Farmaceuticos465

Farmacéuticos 24 TU CONSEJO INFORMA Reconocimiento a los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales Los farmacéuticos, siempre cerca de los pacientes de cáncer infantil y sus familias Encuentro institucional con ISFAS El Tribunal Superior de Justicia de Valencia ha desestimado los dos recursos interpuestos por el Con- sejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España contra el Decreto 188/2018, de 19 de octubre, del Consell, por el que se regula la concertación de los servicios profe- sionales farmacéuticos asistenciales y la acreditación de las oficinas de far- macia para su prestación, publicado en el DOGV, el 31 de octubre de 2018. Esta sentencia reconoce el carácter asistencial de la prestación farma- céutica en las oficinas de farmacias y la potestad de la Generalitat para desarrollar programas de promoción de la salud en el que pueden colaborar las farmacias y se ha dictado a raíz del esfuerzo y los trabajos desempeñados por los Colegios Oficiales de Farma- céuticos de Valencia, Alicante y Caste- llón, junto con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, por lo que muestran su satisfacción. Decreto Servicios Profesionales Farmacéuticos El Decreto tiene como objetivo regu- lar los servicios profesionales farma- céuticos asistenciales concertados y definir el procedimiento a través del cual la Conselleria acredita que una farmacia comunitaria cumple con los requisitos definidos para prestar un determinado servicio profesional farmacéutico asistencial concertado. De igual forma, la orden especifica a quién corresponde el diseño de los Servicios Profesionales Farmacéuti- cos Asistenciales (SPFA), así como su concertación, la acreditación para la prestación de un SPFA concertado, las obligaciones de la Conselleria con res- pecto a los SPFA concertados, así como las de los Colegios Profesionales y las de los profesionales farmacéuticos. Por otro lado, el Decreto también recoge que los Colegios Oficiales de Farmacéuticos tienen la obligación de asumir las funciones de organización, facturación y coordinación necesarias para la participación de las farmacias en los SPFA; facilitar los mecanismos de seguimiento y evaluación de los SPFA; garantizar que la difusión del SPFA se ajusta a la información del servicio que preste la farmacia comu- nitaria; y mantener informados a los profesionales farmacéuticos de cual- quier cambio o modificación que se produzca en la aplicación y desarrollo de la concertación del servicio. El 21 de diciembre se celebró en España el Día Nacional del Niño con Cáncer, una iniciativa impulsada por la Federa- ción Española de Padres de Niños con Cáncer y respaldada por el Ministerio de Sanidad, que precede y complementa a la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil, el 15 de febrero. Los farmacéuticos se unieron a esa cele- bración mostrando su cercanía a estos pacientes y a sus familias a través de redes sociales y or- ganizando talleres y jornadas infor- mativas. Por su parte, el Consejo General quiso par- ticipar además con la publicación del punto farmacológi- co titulado “Cán- ceres pediátricos hematológicos”. Una Comisión mixta del Consejo General de Cole- gios Farmacéuticos se reunió recientemente con el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) para trabajar, entre otros, en el desarrollo de la eReceta, la accesibilidad al medicamento y la digitalización de la prescripción y dispensación.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=