Farmaceuticos459

Farmacéuticos 30 TU CONSEJO INFORMA 10.000 pacientes se benefician de la dispensación de medicamentos hospitalarios en farmacias durante el confinamiento La Farmacia española, a la vanguardia de la gestión responsable La Farmacia española da un paso más en su adaptación a los nuevos retos globales. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha obtenido la certificación ISO 14001:2015, manifestando así nuevamente el firme compro- miso de la organización en el uso eficiente de los recursos y la reducción del impacto medioambiental. Una iniciativa alineada también con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente con los ODS 7,11,12,13, 14 y 15 y con la sostenibilidad medioam- biental. El Consejo General, dentro de su Agenda Social y Sanitaria, está comprometida con el cumplimento de los 17 ODS así como con los 10 Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, del que es miembro desde 2008. Según los datos de dispensación en farmacias de los tratamientos de deshabituación tabáquica que empe- zaron a financiarse el 1 de enero, más de 150.000 espa- ñoles han iniciado un tratamiento para dejar de fumar en su farmacia con alguno de estos medicamentos. Estos datos confirman que miles de españoles siguen programas de deshabituación tabáquica en su farmacia comunitaria, como ya venían haciendo con el consejo farmacéutico antes de que se financiasen. Las cifras se incrementan notablemente desde que comenzó la financiación, si bien hay que tener en cuenta que en el mes de abril han estado vigentes las más estrictas medidas de confinamiento que han reducido ostensi- blemente la prescripción de estos fármacos. Refuerza su compromiso con el medioambiente con la certificación ISO 14001 Esta cifra indica que se consolida una de las medidas que propuso el Consejo General de Farmacéuticos en el inicio de la pandemia con el objetivo de facilitar el acceso a los colectivos más vulnerables, reducir riesgo de contagios, favorecer la adherencia a los tratamientos y reducir la presión asistencial sobre los hospitales. Propuesta que se materializó el pasado 27 de marzo cuando el Ministerio de Sanidad autorizó a las Comunidades Autónomas a tomar medidas como la dispensación de medicamentos hospitala- rios fuera del hospital a pacientes no ingresados. Hasta la fecha Aragón, Andalucía, Cataluña, La Rioja y Can- tabria, han establecido este sistema que se encuentra en estudio en otros autonomías para evitar desplazamientos y contagios a los colectivos más vulnerables. El modelo favorece la práctica colaborativa entre la Farma- cia Comunitaria y la Hospitalaria para garantizar la conti- nuidad asistencial y que el medicamento siempre llegue al paciente a través de un farmacéutico. Día Mundial del Medioambiente Más de 150.000 españoles han iniciado programas para dejar de fumar con la ayuda del farmacéutico Día Mundial Sin Tabaco C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=