Farmaceuticos461

Farmacéuticos 10 REPORTAJE DEL MES C M Y CM MY CY CMY K La Organización Mundial de la Salud estima que el 50% de los pacientes con enfermedades crónicas no cumplen adecuadamente el tratamiento prescrito. Esto puede empeorar la calidad de vida del paciente, el agra- vamiento de su patología, la probabilidad de sufrir complicaciones o re- caídas y posible pérdida de años de vida. Durante el estado de alarma, desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), nos hemos preocupado mucho por este tema pues los datos extraídos de nuestro ‘Estudio del impacto de COVID-19 en las personas con enfermedad crónica’ ponían de manifiesto este hecho: parte del empeoramiento de las personas con enfermedades crónicas ha sido por la paralización de la asistencia sanitaria y la ausencia de te- rapias de rehabilitación pero también por la falta de adherencia debido al miedo y a la desinformación. El informe indica además que cerca del 25% de los encuestados olvida- ba a veces tomar la medicación durante el estado de alarma. Las muje- res, presentaron más problemas, un 76% frente al 24% de los hombres dejaron de tomar su medicación. Es importantísimo asegurar el seguimiento farmacoterapéutico para evitar el impacto negativo en la salud. Se debe garantizar el acceso a los tratamientos evitando que, por falta de información, caducidad de la re- ceta y otros problemas administrativos haya problemas de adherencia. Tenemos mucho que agradecer a las farmacias por su incalculable la- bor de consejo sanitario y resolución de dudas, que se facilita día a día. Su cercanía con los pacientes les hace tener un conocimiento de prime- ra mano de sus necesidades, ayudando a que sigan de manera ordenada su tratamiento; buscando soluciones de manera proactiva. Además, tie- nen un papel fundamental en el seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes, evitando posibles interacciones que dañen su salud. De este y otros temas de interés hablamos en nuestro IV Congreso POP, que se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre. Un foro en el que se abordan las “Claves para un nuevo modelo sanitario y social de aten- ción a la cronicidad” y cuyo objetivo es generar espacios de diálogo que ayuden a impulsar el cambio en el SNS. Adherencia al tratamiento y la importante labor de la farmacia Carina Escobar Presidenta Plataforma de Organización de Pacientes (POP) Descarga el informe Informe FIP Impactopositivo de los farmacéuticos en la seguridad de los pacientes La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) ha publicado un documento titulado “Seguridad del paciente: el rol de los farma- céuticos en la “medicación sin daño”, que aporta información sobre lo que pueden hacer los farmacéuticos para promover la seguridad del paciente a nivel individual, así como a nivel organizativo y de desarrollo de políticas. Este documento evidencia el impacto positivo de la labor del farmacéu- tico comunitario en la seguridad y anima a los profesionales a tomar iniciativas. Además expresa el compromiso de la FIP a la hora de garantizar que la seguridad de los medica- mentos siga ocupando un lugar destacado en la agenda de las organizaciones de profesio- nales sanitarios, así como de las organizacio- nes farmacéuticas nacionales. La FIP es consciente y lo manifiesta en este documento que mantener la seguridad del paciente es un desafío personal y profesio- nal para todos los farmacéuticos, por lo que “se puede aprender unos de otros y ayudar entre sí”. Para ello, este informe proporciona ejemplos específicos de distintos países con herramientas útiles para garantizar la seguri- dad del paciente. Tribuna

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=