Farmaceuticos465

Farmacéuticos 8 Farmacéuticos 9 Marco de DIÁLOGO para sumar fuerzas REPORTAJE DEL MES Unidos para liderar la transformación y el avance profesional Angelina Baena. Presidenta de AEFI “La creación de la mesa supo- ne una excelente oportunidad para buscar intereses comunes entre las distintas organizacio- nes participantes, todo ello con el objetivo de desa- rrollar estrategias conjuntas para poner en marcha planes de acción sociosanitarios. Juntos podremos abordarlos con mayor conocimiento, perspectiva y enriquecerlos considerando los diferentes puntos de vista. Este hito, además de servir para crear una plataforma común, tiene la misión de comunicar el valor que el farmacéutico aporta a la sociedad”. Planes de ACCIÓN sociosanitarios Antonio Rider. Presidente de AEFA “Me parece muy positivo la constitución de la Mesa de la Profesión Farmacéutica. Sin lugar a dudas que será un foro profesional ex- traordinario donde se potenciarán todas las virtudes de las distintas especialidades que el Farmacéutico ejerce en el ámbito sanitario. La visión poliédrica que proporcionará, sin duda alguna redundará en beneficio de los intereses y la salud de los pacientes, sobre todo en este momento de pandemia donde más nos necesitan”. VISIÓN poliédrica Beatriz de Pascual-Teresa Fernández. Presidenta de la Conferencia Nacional de Decanos de Farmacia “La mesa va a constituir un espacio de reflexión so- bre nuestro trabajo como profesionales de la salud. Están representadas muchas de las salidas profesio- nales de nuestros estudiantes lo que contribuirá a afianzar la relación formación-profesión. Debemos ir avanzando en la actualización de nuestros pro- gramas docentes y en la ampliación del espectro de oferta de prácticas preprofesionales, lo que redun- dará en la mejora en la formación y empleabilidad de los estudiantes del Grado en Farmacia”. Espacio de REFLEXIÓN Eladio González Minos. Presidente de FEDIFAR “La iniciativa de reunir a las organizaciones farmacéuticas del país en un espacio de cooperación para definir y defender objetivos profesionales comunes no puede ser más que positiva. FEDIFAR, como patronal que representa a todas las empresas de distribución farmacéutica de gama completa, estima que este marco de diálogo es necesario para sumar fuerzas en la defensa de los intereses de la profesión y, sobre todo, de cara a trabajar de manera conjunta en la protección de la salud de los ciudadanos”. La Mesa de la Profesión Farmacéutica es ya una realidad y se presenta como un nuevo órgano de trabajo de la Profesión. Farmacéuticos, sociedades científi- cas, distribución, estudiantes, patro- nales se han unido en un espacio de entendimiento y cooperación para trabajar en defensa de los intereses legítimos de la Profesión y, por enci- ma de todo, en defensa del bienestar de los ciudadanos. Así nace la Mesa de la Profesión Farma- céutica, convocada por el Consejo Ge- neral de Colegios Farmacéuticos y de la que forman parte las organizaciones que representan a la Profesión Farma- céutica en España y que se constituyó el pasado 22 de diciembre. La prioridad puesta encima de la mesa y que comparten todos los integrantes es avanzar en las líneas transversales de trabajo conjunto para impulsar la transformación y el avance profesional. Esta Mesa se ha creado con la COVID-19 como protagonista de estos duros e intensos meses durante los que se ha puesto de manifiesto el “enorme compromiso” de toda la pro- fesión farmacéutica con la sociedad y el sistema sanitario. Pero más allá de estos momentos de crisis sanitaria, la Mesa de la Profesión Farmacéutica se crea para construir y sumar fuerzas en torno a una agenda común, con vocación de servicio público y perma- nencia en el tiempo. Constituida el 22 de diciembre la Mesa de la Profesión Farmacéutica” Una agenda común de toda la Profesión al servicio de los ciudadanos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=