Farmaceuticos459
Farmacéuticos 14 4. Garantizar la viabilidad de las farmacias por su labor sanitaria, social y de cohesión territorial, en especial las situadas en zonas frágiles, despobladas y deprimidas Objetivo: Conciliar la sostenibilidad del SNS con la adecuada prestación farmacéutica a los ciudadanos y potenciar el papel social de la farmacia. • Garantizar la sostenibilidad de la Farmacia es garantizar la cohesión territorial, la igualdad y equidad sanitaria. La Red de Farmacias es una red nacional que ofrece a todos los ciudadanos las mismas prestaciones y hace accesible los medicamentos y tra- tamientos a todos los españoles, sin distinciones ni discriminacio- nes territoriales de ningún tipo. • La Farmacia es una aliada contra el reto demográfico. Nuestro modelo de Farmacia es el que hace posible que el 98% de nuestros ciudadanos tenga una farmacia en su lugar de residencia y que la Farmacia esté allí donde se necesite. • La Farmacia española es pione- ra como agente social en Euro- pa. La Red de Farmacias forma parte del Pacto de Estado contra la Violencia de Género desde hace años y desarrolla múltiples inicia- tivas sociales con asociaciones de pacientes y organizaciones del ter- cer sector en el ámbito de la coo- peración internacional, la inclusión social y la prevención y promoción de la salud en colectivos vulne- rables. Hasta en los momentos más difíciles, como en la actual pandemia, la red de farmacias ha actuado con responsabilidad social poniendo en marcha dife- rentes iniciativas con Cáritas, Cruz Roja o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. A destacar la iniciativa Mascarilla-19 dirigida a apoyar a mujeres víctimas de violencia de género, una iniciativa pionera a nivel internacional re- producida en países como Francia, Chile y Argentina. • La Farmacia, un sensor social, aliado para el cumplimiento de la agenda 2030. Hoy se desa- rrollan en la Red de Farmacias españolas acciones que contri- buyen a desarrollar 11 de los 17 ODS, habiendo sido en varias ocasiones referentes en casos de Buenas Prácticas del Pacto Global de Naciones Unidas. Asegurar la sostenibilidad de la Red de Farmacias especialmente en las zo- nas frágiles, despobladas y deprimidas para garantizar la igualdad y la equi- dad de todos los españoles en el acceso a los medicamentos, aspecto esencial en la cohesión territorial. La Farmacia es esencial pero es vulnerable. Estudiar incentivos y servicios especiales para las farmacias situadas en zonas más frágiles, despobladas o deprimidas. Establecer incentivos fisca- les especiales así como servicios sanitarios y sociosanitarios podría ser una ayuda para las farmacias en situación de vulnerabilidad. Concertar servicios sociales y sanitarios a través de la Farmacia Comu- nitaria para colectivos vulnerables. En coordinación con las autoridades competentes y en el marco de programas sanitarios y sociosanitarios impul- sados por ellas, se podría multiplicar la eficacia y alcance de la asistencia a drogodependientes, inmigrantes en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género, asociaciones de pacientes etc. Incluir a la Farmacia en las políticas y programas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Para mejorar y avanzar de manera conjunta hacia el cum- plimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Acciones: REPORTAJE DEL MES Beneficios: C M Y CM MY CY CMY K
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=