Farmaceuticos461
Farmacéuticos 24 Farmacéuticos 25 TU CONSEJO INFORMA España se tiñe de verde Para reivindicar un papel más activo de los farmacéuticos frente a la Covid-19 en el marco de su Día Mundial celebrado el 25 de septiembre Edificios emblemáticos de toda España se tiñeron de verde, con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, para reconocer la labor que desarrolla la profesión, en especial durante esta pandemia, y solicitar una papel más activo en el Sistema Nacional de Salud. “Estamos en un momento crucial, sumidos en una crisis de Salud Pública, y hay que dar nuevos pasos, por eso hemos hecho un llamamiento para que las autoridades sanitarias aprovechen el potencial de los farmacéuticos y las farmacias frente a la Covid-19”, afirmó Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Además, continuó Aguilar, “sólo se requiere voluntad política para reforzar la atención sani- taría contando con un eficaz recurso asistencial: la red de 22.102 farmacias y los 75.000 farmacéuticos cada uno desde su ámbito de ejercicio”. Esta conmemoración, promovida por la Federación In- ternacional Farmacéutica (FIP), se celebra con el lema de “Transformando la salud global”, para destacar el papel fundamental que los farmacéuticos ejercen en la mejora de la salud desde todos los ámbitos profesionales y en to- das las comunidades. En esta línea, el Consejo General de Farmacéuticos ha tenido una actitud proactiva y construc- tiva durante la pandemia ofreciendo hasta 35 soluciones desde antes de instaurarse el Estado de Alarma, pasando por la fase de desescalada, durante la reconstrucción y más recientemente para luchar contra los rebrotes. Coincidiendo con la semana del Día Mundial del Farma- céutico y ante la preocupante situación sanitaria que se está agravando día a día con gran repercusión para la Salud Pública, el Consejo General ha hecho público un manifiesto el que solicita una serie de medidas encaminadas a aprove- char los recursos de la profesión para combatir la Covid-19. “No hay tiempo que perder, en esta situación crítica es esencial la colaboración de las farmacias en el cribado, prevención y detección precoz de COVID-19, en labores de rastreo, implicándolas en la disponibilidad y realización de test rápidos así como en la aplicación de la vacunación”, ha señalado Jesús Aguilar. Más allá de la farmacia comunitaria, la profesión farmacéutica ha desarrollado una labor esencial en todas sus modalidades de ejercicio desde el primer día la pandemia. Así ha quedado reflejado en los “11 testimonios de actuaciones de la farmacia en la pandemia”, un resu- men de la labor desarrollada por los farmacéuticos colegiados repre- sentados por las vocalías de la Organización Farmacéutica Colegial: Alimentación, Analistas Clínicos, Dermofarmacia, Distribución farma- céutica, Farmacia Hospitalaria, Industria, Investigación y Docencia Ortopedia, Oficina de Farmacia, Óptica y Acústica y Salud Pública. 11 testimonios de actuaciones de la farmacia en la pandemia • Fue Trending Topic durante 1 h 55 minutos en España • Utilizaron este hashtag 2.536 participantes , con 5.544 tuits , 672 imágenes y alcanzaron un total de 24 millones de impresiones . #DMF2020 • Utilizaron este hashtag 6.514 participantes , con 10.000 tuits , 1.560 imágenes y alcanzaron un total de 46 millones de impresiones . #WorldPharmacistsDay Palacio de la Diputación Provincial. Albacete Ayuntamiento. Santa Cruz de Tenerife Estadio San Mamés. Bilbao Cúpula del Milenio. Valladolid Congreso de los Diputados. Madrid
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=