Farmaceuticos465
Farmacéuticos 42 ACTUALIDAD COLEGIAL C M Y CM MY CY CMY K El Colegio, en colaboración con el Club Rotary, ha organizado una exposición alu- siva a la vacuna- ción que lleva por título “Venciendo las Pandemias: La importancia de la vacunación en la mejora de la Salud Pública”. En ella se muestra la actividad que en España y en todo el mundo se ha venido llevando a cabo en torno a enfermedades que han sido causa de millo- nes de fallecimientos a lo largo de la historia, haciendo hincapié en este caso en el avance científico y social que supuso la vacunación contra la poliomielitis, en la actua- lidad prácticamente erradicada, y sobre la que los Clubes Rotary han tenido una decidida actuación a nivel global. La Delegación del Gobierno en Castilla y León, en colaboración con el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos (CONCYL), han puesto en marcha una nueva iniciativa conjunta contra la Violencia de Género que llevará a las farmacias de Castilla y León a colaborar en la difusión de más de 95.000 guías de bolsillo que recogen las herramientas y recursos dis- ponibles para la prevención de la violencia machista. Se trata del traslado a la práctica de una de las líneas prioritarias recogidas dentro de las es- trategias definidas en el Pacto de Estado con- tra la violencia de género, que pone el foco en la sensibilización e información dirigida ha- cia las mujeres y personas de su entorno. El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF) ha recibido con satisfacción el anuncio de la revocación definitiva del sistema de subastas realizado por el Gobierno andaluz. “Se trata de un paso adelante, en favor de los dere- chos de los pacientes, la equidad territorial y la autonomía del ejercicio profesional farmacéutico”, ha afirmado el pre- sidente del CACOF, Antonio Mingorance, que ha calificado esta medida de “acertada y necesaria”, pues “hace justicia a la Farmacia andaluza y a sus pacientes, igualándolos en de- rechos a los del resto de España, y traerá beneficios notables relacionados con una mejor adherencia a los tratamientos y mayor garantía de abastecimiento”. Voluntad y determinación En representación de los ocho colegios de farmacéuticos de Andalucía y sus casi cuatro mil farmacias, el Conse- jo Andaluz ha ofrecido a la administración andaluza su voluntad y firme determinación de colaborar en medi- das que sirvan para reforzar la calidad y sostenibilidad de la atención sanitaria en Andalucía a través de un más eficiente aprovechamiento de la capilaridad de la red far- macéutica y la cualificación de sus profesionales. La farmacia andaluza muestra su satisfacción por la derogación del sistema de subastas La exposición “Venciendo las pandemias” pone de manifiesto la importancia de la vacunación Las farmacias colaboran en la difusión de más de 95.000 guías informativas contra la violencia de género ANDALUCÍA BADAJOZ CASTILLA Y LEÓN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=