiles que hablan de “ healthy life style ”, alimentación saludable, cosmé- tica, etc., pero de estos perfiles no hay muchos gestionados por profesionales con un conocimiento profundo y basado en la evidencia científica por lo que hay mucha gente que quiere em- pezar a cuidarse y sentirse bien consigo mismo y no saben como, ni a quien recurrir que realmente no sea una recomendación basada únicamente en la experiencia y al encontrar nuestro canal, gestionado por farmacéuticas y en el caso de mi hermana también médico, se sienten más respaldados para preguntarnos por privado y pedirnos asesoramiento para ayudarlos o incluso en muchas ocasiones nos envían publicaciones de otros perfiles y nos preguntan …¿Oye esto es verdad? Tienes también un hermano bastan- te conocido y con mucho éxito en redes sociales. ¿Va en los genes? ¿Hay rivalidad? ¡¡Para nada!! Todo lo contrario, com- partimos ideas, nos reímos muchí- simo haciendo videos y tratamos de apoyarnos lo máximo posible; aunque no negaré que a veces nos chincha- mos con ideas que pensamos que pueden ser virales. Una reflexión final ¿cómo ves el futu- ro de la Profesión Farmacéutica? La época donde el farmacéutico estaba detrás del mostrador esperando a que la gente entrase ya se ha quedado atrás, ahora somos nosotros los que tene- mos que llegar a toda esa gente fuera de nuestra zona de confort y tratar de crear un espacio donde ya no solo dis- pensamos medicamentos, sino donde las personas acudan porque somos un referente de salud y bienestar. Creo que la única vía para conseguir esto es una combinación entre una farmacia asistencial y farmacéuticos y técnicos altamente cualificados y formados. EN EL A DÍA día Una prioridad El bienestar y la salud como estilo de vida. Una necesidad Buscar vías de comunicación mas ágiles y eficientes entre los diferentes profesionales sanitarios en beneficio del paciente. Un deseo Poder ver sonreír a la gente, hemos perdido mucha alegría desde que llevamos mascarilla. Un consejo profesional El trabajo diario acompañado de humanidad y profesionalidad, siempre se ve recompensado. Una petición Que los farmacéuticos seamos conscientes de nuestro potencial y todo lo que podemos aportar a la sociedad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=