Farmaceuticos466
Farmacéuticos 12 Tras la realización de una prueba piloto en Cataluña, que ha contado con la colaboración del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y la Uni- versidad de Barcelona, SIGRE amplía el Proyecto a toda España de cara al curso 2020/21, facilitando al profesorado de Educación Secundaria el material necesario para esta formación. Se trata de una unidad didáctica dirigida a alum- nos de 3º y 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato que les ayudará a desarrollar y alcanzar determinadas competencias básicas. Para ello, los materiales que componen este Proyecto incluyen distintos conte- nidos relacionados con el uso responsable de los medicamentos, como el contenido de los prospectos, la organización del botiquín doméstico o la forma correcta de depositar los medicamentos caducados o en desuso y envases para garantizar su correcta gestión medioambiental. LA FARMACIA EN ESPAÑA La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Consejo General de Colegios Far- macéuticos han lanzado una nueva campaña para la concienciación sobre el uso prudente de los antibióticos con materiales informativos distri- buidos en farmacias de todo el país. Desarrollada en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), esta campaña tiene un doble objetivo: sensibilizar a los farmacéuticos sobre la impor- tancia de la correcta dispensación de los antibióticos y la relevancia de su papel en la educación sanitaria de la ciudadanía, así como concienciar a los pacientes sobre los riesgos que conlle- va la automedicación con este tipo de tratamientos en infecciones víricas como la gripe, el resfriado o la COVID-19. Los materiales abarcan diferentes formatos e incluyen mensajes espe- cíficos de acuerdo con los objetivos mencionados: las farmacias partici- pantes exhibirán pósteres y repar- tirán folletos explicativos sobre el problema de la resistencia; infogra- fías con el protocolo para la dispen- sación de antibióticos de uso humano y veterinario, y un pack de bolsas de papel para la dispensación de trata- mientos antibióticos. La directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, ha destacado la importancia de este tipo de campañas en un contexto sanitario como el actual, en el que “la concienciación para el uso racional de los medicamentos constituye más que nunca una tarea prioritaria de las autoridades reguladoras”. Por su parte, Jesús Aguilar, presidente del CG- COF, ha subrayado que esta iniciativa “permite unir las fuerzas de AEMPS y Consejo General para promover la educación sanitaria a través de las farmacias y los 54.000 farmacéuticos comunitarios, reforzando así la gran labor que desarrolla el PRAN y la im- plicación de la profesión farmacéutica en el abordaje de este problema”. La lucha frente a la resistencia en las farmacias Aunque la concienciación sobre este problema ha mejorado durante los últimos años y la tasa de consumo de antibióticos mantiene una tendencia decreciente en España, de acuerdo con las cifras del último Eurobaró- metro sobre resistencia (2018), el 5% de los españoles reconoce haberse automedicado con antibióticos y el 36% sigue pensando equivocada- mente que los antibióticos curan la gripe y el resfriado. Por otra parte, el estudio sobre la demanda global de antibióticos en España realizado por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la AEMPS en el marco del PRAN mostró que el 20% de los pacientes que acudieron a la farmacia en el período analizado solicitando un antibiótico lo hicieron sin receta. La principal causa que alegaron es que recurrían al medicamento que ya palió en el pasado los mismos o similares sín- tomas. En este contexto, el papel de los farmacéuticos en la educación sa- nitaria de los pacientes resulta clave para preservar la eficacia terapéutica de los antibióticos. Promueven el uso responsable de los antibióticos con una nueva campaña en farmacias Desarrollada en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), la campaña subraya los riesgos de utilizar antibióticos sin receta para tratar infecciones víricas como la gripe o la COVID-19. Las farmacias comunitarias exhibirán materiales dirigidos a farmacéuticos y ciudadanos con el objetivo de mejorar la concienciación sobre el problema de la resistencia bacteriana” Accede a todos los materiales de la campaña SIGRE impulsa un Proyecto de Aprendizaje y Servicio para concienciar a los alumnos de Educación Secundaria sobre el uso adecuado de los medicamentos tanto desde el punto de vista de la salud como del medio ambiente “Medicamentos: “cuál, cuándo, cómo” La AEMPS insta a la industria a aplicar la denominación común internacional a las vacunas frente a la COVID-19 Un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del que forma parte la AEMPS, ha partici- pado en la publicación de un artículo de la revista científica The Lancet en la que solicitan a las compañías farmacéuti- cas que apliquen las reglas de nomenclatura que establece la OMS. La asignación de un DCI único y distinto para los principios activos de cada una de las vacunas contribuirá a la seguridad, la prescripción, la distribución internacional y la farmacovigilancia de estos medicamentos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=