Farmaceuticos461

Farmacéuticos 16 Farmacéuticos 17 LA FARMACIA EN EL MUNDO PARLAMENTO EUROPEO Comisión especial de lucha contra el cáncer El pasado 9 de julio se hizo pública la lista de los 33 eurodiputados que constituyen la comisión parlamentaria especial para la Lucha contra el Cáncer. Entre sus principales competencias se encuen- tran analizar posibles acciones para fortalecer el enfoque en cada etapa clave de la enfermedad (prevención, diagnóstico, tratamiento, calidad de vida y cuidados paliativos) y asegurar un vínculo estrecho con la Misión de investigación sobre el Cáncer en el futuro programa de Horizonte Europa. Además, la comisión revisará los datos disponibles e identificará políticas y prioridades adecuadas a las necesidades de los pacientes, evaluará la mejor manera de apoyar la in- vestigación para fortalecer la prevención, el diagnósti- co, el tratamiento y la innovación y estudiará el actual marco farmacéutico. ( Fuente: / /www.europarl.europa.eu/sed/doc/ news/flash/24221/Full%20Members%20new%20 committees_09-07-2020_en.pdf ) FEDERACIÓN INTERNACIONAL FARMACÉUTICA (FIP) 15 seminarios online ya disponibles en la web de FIP La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) ha puesto a disposición de los farmacéuticos los 15 primeros seminarios online que organizó con te- mas como controles de dopaje, inmunización o farmacia y medio ambiente. Seis de estos eventos forman parte del programa en línea COVID-19 de FIP que con el lema de “Respondiendo juntos a la pandemia”, en el que se han tratado temas como formación, innovación y experiencias de los farmacéuti- cos durante la pandemia. ( Fuente: https://www.fip.org/publications?tab=2&eventCategory=&even- tWhen=previous ) COMISIÓN EUROPEA La Comisión Europea garantiza el acceso de la UE al remdesivir para el tratamiento de la COVID-19 La Comisión Europea firmó el 28 de julio un contrato con la empresa farmacéutica Gilead para garantizar dosis de tratamiento de Veklury, que es el nombre comercial del remdesivir. Veklury fue el primer medicamento autorizado a nivel de la UE para el tratamiento de la COVID-19. A partir de principios de agosto, se puso a disposición de los Estados miembros y el Reino Unido lotes de Veklury, con la coordinación y el apoyo de la Co- misión, a fin de atender las necesidades inmediatas. ( Fuente: https://ec.europa.eu/commis- sion/presscorner/detail/es/ip_20_1416 ) COMISIÓN EUROPEA Coronavirus: Veintitrés nuevos proyectos de investigación recibirán 128 millones de euros de la UE La Comisión apoyará veintitrés nuevos proyectos de investigación con 128 millones de euros en res- puesta a la persistencia de la pandemia de coro- navirus. La financiación en el marco de Horizonte 2020, el programa de investigación e innovación de la Unión, forma parte de los 1.400 millones de euros comprometidos por la Comisión para la iniciativa de respuesta mundial a la crisis del coronavirus. En los veintitrés proyectos seleccio- nados para su financiación participan 347 equipos de investigación de cuarenta países, incluidos 34 participantes de dieciséis países no pertene- cientes a la UE. La financiación permitirá abordar la pandemia y sus consecuencias reforzando la capacidad industrial para fabricar y desplegar soluciones fácilmente disponibles, desarrollar tecnologías médicas y herramientas digitales y mejorar la comprensión de las repercusiones socioeconómicas. ( Fuente: https://ec.europa.eu/commission/ presscorner/detail/es/ip_20_1460 ) Los farmacéuticos comunitarios europeos piden su integración en las estrategias nacionales de vacunación Dada la proximidad de la gripe estacional y el resurgimien- to de casos de la Covid-19 en toda Europa, la puesta en marcha de programas de vacunación antigripal adquiere este año especial relevancia, por lo que es urgente desarro- llar campañas de vacunación eficaces que puedan ayudar a prevenir hospitalizaciones, garantizando el acceso ade- cuado y la aceptación de las vacunas antigripales, especial- mente para los grupos de riesgo. En este contexto, La PGEU (Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea), de la que forma parte el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, ha hecho un lla- mamiento a las autoridades sanitarias para que refuercen la colaboración con los farmacéuticos comunitarios y las organizaciones de farmacia e integren a los farmacéuticos en las estrategias nacionales de vacunación. A este respecto, el presidente de la PGEU, Duarte Santos, declaró: “ No podemos detener el coronavirus todavía, pero podemos minimizar los efectos perjudiciales de una combi- nación de la Covid-19 y la gripe estacional en los sistemas de salud durante los próximos meses. Alentamos encareci- damente a los gobiernos nacionales a que hagan uso de la red de farmacias, ampliamente accesible en toda Europa, para contribuir a las estrategias de inmunización de forma eficiente y ampliar las oportunidades de vacunación ”. Identificar pacientes Los farmacéuticos comunitarios son profesionales de la salud altamente capacitados y una fuente de información de confianza, que –continúa Duarte Santos– pueden des- empeñar un papel clave en la identificación de pacientes en grupos de riesgo (ancianos, pacientes con enfermedades crónicas, inmunodeprimidos, etc.) y en el aumento de la confianza del público en la vacunación. Por ultimo, el presidente de la PGEU insiste en que los farmacéuticos deben colaborar estrechamente en la planificación de los programas de vacunación antigripal y recibir el apoyo y los recursos adecuados para atender a los pacientes. “Como proveedores de atención médica en pri- mera línea, también deberían ser incluidos en los grupos de acceso prioritario para la vacuna contra la gripe”, concluye. Los farmacéuticos deben colaborar estrechamente en la planificación de los programas de vacunación antigripal y recibir el apoyo y los recursos adecuados para atender a los pacientes” Campaña de vacunación contra la gripe 2020-2021 AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO (EMA) La EMA monitorizará los resultados de los tratamientos y vacunas para el Covid-19 La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha creado una infraes- tructura para apoyar la supervisión de la eficacia y la seguridad de los tratamientos y las vacunas de COVID-19 cuando se utilizan en la práctica clínica diaria. El proyecto se apoya en tres contratos de investigación observacional que la EMA ha firmado con socios académicos y privados en los últimos meses para estar prepara- dos para supervisar eficazmente las vacunas en el mundo real tan pronto como se autoricen, y apoyar así el uso seguro y eficaz de las vacunas y medicamentos de COVID-19. ( Fuente: https://www.ema.europa.eu/en/news/co- vid-19-ema-sets-infrastructure-real-world-monitoring-treat- ments-vaccines )

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=