Farmaceuticos462
Farmacéuticos 52 Farmacéuticos 53 El colectivo ‘Txikitero Artean’ en- tregó el premio ‘Txikito de Honor’ 2020 al Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, en reconocimiento a su labor y por ser una entidad “comprometida con Bilbao, Bizkaia y Euskadi y su gente mediante su labor de día a día, y especial- mente durante la pandemia, y la nueva normalidad gestionan- do y coordinado todo el ámbito farmacéutico de nuestro terri- torio, para facilitar las gestiones y necesidades del ciudadano”. El otro premio recayó en Iván Allúe, ‘Txistuman’, que entretuvo a sus vecinos durante el aislamiento desde su balcón con recitales de canciones cono- cidas que tocaba con todo tipo de instrumentos, especialmente de viento, desde la alboka, a la dulzaina, pasando por el txistu o la gaita escocesa. La entrega tuvo lugar en el marco de las celebraciones organizadas durante la 57ª edición de la Txikiteroen Festa - Fiesta de los Txikiteros, este año sin los tradicionales actos del Día de la Amatxu, previstos para el 11 de octubre. El colectivo ‘Txikiteroen Artean’ (Entre txikiteros), organizador de la Txikitero en Festa - Fiesta de los Txikiteros, distingue anualmente a personas y colectivos con este galardón con el fin de reconocer su la- bor y contribución a esta forma de relación y cohesión social, que for- ma parte característica de la cultura, valores y tradiciones de Bilbao. ACTUALIDAD COLEGIAL También el órgano colegial ofre- ce mediante esta colaboración las instalaciones de su sede a los res- ponsables de Cruz Roja para que puedan hacer uso del salón de actos o la sala de reuniones para la orga- nización de acciones formativas. Convenio con ACEPAIN El Colegio colaboró con Acepain en la sensibilización de la pobla- ción para ser solidaria y sumarse a la postulación por el Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Así, a través de su red de farmacias en la provincia, los farmacéticos contaron con cartelería y así poder aportar su granito de arena a la ciencia. Para poder ejercer correctamente su labor terapéu- tica y asistencial es importante que el farmacéuti- co actualice su formación específica acerca de los problemas de salud mental. En Ágora Sanitaria, portal de formación online del Colegio de Farmacéuticos de Madrid y del Colegio de Farmacéuticos de Bar- celona, dará comienzo la 4ª edición del curso online “Pacientes con trastornos afectivos y psicóticos: guía de actuación para la oficina de farmacia”, patrocinado por Neuraxpharm. Este curso proporciona herramientas prácticas para abordar este tipo de pacientes desde la oficina de farmacia, así como mejorar la comprensión de la vivencia de las personas afectadas. Los farmacéuticos, esenciales en el tratamiento y mejora de pacientes con trastornos psicológicos y mentales Estrechan lazos con Cruz Roja en favor de los más necesitados MADRID ALBACETE El presidente provincial de Cruz Roja de Albacete, Eloy Ortiz González y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, José Javier Martínez Morcillo, firmaron un acuer- do marco de colaboración, que permi- tirá a ambas organizaciones aprove- char por un lado la gran capilaridad de la red de farmacias en la provincia junto a la que aporta la ONG. El obje- tivo es que los farmacéuticos puedan detectar desde sus farmacias comuni- tarias las necesidades de pacientes en situación de vulnerabilidad suscepti- bles de beneficiarse de las ayudas que ofrece Cruz Roja para la dispensación de medicamentos y el seguimiento de sus tratamientos farmacológicos. El Colegio Oficial de Farmacéuticos acogió el acto de la Academia de Farmacia Reino de Aragón, donde retoma su actividad con la recepción de un nuevo académico corres- pondiente, Víctor López, profesor de la Universidad San Jorge, investigador principal del Grupo Phyto-Pharm, cola- borador del Instituto Agroalimentario de Aragón y vocal de la Sociedad Española de Fitoterapia. En su discurso de ingreso repasó los fármacos de origen natural que han supuesto un punto de inflexión para la me- dicina, como el antimalárico cloroquina, que han cobrado un gran protagonismo en los últimos meses por la pandemia. La Academia de Farmacia Reino de Aragón retoma su actividad con la recepción de un nuevo académico ZARAGOZA GIPUZKOA El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa ha renovado su imagen corporativa con un nuevo logotipo que integra la F de farmacéuticos, la G de Gipuzkoa, además de la serpiente y los colores de la profesión farmacéutica (verde y morado). “Este nuevo logo pretende transmitir los valores de un Colegio más cercano, más innovador y más moderno”, subrayan. La imagen forma parte del proceso de transformación digital en el que está inmersa la entidad y que comprende, además, la puesta en marcha de nue- vas herramientas de gestión interna que mejorarán la conectividad del Colegio con los 1.183 farmacéuticos/as de Gipuzkoa y con su entorno. De hecho, en esta nueva etapa el lema del COFG es “Un Colegio conectado”, aspecto que consideran clave. Con los colegiados en el centro, el objetivo es estrechar y facilitar el contacto con administración, asociaciones de pa- cientes y pacientes, otras profesiones sanitarias y la universidad; apostando Renueva su imagen corporativa y apuesta por un Colegio ‘conectado’ con el entorno por las alianzas profesionales y por fomentar los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales. La transformación culminará con el lanzamiento, en breve de la nueva página web del Colegio. ALMERÍA Recuerda la estrecha vinculación entre nutrición y salud con motivo del Día Mundial de la Alimentación El 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Una efeméri- de a la que el Colegio de Farmacéuticos de Almería se ha sumado recordando a la po- blación la estrecha vinculación existente entre una correcta nutrición y alimenta- ción con la prevención de enfermedades y patologías y el fortalecimiento de la salud. Siguiendo la guía de los objetivos de de- sarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Colegio recuerda que es muy conveniente elegir productos locales, variados, frescos y de temporada; añadir variedad con legumbres, frutos secos y cereales, reducir al mínimo la “comida basura” y fomentar una merienda sana; seguir la regla de un tercio de ver- duras, revisar los etiquetados y no dejarse influenciar por la publicidad engañosa; o tener especial cuidado también en el consumo de bebidas procesadas. El Consejo de Farmacéuticos del País Vasco recibe el premio ‘Txikito de Honor’ 2020 por su labor en la pandemia Mila López de Ocáriz recoge el premio en nombre del Consejo de Farmacéuticos e Iván Allúe a título individual. PAÍS VASCO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=