Farmaceuticos466
Farmacéuticos 16 LA FARMACIA EN EL MUNDO C M Y CM MY CY CMY K REINO UNIDO Las farmacias que ofrecen el servicio de vacunación Covid-19 se amplian con 65 nuevos centros El número de farmacias que ofrecen el servicio de vacunación de la Covid-19 se extiende por Reino Unido. A las seis farmacias iniciales se suman otros 65 nuevos establecimientos, entre farmacias y otros centros dirigidos por farmacéuticos comunitarios. Raj Patel, titular de farmacia en el noroeste de Inglaterra, ha supervisado la puesta en marcha de varios centros de vacunación dirigidos por farmacias, una acción que no habría sido posible sin “el apoyo activo de las comunidades locales a las que servimos, incluidos los ayuntamientos”. Para Patel en una situación como la actual “todo el mundo ha dado un paso adelante y colaborando por el interés general y se ha puesto de manifiesto la capacidad de respuesta de los farmacéu- ticos comunitarios”. (Fuente: https://www.chemistanddruggist.co.uk/ news/another-65-pharmacies-join-covid-19- vaccination-programme) FRANCIA 9 de cada 10 farmacéuticos dispuestos a vacunar La Federación de Oficinas de Farmacia de Francia (FSPF) ha hecho un estu- dio para conocer la opinión de sus socios sobre su disposición a administrar la vacunación de Covid en la farmacia. El resultado es que el 84,6% de los socios de la FSPF está dispuesto a vacunar. Para la FSPF los farmacéuticos ya no tienen que demostrar su capacidad para vacunar masivamente a la población, ya que lo han demostrado con la vacuna contra la gripe. En un mes, vacunaron a más de 3 millones de per- sonas. Estas cifras muestran que la farmacia se ha convertido en un lugar esencial para la prevención de enfermedades infecciosas. (Fuente: http://www.fspf.fr/fspf-services/breves/9- pharmaciens-10-prets-vacciner-contre-covid-19) PAÍSES BAJOS Los desabastecimientos de medicamentos continuaron en 2020 El número de desabastecimientos de medicamentos en los Países Bajos vuelve a ser elevado aunque en niveles similares a 2019. Así, en los últi- mos 12 meses se confirmaron 1.480 medicamentos calificados como en desabastecimiento, frente a los 1.492 del año anterior. En la práctica, los farmacéuticos consiguen dar con una solución para el paciente en el 99% de los casos con diferentes alternativas. En este sentido la Real Asocia- ción de Farmacéuticos Holandesa (KNMP) apuesta porque “si se prescribe un principio activo, el farmacéutico, como especialista en medicamentos, está muy bien capacitado para elegir los medicamentos adecuados”. Ade- más, desde la KNMP llevan tiempo proponiendo una serie de alternativas para mitigar los desabastecimiento de medicamentos como favorecer porque Europa recupere la capacidad productiva o una política de precios que permita elegir entre varias opciones. (Fuente: https://www.knmp.nl/actueel/nieuws/nieuws-2021/aantal- geneesmiddelentekorten-wederom-ongekend-hoog) CONSEJO MUNDIAL DE FARMACIA (WPC) Farmacéuticos de todo el mundo autorizados a vacunar de la Covid-19 Farmacéuticos comunitarios de Australia, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, entre otros han sido autorizados a vacunar de la Covid-19. El presidente del Consejo Mundial de Farmacia, George Tambassis ha destacado como los farmacéuticos están aportando valor demostrable en salud pública “a través de los millones de ciudadanos vacunados contra la gripe en su farmacia en 2020, y ahora se suman al personal sanitario preparándose para administrar las vacunas para la Covid-19 absolutamente esenciales”. (Fuente: https://www.worldpharmacycouncil.org) AGRUPACIÓN FARMACÉUTICA EUROPEA (PGEU) Europa sigue sufriendo altos niveles de desabastecimiento según un estudio de la PGEU La Agrupación Farmacéutica Europea ha presen- tado su informe anual sobre desabastecimiento de medicamentos que refleja la magnitud y los altos niveles que sufren las farmacias europeas. Así, es de destacar que todos los países que respondieron a la encuesta habían experimentado desabastecimiento de medicamentos en sus farmacias comunitarias du- rante los últimos 12 meses, y en la mayoría (65%) de los países, los encuestados indicaron que la situación empeoró en comparación con 2019. (Fuente: www.pgeu.eu) FEDERACIÓN INTERNACIONAL FARMACÉUTICA (FIP) FIP y OMS lanzan una guía para mejorar la acción contra los medicamentos falsos y de baja calidad La Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha publicado una guía de planes de estudios para ayudar a los formadores a garantizar que los farmacéuticos estén en mejores condiciones de evitar que los medica- mentos y productos médicos de calidad inferior o falsificados lleguen a los pacientes. La guía es un instrumento de formación con un marco de competencias y consejos prácticos y se complementa con módulos que se ajustan a la estrategia de prevención, detección y respuesta de la OMS. (Fuente: https://www.fip.org)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=