Farmaceuticos465
Farmacéuticos 10 Farmacéuticos 11 REPORTAJE DEL MES Los graves e intensos meses que estamos viviendo están poniendo de manifiesto el enorme compromiso de toda la Profesión Farmacéutica con la sociedad y el Sistema Sanitario. Facultades, Academias, farma- céuticos, organizaciones, todos hemos demostrado una gran profesio- nalidad y una vocación de servicio que ha merecido el reconocimiento de la Farmacia por la sociedad, los pacientes, los medios de comunicación y la amplia mayoría de los representantes políticos. Asimismo, tanto desde el Ministerio de Sanidad como desde las distin- tas Comunidades Autónomas y la propia Unión Europea, se están dando muestras de un nuevo afán legislativo en el ámbito sanitario que direc- ta o indirectamente acabará afectando a la profesión farmacéutica. En este contexto, es fundamental crecer profesionalmente, evolucionar nuestra profesión y liderar esa transformación. Un momento crítico y un imparable avance que hace más necesario que nunca el trabajo de toda la profesión unida en una misma dirección. Con este objetivo desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos he- mos promovido la creación de la Mesa de la Profesión Farmacéutica, que nace con la misión de ser un espacio plural de entendimiento y coo- peración, que refuerce los intereses profesionales de todos los farma- céuticos en defensa del bienestar de los ciudadanos. Una iniciativa liderada por el Consejo General, en cuya primera reunión han participado la Conferencia de Decanos de Farmacia, la Federación Española de Estudiantes de Farmacia, la Real Academia Nacional de Farmacia, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), la So- ciedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), la So- ciedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR), Fundación Pharma- ceutical Care, la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), la Asociación Española de Laboratorio Clínico (AEFA), la Federa- ción Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR). La Mesa de la Profesión Farmacéutica abre un camino importante para la Profesión Farmacéutica, una oportunidad única para trabajar juntos en el presente y futuro, que beneficiará al conjunto de la sociedad y por su puesto hará crecer nuestra Profesión. Una profesión fuerte y unida Jesús Aguilar Santamaría Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Tribuna “Desde SEFAP valoramos positivamente la creación de la Mesa. Consideramos que un único foro que englobe a todos los ámbitos relacionados con la profesión -como son la formación, las sociedades científicas, las asociaciones farmacéuticas, las ins- tituciones como la Real Academia de Farmacia, y las entidades y organizaciones colegiales - redun- dará positivamente en el desarrollo de proyectos conjuntos e integradores que pondrán de manifies- to la alta capacidad y calidad de la farmacia y de sus profesionales”. PROYECTOS integradores “La valoración no puede más que ser positiva ya que considero que era absolutamente nece- sario contar con un foro en el que poder dialogar y exponer las distintas posturas y necesidades de todos los actores de nues- tra profesión. Confío en que de esta mesa salgan propuestas factibles innovadoras que hagan más fuerte a la Farmacia española y que contribuya a unir a todos nuestros compañeros sea cual sea su modalidad de ejercicio profesional”. Propuestas factibles INNOVADORAS “La constitución de la Mesa ha sido para la SEFH una oportunidad para tener una visión amplia y homogénea de los distintos colectivos profesionales de los farmacéuti- cos. Además, desde cada punto de vista, se han planteado las líneas que nos unen como profesión y los retos que podemos abordar juntos. Desde la SEFH consideramos que hay estrategias que deben ser comunes a todos. Valoro muy positivamente las oportunida- des que plantea trabajar en común y unidos como profesión”. UNIDOS como profesión Ana Dago. Presidenta de la Fundación Pharmaceutical Care “Es una iniciativa muy acertada y necesaria, con la que el Consejo General pone el foco en la indispen- sable participación activa y coordinada entre las distintas modalidades de ejercicio para el desarrollo de la profesión farmacéutica. Este proyecto fomenta el conocimiento de las funciones de las distintas vertientes de nuestra profesión y favorece la rela- ción entre ellas, algo imprescindible para avanzar en la colaboración entre los farmacéuticos”. FAVORECE la relación Javier Seijo. Presidente de la Federación Española de Estudiantes (FEEF) “Desde la Federación Española de Estudiantes (FEEF), nos halaga poder participar en la mesa. El objetivo de ella es lograr un mundo farmacéutico mejor, y por ello consideramos muy positivo que se cuente tanto con trabajadores del sector como con los estudiantes, y por lo tanto con la experiencia y el futuro respectivamente. El cambio está en nues- tras manos, y es un placer tener la oportunidad de desarollarlo con tales instituciones”. Lograr un MUNDO farmacéutico mejor Luis de Palacio Guerrero. Presidente de FEFE “Es una iniciativa necesaria para fortalecer la profe- sión farmacéutica. Será necesario que los asuntos y las decisiones no estén subordinados a ninguno de los participantes, sino que sean colegiados y vinculantes para todos, y que la mesa tenga un régimen ágil, autónomo, independiente y participado por todos. Solo así tendrá el prestigio y la autoridad necesarios para hacer frente a los retos de los farmacéuticos”. Hacer FRENTE a los retos farmacéuticos “La Mesa reúne las con- diciones necesarias para avanzar en el conocimiento científico, en la labor que un farmacéutico puede ofrecer a la sociedad y en la valoración que de nues- tro trabajo haga ésta. Por ejemplo, no se valora la ciencia farmacéutica, cuando tenemos grandes re- presentantes que son Premios Príncipe de Asturias o Rey Jaime I, ni se da importancia a las distribuidoras farmacéuticas que son capaces de llevar cualquier medicamento a cualquier rincón de España”. Antonio L. Doadrio. Presidente de la RANF Avanzar en el conocimiento CIENTÍFICO Vicente J. Baixauli. Presidente de SEFAC “SEFAC siempre ha creído en el valor de su- mar esfuerzos para buscar el beneficio de los pacientes y de la profesión. Sin embargo, hasta ahora a la profesión farmacéutica, a diferencia de otros colectivos de profesionales de la salud, le ha faltado unidad de acción. Por eso, creo que la constitución de esta mesa, si se enfoca y trabaja bien y todos sus integrantes ponemos de nuestra parte, puede suponer un gran paso para la profesión farmacéutica”. Un GRAN PASO para la Profesión Farmacéutica Ángel Mataix. Presidente de SEFAP Olga Delgado. Presidenta de la SEFH Jaime Espoleta. Presidente de SEFAR
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=