Farmaceuticos462

Farmacéuticos 10 REPORTAJE DEL MES AÚN NO ESTOY REGISTRADO YAESTOY REGISTRADO Recordar contraseña Recuperar contraseña Contraseña DNI Acceder Registrarme El Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (Cis- MED) de la Organización Farmacéutica Colegial sigue creciendo en par- ticipación alcanzando las 9.000 farmacias participantes de toda España que remiten información de una media de 11.000 medicamentos cada semana. Además, CisMED se ha consolidado como un referente en el ámbito internacional por la calidad de la información que ofrece, objeti- va y permanentemente actualizada, así como por el diseño de la herra- mienta siempre sometido a un proceso de mejora continua. Por todo ello, esta herramienta de la profesión farmacéutica española ha sido reconocida, entre otros por la Comisión Europea, la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) y la Federación Internacional Farmacéu- tica (FIP). Estos y otros reconocimientos no hacen más que despertar el interés de delegaciones farmacéuticas de todo el mundo por CisMED a la hora de diseñar o mejorar sus propios sistemas. La experiencia de CisMED a lo largo de los años nos había permitido adelantarnos a numerosos problemas de faltas de suministro, pero ha sido la crisis sanitaria que estamos atravesando la que ha puesto aún más de relieve su valor. Desde el primer día, sensibles a que la pande- mia podía generar desabastecimientos, reforzamos el funcionamiento de la plataforma y comenzamos a generar informes específicos. Infor- mación que compartimos con el resto de agentes del sector y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y que ha permitido anticiparnos y gestionar adecuadamente las faltas de sumi- nistro y los desabastecimientos en especial de los medicamentos rela- cionados con la enfermedad. La actividad diaria de las farmacias genera una información fundamen- tal para la mejora de la prestación farmacéutica y CisMED es ejemplo de ello. Desde estas líneas te animo a que te adhieras al sistema, de una manera sencilla y anónima podrás contribuir a garantizar la conti- nuidad de los tratamientos de tus pacientes y también a poner en valor la gran labor que desarrolla la red de farmacias. Si todavía no lo has hecho, ¡ADHIÉRETE!. ¿Por qué tu participación en CisMED es importante? Juan Pedro Rísquez Vicepresidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos Tribuna Europea de Distribución de Medicamentos y Productos Sanitarios (GIRP), donde Sonia Ruiz avanzó las principales conclusiones del pro- yecto europeo: “a pesar de los retos existen- tes, hemos visto que se puede consensuar un modelo común de intercambio de información para generar contenido de valor que ayude a mitigar el impacto de los desabastecimientos y sin que revista excesiva complejidad técnica”. DESABASTECIMIENTOS Y COVID19 Esta crisis sanitaria ha generado un aumen- to de la demanda de ciertos medicamentos. Consciente de esta necesidad, el Consejo General incrementó las medidas para evitar desabastecimientos y faltas de suministro. Así, CisMED monitoriza desde el principio de la pandemia los medicamentos que están especialmente vinculados con el tratamiento del COVID-19, como fueron el paracetamol o el dolquine. Recientemente en el marco del Congreso Virtual FIP 2020, la directora de Internacio- nal del Consejo General de Farmacéuticos de España, Sonia Ruiz, destacó que en estre- cha colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la industria y la distribución far- macéutica, se monitorizó la disponibilidad de medicamentos gracias al Centro de Infor- mación sobre el Suministro de Medicamen- tos (CisMED), la herramienta del Consejo General que ha permitido que “el 94% de la población haya declarado no haber sufrido ningún problema de desabastecimiento”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=