Farmaceuticos462

Farmacéuticos 12 Farmacéuticos 13 LA FARMACIA EN ESPAÑA El gasto en Farmacia Hospitalaria, en el punto de mira de la AIReF La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) presentó el estudio de la segunda fase del Spending Review ‘Gasto hospitalario del Sistema Nacional de Salud: Farmacia e Inversión en bienes de equi- po’, en el que se analiza, revisa y evalúa el gasto farmacéutico hospita- lario y el gasto e inversión en bienes de equipo de alta tecnología en los hospitales españoles del SNS durante los años comprendidos entre 2003 y 2018. En su evaluación, la AIReF propone mejoras de eficiencia en el gasto en farmacia hospitalaria, más planificación y mayor inver- sión en alta tecnología y avances en la coordinación de las administra- ciones públicas para mejorar la equidad. Según el estudio, el gasto farmacéutico hospitalario ha experimentado un aumento durante los últimos años, pasando de 2.324 millones de euros en 2003 a 6.613 millones de euros en 2018 y ha pasado de representar el 21% del gasto farmacéutico público en 2003 al 39% en 2018. Todas las previ- siones indican que el gasto farmacéutico hospitalario seguirá creciendo en los próximos años. Por otro lado, destacan las propuestas de la AIReF con respecto a la “Huma- nización” y se refiere a la dispensa- ción de medicamentos hospitalarios a pacientes externos, que obliga a un millón de ciudadanos a desplazarse para recoger su medicación, por lo que proponen tres soluciones para humanizar esta dispensación: a través de oficinas de farmacia, dispensación a domicilio y en otros centros sani- tarios públicos (Atención Primaria). En este sentido se ha pronunciado el vicepresidente del Consejo General, Jordi de Dalmases que considera que “ahora es un buen momento para que la farmacia comunitaria y los servi- cios de farmacia hospitalaria cola- boren para buscar la mejor solución como se está haciendo en algunas autonomías”. A su vez, el vicepresidente valora otros aspectos reseñados en el informe tales como la modernización tecnológica que propone Airef para los hospitales. Igualmente, le parece muy conve- niente la colaboración, coordinación y el trabajo en red entre las comi- siones de farmacia de los distintos hospitales siempre que se tenga en cuenta las peculiaridades de cada centro hospitalario. Humanización El estudio recoge tres soluciones para humanizar la dispensación de medicamentos hospitalarios a pacientes externos: a través de oficinas de farmacia, a domicilio y en otros centros sanitarios públicos” Propone más planificación y mayor inversión en alta tecnología y avances en la coordinación de las administraciones públicas para mejorar la equidad Fuente: Elaboración AIReF a partir de los datos del Ministerio de Sanidad y del de Hacienda Gasto farmacéutico hospitalario público en España 2003 - 2018 (M€) Tu colaboración es importante para ayudar contra la pandemia ANIMA A DESCARGAR la app RadarCOVID Comienza la tramitación de la Orden de Precios de Referencia 2020 La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (Ministerio de Asuntos Económicos y Trans- formación Digital), convocó una reunión virtual con las organizaciones de profesionales sanitarios y de pacientes para presentar la app de traceo de contactos desarro- llada por el Gobierno de España y que se conoce por RadarCOVID. El objetivo era implicar a los colectivos de médicos, enfermeros, farmacéuticos y pacientes en la difusión de esta herramienta que ayuda a controlar la propagación de la COVID-19 a través de la identificación de los posibles contactos estrechos de casos confirmados a través de la tecnología Bluetooth. Concretamente, desde la secretaría consideran funda- mental la colaboración de las farmacias comunitarias en la difusión de la aplicación por su contacto permanente con los ciudadanos, aprovechando que cada día más de dos millones de personas acuden a las 22.102 farmacias comunitarias. En este sentido, descarga y anima a descargar la app Radar Covid y ayuda a protegerte tú y a los demás. ¡¡¡COLABORA!!! El Ministerio de Sanidad ha iniciado la tramitación de la Orden de Precios de Referencia (OPR) de 2020 que actualiza los precios de referencia de los medi- camentos incluidos en los conjuntos. En cuanto a las fechas, los plazos de los nuevos precios se aplicarán una vez se publique la orden definitiva. Si se publicase durante el mes de no- viembre, los precios de aplicación para las oficinas de farmacia entrarían en vigor el próximo 1 de enero de 2021. Si se publicase ya iniciado el mes de diciem- bre, la orden entraría en vigor para las farmacias el 1 de febrero de 2020. Las farmacias seguirán comercializan- do las existencias de presentaciones de medicamentos afectadas por las reduc- ciones de precios al precio de venta al público anterior a esta reducción hasta el último día del primer mes siguiente a la fecha de aplicación de la Orden. 2.324 2.704 3.257 3.414 3.819 +8,1% 4.239 4.704 4.707 5.059 5.299 5.331 5.447 6.879 6.621 6.093 6.613 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 +26,3% -5,9% +8,5% Imagen de la reunión virtual de la Secretaria de Estado Carmen Artigas con representantes del sector sanitario para colaborar en la difusión de la app Radar COVID

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=