Farmaceuticos462
Farmacéuticos 56 Farmacéuticos 57 DE LA MANO DEL PACIENTE Priorizar la atención a la cronicidad Pacientes, médicos, enfermeros y farmacéuticos se han comprometido, en el marco del IV Congreso de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), a trabajar juntos para que el SNS priorice la atención a la cronicidad La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) organizó su IV Congreso con el objetivo de debatir y conocer las “Cla- ves para un nuevo modelo sanitario y social de atención a la cronicidad”. El evento, en esta edición, se centró en los cuatro temas primordiales que impactan en la cro- nicidad y que son: la ‘Gobernanza del Sistema Nacional de Salud (SNS)’, la ‘Prevención’, la ‘Atención centrada en la persona’, la ‘Innova- ción’ y la ‘Formación de las organi- zaciones de pacientes’. “Durante la última jornada del congreso hemos visto la impor- tancia de la innovación del SNS y de que el paciente esté desde el principio en el diseño de los nuevos procesos. También se ha señalado algo fundamental: que es la persona la que da sentido al sistema”, quiso resaltar Cari- na Escobar durante la clausura, conducida por ella y que contó con la presencia del presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya; del vice- presidente Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéu- ticos, Juan Pedro Rísquez; y de la vicesecretaria General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Rosa Arroyo. En este acto, Juan Pedro Rísquez recordó que estas tres profesiones sanitarias “hermanas” tienen el de- ber moral de trabajar unidas pen- sando en los pacientes y dejando de lado los corporativismos, desde la “máxima calidad, eficiencia y profesionalidad” en la actuación. Los expertos resaltaron la importancia de contar con los pacientes para reconstruir el sistema sanitario” Desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes se lanza la segunda fase de la encuesta digital #ImpactoCOVID. Un estudio cuyo objetivo es identificar y dimensionar la situación que están viviendo las personas con una enfermedad. Vuelve el estudio #ImpactoCOVID. PARTICIPA Juan Pedro Rísquez recordó que estas tres profesiones sanitarias “hermanas” tienen el deber moral de trabajar unidas pensando en los pacientes” 10 de octubre – Día Mundial de la Salud Mental El 10 de octubre se celebra el Día de la Salud Mental, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Nacio- nes Unidas (ONU), para concienciar sobre su importancia. Según la OMS, cerca de 1.000 millones de personas viven con un trastorno mental. En España, uno de cada 10 adultos y uno de cada 100 niños tienen un problema de salud mental, según datos del Gobierno recabados por encuestas. Las mujeres casi el doble que los hombres, y los niños más que las niñas. Actualmente, la salud mental ha co- brado una especial importancia este año, ya que el impacto de la pandemia de coronavirus se ha hecho notar en el bienestar emocional y psicológico de la población. El 65% de los espa- ñoles mostró síntomas de ansiedad o cuadros depresivos a consecuencia de la pandemia causada por el virus. En el marco de la celebración de este DÍA, Neuraxpharm, laboratorio especialista en el Sistema Nervioso Central, lanzó la segunda edición de la campaña #UnBesoPorLaSaludMental, una iniciativa que persigue visibilizar la importancia del cuidado y la pre- vención de los trastornos emociona- les y de conducta. En este sentido, se comprometió a realizar una donación de 1 € a la Fundacion Querer por cada foto subida a las redes sociales com- partiendo un beso virtual junto a la etiqueta #UnBesoPorLaSaludMental. Un beso por la Salud Mental Participa en: https://covid.plataformadepacientes.org/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=