Farmaceuticos464

Farmacéuticos 20 Farmacéuticos 21 TU CONSEJO INFORMA Por la práctica colaborativa para ampliar la capacidad asistencial del sistema sanitario Dupilumab y patisirán, moléculas más innovadoras de 2020 Los Reyes inauguran la escultura ‘El árbol de la vida’, homenaje a los profesionales sanitarios Farmacéuticos publica un nuevo procedimiento de Buenas Prácticas sobre “Colaboración del farmacéutico comunitario con otros profesionales de la salud” Las Medallas se concederán a los 22 profesionales de la Farmacia fallecidos hasta el momento La misión de todos los profesionales sanitarios es velar por la salud de los pacientes, sin embargo son numero- sas las situaciones en las que la falta de comunicación entre profesionales hace difícil alcanzar dicho objetivo. Con el fin de aportar soluciones a este problema, la Comisión de Bue- nas Prácticas del Consejo General de Farmacéuticos ha publicado un nuevo procedimiento en el que se reco- gen las recomendaciones necesarias para fomentar la colaboración entre farmacéuticos de distintos niveles asistenciales, así como con el resto de profesionales de la salud. El objetivo de este nuevo documento es garantizar la continuidad asisten- cial a través del establecimiento una sistemática de colaboración que facilite una comunicación fluida y rápida entre los profesionales sanitarios, así como impulsar proyectos conjuntos interdis- ciplinares centrados en el paciente. La coordinación entre los distintos profesionales sanitarios (médicos, far- macéuticos, enfermeros, etc.) y entre distintos niveles asistenciales, facilita entre otros, la educación sanitaria de los ciudadanos, la gestión de patolo- gías crónicas, la detección proactiva de posibles problemas relacionados con el uso de los medicamentos o la prevención de enfermedades, además de contribuir a resolver con agilidad in- cidencias administrativas que pudieran dificultar la dispensación de medica- mentos en la farmacia comunitaria. La Comisión de Buenas Prácticas ha estado formado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; los Colegios de Farmacéuticos de Huel- va, Asturias, Las Palmas, Ávila y Cuenca; la Fundación Pharmaceutical Care y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC). El Pleno del Consejo General de Colegios Oficiales de Far- macéuticos ha acordado otorgar el Premio Panorama 2020 al medicamento Dupixent ® (dupilumab), del laboratorio Sanofi-Aventis, y una mención de honor a Onpattro ® (pati- sirán), del laboratorio Alnylam Netherlands. La entrega ofi- cial de dichos galardones, que tradicionalmente se celebra en el mes de diciembre junto con la Medallas del Consejo, se ha aplazado por motivo de la pandemia de la COVID-19, y se celebrará, si la situación sanitaria lo permite, en el primer semestre de 2021. El medicamento galardonado este año representa una innovación importante en la dermatitis atópica, supo- niendo también un avance hacia la individualización de la terapéutica. Concretamente, dupilumab (Dupixent ® ), del laboratorio Sanofi-Aventis, es el primer tratamiento específicamente dirigido a contrarrestar la inflamación tipo 2, mediada por células Th2, inaugurando una nueva vía terapéutica. Se trata de un anticuerpo monoclonal que induce prometedores efectos antiinflamatorios, y representa el primer tratamiento biológico autorizado en dermatitis atópica. Por su parte, se ha concedido una Mención de Honor a patisirán (Onpattro ® ), del laboratorio Alnylam Nether- lands, el primer ARN pequeño de interferencia autorizado para el uso en humanos, y abre una puerta a la llegada de fármacos similares, los conocidos como siRNA, con gran potencial terapéutico en diversas enfermedades, desde la hipercolesterolemia a algunos tipos de cáncer, que supon- drán un importante avance en la medicina de precisión en los próximos años. Sus Majestades los Reyes presidieron en Madrid la inau- guración de la escultura “El árbol de la vida“, en reconoci- miento a los profesionales sanitarios por su lucha contra el coronavirus. La iniciativa de este monumento, donado por la Fundación A.M.A. partió de la Organización Médica Co- legial (OMC) y fue refrendada por los Consejos Generales de Colegios Farmacéuticos, de Odontología, Veterinaria, Enfermería y Fisioterapia. La obra, levantada en la plaza de los Sagrados Corazones del madrileño distrito de Chamartín, fue descubierta du- rante un acto en el que también estuvieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, el ministro de Sanidad, el alcalde de la capital y representantes de todas las instituciones públicas y privadas que han hecho posible esta iniciativa. “El árbol de la vida“ (de acero inoxidable, con más de 7 metros y medio de altura y 6 toneladas de peso) presenta un corazón situado en lo alto de una columna formada por letras de diferentes alfabetos, y es una propuesta solidaria del inter- nacionalmente reconocido Jaume Plensa que ha donado su idea creativa de forma altruista. Descarga el documento Premios Panorama 2020 y Medallas del Consejo Por otra parte, las Medallas del Consejo son la máxima distinción de la Profesión Farmacéutica y simbolizan la más alta distinción. Estas medallas, que se entregan anualmente, son un reconocimiento oficial de gran prestigio a la labor e historia profesional de farmacéu- ticos, entidades y profesionales de la Sanidad, españoles y extranjeros, acreedores de tales distinciones. En esta edición las Medallas han sido concedidas, a propuesta del presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a todos los profesionales de la farmacia que han fallecido como consecuencia de la pandemia. Con ellas la Organización Cole- gial rendirá – cuando la situación sanitaria lo permita - un merecido homenaje a todos los profesionales de la Farmacia que se han dejado la vida por estar prestando asistencia a la sociedad, en primera línea de atención a los pacientes en la lucha contra esta enfermedad. Medallas del Consejo La entrega oficial de dichos galardones se celebrará, si la situación sanitaria lo permite, en el primer semestre de 2021”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=