Farmaceuticos462

Farmacéuticos 46 Farmacéuticos 47 ACTUALIDAD COLEGIAL La Unión de Consumidores de Palencia ha querido reconocer el papel de los farma- céuticos durante la crisis sanitaria, y señala que han mostrado su gran profesionalidad, realizando varías actuaciones. Una de ellas ha sido garantizar el abastecimiento de los medi- camentos incluso con entregas domiciliarias. Durante el confinamiento la Consejería de Sanidad, dice la UCE, optó por su envío por el sistema postal, y no a través de la Farma- cia como se hizo en otras CCAA, por lo que esperan que esta cuestión sea resuelta por la Consejería pues desde su punto de vista no es lo más adecuado el enviar un medicamento por el sistema postal, cuando tenemos una farmacia cerca de nuestro domicilio. Pero la labor de los farmacéuticos, añaden, no solo ha sido sanitaria, también han desa- rrollado actuaciones sociales, destacando la posibilidad de actuar como conducto de aler- ta para los casos de violencia de género con la campaña mascarilla-19. UCE Palencia apoya el ofrecimiento de los farmacéuticos al sistema sanitario y traslada la petición a la Junta El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo pone en marcha la campaña “COVID-19, gripe y resfriado”, que parecen una misma enfermedad pero no son lo mismo, con el fin de que los usuarios y pacientes aprendan a distin- guirlas. A través de la campaña, presentada por el presidente del COF de Toledo, Javier Jimeno, el tesorero del Colegio, Jose Ángel Dorrego, y la directora técnica, María José Martínez, se reparti- rán dípticos informativos en las oficinas de farmacia, asesoran- do y aconsejando a la población. El díptico incluye también un cuadro con todos los efectos de las enfermedades para que los pacientes puedan diferenciar los síntomas en cada una de ellas, tanto si son frecuentes, poco frecuentes o raros. Las farmacias toledanas informarán de la diferencia entre COVID-19, gripe y resfriado TOLEDO El periódico extremeño HOY reconoce la labor de los sanitarios durante la pandemia EXTREMADURA Este año 2020 está siendo excepcional. El coronavi- rus ha puesto en jaque a la sociedad y los profesio- nales sanitarios estuvie- ron desde el comienzo en primera línea para luchar contra la pandemia. Por eso, el periódico extremeño HOY se ha sumado al sentir general de agradecimien- to a su labor y ha dedicado parte de los premios que anualmente organiza a reconocer la labor de los médicos, enfermeras y farmacéuticos que están trabajando para paliar sus efectos. La redactora de HOY Cristina Núñez otorgó la encina cúbica a los sanitarios, que estuvieron representados por los presidentes de los colegios profesionales de las dos provincias: Ce- cilio Venegas y Pedro Claros (farmacéuticos), Pedro Hidalgo y Carlos Arjona (médicos); Raquel Rodríguez y Carlos Tardío (Enfermería). Desde el 1 de octubre, los pacientes de la Mutualidad General Judicial (MUGE- JU) de adscripción pública ya pueden retirar sus medicamentos prescritos mediante receta electrónica en las farmacias de Cantabria, tras la integra- ción de los 315 titulares y beneficiarios de dicha mutualidad en el sistema de receta electrónica de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. En julio de 2019, Cantabria fue, junto con Aragón, una de las Comunidades El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha –COFCAM-, junto con la delegación castellano- manchega de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y en colaboración con Pfizer, desa- rrolla un Programa de Cesación Tabáquica desde octubre hasta febrero del 2021. Con más de 250 farmacéuticos inscritos, se trata de una formación accesible a los Colegiados de Castilla-la Mancha. Y la metodología se impartirá en varias fases. Una primera de acceso al programa formativo CESAR creado por espe- cialistas de SEFAC y avalado por las siguientes sociedades científicas: SEPAR, SEMG, SEMFYC, SEMERGEN. Otra segunda fase, que consistirá en dos talleres prácti- cos impartidos por un neumólogo, médicos de medicina Implantan el sistema de receta electrónica para mutualistas de MUGEJU Comienza el primer programa regional de formación por webinar sobre Cesación Tabáquica CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA Autónomas pioneras en el pilotaje de la receta elec- trónica para la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) de adscripción pública, que posteriormente se ha exten- dido al resto de Comunida- des Autónomas. Ahora, gra- cias a la incorporación de MUGEJU, se da un paso más en la línea del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienes- tar Social , que es implantar una receta electrónica única para todo el Sistema Nacional de Salud. En la puesta en marcha de esta nueva funcionalidad han intervenido, además de MUGEJU, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria –a través de la Dirección General de Or- denación, Farmacia e Inspección y la Dirección General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios- y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria. El Colegio quiere reforzar el papel de sus profesionales en la lucha contra la COVID-19 y el vínculo de la farmacia con el sistema sanitario, por lo que para aumentar el número de usuarios de esta ‘app’ móvil, los farmacéuticos informarán a sus pacientes sobre esta herramienta del Ministerio de Sanidad y su importancia para el control de la pandemia. Fomentan la instalación de la app Radar COVID entre la ciudadanía MÁLAGA familiar y comunitaria y farmacéuticos comunitarios, todos ellos especializados en tabaquismo. En una tercera fase, la formación será eminentemente práctica e impartida por farmacéuticos comunitarios especialistas en este campo. PALENCIA Más de una treintena de colegiados han participado por vía telemática en las primeras Jornadas de Actuación Dermofarmacéutica “En la piel del Paciente Oncológico”. Con esta formación se pretende ac- tualizar todos los contenidos para que los farmacéuticos puedan realizar un correcto asesoramiento a este tipo de pacientes en sus oficinas de farmacia. Imparte las Jornadas de actuación dermofarmacéutica “En la piel del paciente oncológico” CIUDAD REAL

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=