Farmaceuticos462
Farmacéuticos 22 Farmacéuticos 23 Accede directamen te desde aquí Encuesta sobre Vacunación Antigripal Estudio sobre la concienciación social y profesional ante la vacunación antigripal. ¡Participa! entra en Portalfarma.com y dejanos tu experiencia. Con esta breve encuesta se pretende aumentar la detección pacientes de riesgo no vacunados así como profesionales sanitarios y fomentar su vacunación mediante la intervención del farmacéutico comunitario. www.asistencial.nodofarma.es/EncuestaVacunacion TU CONSEJO INFORMA ¡¡¡ VACÚNATE!!! Los farmacéuticos promueven la vacunación antigripal en los grupos de riesgo La campaña cuenta con infografías para pacientes y farmacéuticos, así como un informe técnico y tres ediciones de cursos formativos para farmacéuticos Los farmacéuticos han informado a la secretaria de la labor realizada durante la pandemia por los profesionales farmacéuticos, en especial los del ámbito de las oficinas de farmacia El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en colaboración con Sanofi ha puesto en marcha una nueva campaña sanitaria sobre “Vacunación antigri- pal”. El objetivo de esta iniciativa es contribuir desde la red de más de 22.000 farma- cias y 54.000 farmacéuticos a sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de la vacunación antigripal y promover la participación activa del farmacéutico comunita- rio para incrementar exponencialmente la cobertura de la población de riesgo. Todo en el espacio Vacunación antigripal de Portalfama Para ello, el Consejo General pone a disposición de los farmacéu- ticos a través de los Colegios un informe técnico, infografías para farmacéuticos y pacientes, y tres ediciones del curso “Vacunación antigripal”, en el marco del Plan Nacional de Formación Continuada. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos quiere recordar que la vacunación antigripal es la medida más efectiva para evitar la aparición de complicaciones causadas por el virus de la gripe en las personas que tienen un mayor riesgo de adquirirla. El tratamiento en la mayoría de los casos es sintomático, y está dirigido a reducir la fiebre y aliviar los síntomas. Hay que recordar que la gripe está causada por un virus, por lo que los antibióticos no mejoran los síntomas ni aceleran la curación. El estudio también recoge la intención de vacunación de la población de COVID-19 cuando existan vacunas” El objetivo es conocer las causas por las que personas de grupos de riesgo deciden no vacunarse y la importan- cia de implicar a la red de farmacias en la vacunación Arranca un estudio entre la población sobre la vacuna frente a la gripe El Consejo General en colaboración con los Colegios Ofi- ciales de Farmacéuticos ha puesto en marcha en la red de farmacias un estudio sobre la intención de vacunación frente a la gripe a través de un cuestionario online dirigido a la po- blación. Dicho estudio pretende recoger información sobre los motivos de la no vacunación entre la población de riesgo y la importancia de implicar a la red de 22.102 farmacias en el ámbito de la vacunación. La encuesta es anónima, comenzó en octubre y durará hasta que finalice la campaña de vacunación. Asimismo, en el estudio se recogerá también la intención de vacunación de la población de COVID-19 cuando existan vacunas. Silvia Calzón recibe al presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha proseguido la ronda de contactos con colegios profesio- nales del sector sanitario recibiendo, en el Ministerio de Sanidad, al presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar. También han asisti- do la secretaria general de dicha organización, Raquel Martínez; la tesorera, Ana López Casero y la directora general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farma- cia, Patricia Lacruz. El objeto del encuentro ha sido informar, por parte del CGCOF de la labor realizada durante la pandemia por los profesionales farmacéuticos, en especial los del ámbito de las oficinas de farmacia. Asimismo, se han abordado temas tan relevantes como el papel de colaboración de la Farmacia Comunitaria con el SNS, colaboración tanto en temas relacionados con el medicamento como proyectos de salud pública.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=