Farmaceuticos461
Farmacéuticos 14 Farmacéuticos 15 El proyecto del Consejo General de Farmacéuticos de España AdherenciaMED ha sido reconocido por la Federa- ción Internacional Farmacéutica (FIP), como mejor inicia- tiva para la mejora de la práctica farmacéutica junto a un programa belga para garantizar la calidad de las fórmulas magistrales. El premio se ha concedido durante la inau- guración del FIP Virtual 2020, un encuentro en el que los farmacéuticos están compartiendo los últimos avances de la profesión, así como su importante contribución en la pandemia. El objetivo del proyecto AdherenciaMED, lidera- do por el Consejo General, las Universidades de Granada y Tecnológica de Sídney, con la colaboración de Laboratorios Cinfa, fue promover la adherencia a los tratamientos far- macológicos desde las farmacias comunitarias para comba- tir los altos índices actuales de incumplimiento terapéutico. Sevilla 2021 En el transcurso de la ceremonia de inauguración de FIP Virtual 2020 se ha proyectado un video del presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, que se ha dirigido a las delegaciones farmacéuticas de todo el mundo a quienes ha invitado a participar en el Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas que tendrá lugar en Sevilla en 2021, coincidiendo además con la celebración del Congreso Nacional Farmacéutico. Aguilar ha destacado que el Congreso “será un magnífico encuentro en el que, con el lema “The technological revolution – Impact on pharmacy and health care”, mostraremos el valor de los farmacéuticos para los sistemas sanitarios en el contexto global de Protagonismo español en el Congreso de la FIP LA FARMACIA EN EL MUNDO 8310820 C M Y CM MY CY CMY K 148,5x210_S_farmaceutico_tra.pdf 1 4/9/20 13:27 Un proyecto español para mejorar la adherencia a los tratamientos ha sido premiado por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) Reconocimientos Carmen Peña ha sido nombrada durante la ceremonia de inauguración, Presidenta Honorífica de la FIP, por su contribución, durante su presidencia de la institución, a la modernización de la misma, la elaboración y desarrollo de su plan estratégico, así como por su trabajo en torno a la mujer en la farmacia y la igualdad de género. En el apartado de reconocimientos individuales, el español Jaime Acosta ha recibido el Fellow Award de la FIP, que cada año reconoce a farmacéuticos de todo el mundo que destacan por su liderazgo internacional y contribución al avance de la profesión farmacéutica. La Farmacia española comparte su experiencia en la gestión de la Covid-19 En el marco de la FIP Virtual 2020, la directora de Internacional del Consejo General de Farmacéuticos, Sonia Ruiz, detalló la gestión de la Farmacia española ante la Covid-19. “Desde el primer momento fuimos conscientes de que una situación excepcional requería medidas excepcionales para frenar el impacto social y sani- tario”, así empezó su exposición Ruiz, en la mesa “Lecciones aprendidas y cambios para el futuro”, en la que se dieron a conocer también las experiencias en Farmacia Comunitaria de Italia, Reino Unido y Suecia y en Farmacia Hospitalaria de Australia y Estados Unidos. Sonia Ruiz destacó como en España los “farmacéuticos y farmacias han sido funda- mentales y esenciales absorbiendo gran parte de la presión asistencial del Sistema Nacional de Salud”. Pero sobre todo, señaló que “han sido proactivos liderados por el Consejo General que desde el 13 de marzo ha ido remitiendo a las administracio- nes sanitarias una batería de medidas, para garantizar el acceso a los medicamen- tos y evitar posibles contagios, ofreciendo soluciones asistenciales a cada fase”. En la fase actual de la pandemia, el Consejo General de Farmacéuticos sigue activo facilitando formación e información a profesionales y ciudadanos y ahora luchando contra los rebrotes, motivo por el que Sonia Ruiz reiteró la propuesta de colaborar en la vigilancia epidemiológica y en la detección precoz de la infección. Sonia Ruiz detalló la gestión de la Farmacia española en la pandemia FIP Virtual 2020 revolución digital, tras la situación vivida en este complejo momento sanitario”. Farmacéuticos en primera línea Carlos Treceño, farmacéutico de Castilla y León y presidente del CONCYL desde 2018 hasta septiembre de este año, participó en la sesión del Congreso FIP Virtual 2020, titulada “Farmacéuticos en primera línea para vencer a la pandemia del COVID-19”. En su intervención ha desgranado los protocolos que se han puesto en marcha en España en los últimos meses para facilitar a los pacientes el acceso a los medicamentos y a la atención farmacéutica, así como posibles intervenciones que se puedan realizar en el futuro. También ha compartido cuáles son las claves del éxito de las farmacias centinela, una red de boticas que vigilan el correcto uso de los fármacos y que desarrollan numerosos estudios de investigación relacionados con la seguridad de los fármacos y la vigilancia de ciertas enfermedades. En España, la red centinela de Castilla y León ha sido tomada como ejemplo para desarrollar una red de ámbito nacional, con Carlos Treceño como uno de los principales asesores para su extensión por todo el territorio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=