Farmaceuticos466

Farmacéuticos 22 TU CONSEJO INFORMA La intervención farmacéutica, esencial en la prevención y el tratamiento del cáncer en España Dentro de las acciones desarrolladas por el Consejo General este año cabe destacar el webinar celebrado el 4 de febrero, sobre el apoyo al paciente oncológico y al cuidador desde la Farmacia Comunitaria en colaboración con #JuntosxelCáncer. El objetivo ha sido difundir la función del farmacéutico comunitario en aquellos pacientes que tienen un proceso oncológico y analizar cuáles son los servicios profesionales que se pueden realizar desde la farmacia y la humanización de esta patología. En la sesión, presentada por Ana López Casero, tesorera del CGCOF, participaron Virginia Ruiz, radioóncologa y fundado- ra del proyecto HONCOR; Mercedes Herrero, ginecóloga de la Unidad de mama Gine4 en HM Hospitales; Alexandra Du- bra, farmacéutica; Almendra Fernández, farmacéutica y Ishoo Budhrani, farmacéutico y fundador de #Juntosxelcancer. Webinar #JuntosxelCáncer. Apoyo al paciente oncológico y cuidador desde la Farmacia comunitaria 1.826 farmacias españolas participan en programa de cribado de cáncer de colon y recto con excelentes resultados” El papel fundamental de los farmacéuticos abarca desde la investigación de nuevos tratamientos hasta el seguimiento y apoyo del paciente oncológico Con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha querido destacar la importancia del papel de los farmacéuticos, desde la investigación de nuevos tratamientos, la producción y distribución, la realización de análisis clínicos, la validación, preparación y seguimiento de la quimioterapia en los servicios de Farmacia Hospitala- ria, así como la prevención, realización de cribados y segui- miento de los pacientes desde la Farmacia Comunitaria. En este sentido, el Plan Europeo de Lucha contra el Cán- cer destaca la importancia de la participación de la aten- ción primaria para alcanzar los objetivos de prevención de manera eficaz. Además, desde el Consejo General de Colegios Farma- céuticos se está promoviendo el avance para una mayor colaboración entre los farmacéuticos de Farmacia Hos- pitalaria y la Farmacia Comunitaria, para favorecer una actuación coordinada de seguimiento de los pacientes en los tratamientos de dispensación hospitalaria que pueden administrarse en el hogar -como la quimioterapia oral y los medicamentos biológicos autoadministrables– para que los pacientes no tengan que desplazarse al hospital para su dispensación. Las actividades que se pueden desarrollar por parte de la farmacia comunitaria se alinean así con los cuatro pilares del Plan europeo de Lucha contra el Cáncer: prevención, diagnóstico precoz, tratamiento y seguimiento asistencial. Disponible webinar en DE FARMACÉUTICOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=